(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Centro de Medios Independientes
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20081210182325/http://chiapas.indymedia.org:80/
Dale aquí para admin [centro de medios independientes]

PUBLICAR / PUBLISH
Enviar sus articulos / send your articles

SALA DE NOTICIAS / NEWSWIRE
Todos / All Items
Artículos / Articles
Imagenes / Pictures
Audio
Video

PARTICIPAR / PARTICIPATE
publicar / publish
suba al sitio instantaneamente fotos, videos, audio, textos directamente desde su navegador /
instantly upload your audio, video, photo or text directly from your browser

sala de noticias / newswire
cobertura instantanea de los acontecimientos y temas de interés
/
up to the minute coverage of events and issues.

AGENDA /
CALENDAR
leer y poner anuncios / read and post announcements

calendario viejo
search BUSQUEDA / SEARCH
seleccionar medio /
select medium:

buscar / search:

(deje en blanco para revisar todas las entradas / leave blank if you wish to browse all entries)


INFO
contáctanos / contact
apoyanos / support us
quienes somos / about us
ayuda / help

LIGAS / LINKS

Communicados / Communiqués
Estadisticas de Chiapas / Statistics in Chiapas
Denuncias DDHH / Human Rights Violations

TRADUCIR / TRANSLATE



LISTA DE CORREOS / LISTSERV

IMC-CHIAPAS Mailing List

RED del CMI / IMC NETWORK

www.indymedia.org

Projects
print
radio
satellite tv
video

Africa
ambazonia
canarias
estrecho / madiaq
nigeria
south africa

Canada
hamilton
maritimes
montreal
ontario
ottawa
quebec
thunder bay
vancouver
victoria
windsor
winnipeg

East Asia
burma
jakarta
japan
manila
qc

Europe
alacant
andorra
antwerpen
armenia
athens
austria
barcelona
belarus
belgium
belgrade
bristol
bulgaria
croatia
cyprus
estrecho / madiaq
euskal herria
galiza
germany
grenoble
hungary
ireland
istanbul
italy
la plana
liege
lille
madrid
malta
marseille
nantes
netherlands
nice
norway
oost-vlaanderen
paris/île-de-france
poland
portugal
romania
russia
scotland
sverige
switzerland
thessaloniki
toulouse
ukraine
united kingdom
valencia
west vlaanderen

Latin America
argentina
bolivia
brasil
chiapas
chile
chile sur
colombia
ecuador
mexico
peru
puerto rico
qollasuyu
rosario
santiago
tijuana
uruguay
valparaiso

Oceania
adelaide
aotearoa
brisbane
burma
darwin
jakarta
manila
melbourne
oceania
perth
qc
sydney

South Asia
india
mumbai

United States
arizona
arkansas
atlanta
austin
baltimore
big muddy
binghamton
boston
buffalo
charlottesville
chicago
cleveland
colorado
danbury, ct
dc
hawaii
houston
hudson mohawk
idaho
ithaca
kansas city
la
madison
maine
miami
michigan
milwaukee
minneapolis/st. paul
new hampshire
new jersey
new mexico
new orleans
north carolina
north texas
nyc
oklahoma
omaha
philadelphia
pittsburgh
portland
richmond
rochester
rogue valley
saint louis
san diego
san francisco
san francisco bay area
santa barbara
santa cruz, ca
seattle
tallahassee-red hills
tampa bay
tennessee
united states
urbana-champaign
utah
vermont
virginia beach
western mass
worcester

West Asia
armenia
beirut
israel
palestine
ukraine

Topics
biotech

Process
discussion
fbi/legal updates
indymedia faq
mailing lists
process & imc docs
tech
volunteer


tecnología por cat@lyst y cerebritos CMI /
technology by cat@lyst and IMC Geeks
Hosting de Medios Independientes Chiapas por el red de re:generation:tv /
Chiapas Indymedia is hosted by the re:generation:tv network

Centro de Medios Independientes MESOAMERICA
La Otra
La Otra

Monitoreo por l@s pres@s polític@s en Chiapas
Centro de Medios Independientes ~ Chiapas
El Centro de Medios Independientes Chiapas
es un espacio de libre expresión para dar voz a los sin voz
Categorías / Categorys: todas/all | Guatemala | Honduras | El Salvador | La Otra / La 6a | 6ta Jovel | Oaxaca | ...
Archivo de Cobertura Anterior / Previous Coverage Archive | Sala de Noticias | Publicar | Contáctanos | Apoyanos
Denuncia Junta de Buen Gobierno de Morelia agresiones paramilitares de la OPDDIC contra el Municipio Autónomo Comandanta Ramona
Sábado 6 de Diciembre 2008 / Saturday December 6, 2008
6 de diciembre de 2008.- La Junta de Buen Gobierno de Morelia, emite un comunicado para denunciar una serie de agresiones ocurridas el 2 de diciembre pasado en la ranchería el Chuchumil del Municipio Autónomo Comandanta Ramona. Paramilitares armados, con la complicidad de autoridades de gobierno de Chilón realizaron disparos contra campesinos indígenas zapatistas, mientras estos realizaban su trabajo en su parcela.

El objeto de las agresiones es uno más de los despojos instrumentados contra las comunidades autónomas zapatistas.

De nuevo está regresando en Chiapas en los tiempos tramposos de croquetas Roberto Albores Guillén de usar a los indígenas en beneficios de las personas ajenas de nuestro país México; actualmente el que está es otro croquetas sólo que el nombre cambió y se llama Juan Sabines, que se dice gobernador de Chiapas.
La agresión se suma a la reciente agresión de otro grupo paramilitar en el Ejido Santa Rosalía en la misma región.

Dada esta situación, razones suficientes para seguir luchando para que seamos respetados; nosotros las comunidades indígenas de Chiapas estamos de nuevo viviendo la situación como antes de 1994, sufrimos amenazas de muerte, amenazas de despojos de nuestras tierras, ríos, manantiales, lagunas. No dudamos que así sufren también nuestros hermanos y hermanas de la planeta tierra.

Seguimos el mismo carne de cañón para que pocos vivan mejor, disfrutando la riqueza de nuestro estado de Chiapas y nosotros pagando con sangre, pagando en la cárcel; nuestras compañeras sufren con llantos porque ven el dolor que hoy estamos enfrentando.

Leer comunicado completo

MMM: Finaliza en SCLC la Marcha Caravana de la Marcha Mundial de las Mujeres
Jueves 4 de Diciembre 2008 / Thursday December 4, 2008
“Es una marcha de denuncia. Es una marcha de solidaridad. Es una marcha de esperanza. Es una marcha de sonoridad. Es una marcha que nos convoca a continuar marchando adelante”.

Zapayasos puso punto final a las jornadas con que concluyó la Marcha Caravana de Mujeres que el pasado 24 de noviembre partió desde Ciudad Juárez reivindicando el alto a los feminicidios, no a la militarización del país, libertad a las presas políticas, declaratoria de alerta de género y alto a la represión de los movimientos sociales.

En la mañana, varias integrantes de la caravana comparecían en rueda de prensa. Imelda, narró el transcurso de la caravana a lo largo de los distintos estados mexicanos recorridos. También participaron Tica, del secretariado internacional de la MMM de Brasil, Anita, de la MMM de Chile y Amaia, integrante de Emakumeen Mundu Martxa de EH.
Antes de unirse todas con la marcha que partía hacia la plaza de la Resistencia desde la unidad administrativa y antes del mitin que allá ha tenido lugar, se dieron a conecer los resultados del Observatorio Ciudadano de Feminicidios en México.

Crónica

Mujeres de la marcha caravana dan su palabra

Imágenes del 2 de diciembre

Marcha Mundial de las Mujeres: Tribunal contra la impunidad de la violencia hacia las mujeres
Martes 2 de Diciembre 2008 / Tuesday December 2, 2008

San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Constituidas en fiscal, jurado y testigas se desgranan los casos de impunidad hacia las mujeres en diferentes estados de México.

Empieza el juicio de las mujeres contra el estado. Comienzan a exponer las compañeras de Jalisco, estado que ocupa el tercer lugar a nivel nacional en feminicidios, calificados como homicidios no especificados; estado en que los numerosos casos de pederastia han sido rápidamente silenciados y el aborto es
duramente castigado. Casos de injusticia como el ocurrido en Veracruz, el de doña Ernestina Asensio, violada y asesinada por soldados.
El ejército combate así el conflicto armado interno del país. La violación es un modo de hacer pagar y humillar al enemigo, como en las movilizaciones de Atenco y Oaxaca en los últimos dos años. Atenco no tiene precedentes. El cuerpo de las mujeres fue usado como botín de guerra. Luchadores sociales permanecen condenados a penas de hasta 112 años, condenas que ni de lejos alcanzan los violadores. Celia explica el caso de Atenco, en el Estado de México.

Las compañeras de la APPO, de Oaxaca, solidarizándose con la reciente situación de represión en Michoacán, no llegan a SCLC. La exposición de casos finaliza con la participación de las
compañeras del estado de Chiapas.

Tras la deliberación del jurado, se da a conocer el veredicto del tribunal contra la impunidad de la violencia hacia las mujeres. El
jurado considera al estado: CULPABLE.

Comunicado de la Comisión Sexta del EZLN sobre avances en los preparativos del Festival Mundial de la Digna Rabia
Viernes 28 de Noviembre 2008 / Friday November 28, 2008
28 de noviembre de 2008.- Con fecha del 26 de noviembre, la Comisión Sexta y la Comisión Intergaláctica del Ejército Zapatista de Liberación Nacional emiten un comicado sobre los avances en los preparativos del Festival Mundial de la Digna Rabia, que se realizará del 26 de diciembre de 2008 al 5 de enero de 2009.

Confirman la asistencia además de participantes de México, de Irán, el País Vasco, Argentina, Cuba, Italia, Chile, Francia, Inglaterra, la Unión Americana, Austria, Brasil, Venezuela, Suecia, Bélgica, Costa Rica, Alemania, el Estado Español, Noruega, Suiza y Grecia.

Presentan la programación de algunas actividades del 26 al 29 de diciembre en la ciudad de México. Tambien confirman la participación de Adolfo Gilly (México), Arundhati Roy (India)(enviará su participación), Pablo González Casanova (México), Bárbara Zamora (México), Mónica Baltodano (Nicaragua), Carlos Aguirre Rojas (México) Villoro (México) para las conferencias magistrales que se realizarán del 2 al 5 de enero en San Cristóbal de las Casas.
Asimismo confirman la participación como moderadores o participantes de la Comandanta Susana, el Comandante Tacho, la Comandanta Miriam, el Comandante Guillermo, la Comandanta Hortensia, el Teniente Corolel Insurgente Moises, la Comandanta Florencia, la Capitana insurgente elena, la Comandanta Everilda, la niña Lupita, el Comandante David, la niña Toñita y el Comandante Zebedeo.

El comunicado concluye señalando que la asistencia a las actividades del festival "son libres y abiertas para toda persona que quiera asistir y conocer la digna rabia que se organiza en México y el mundo".

Leer comunicado completo

Página del Festival Mundial de la Digna Rabia

Convocatoria de los medios libres, para elaborar gráfica y producciones radiofónicas en torno al Festival Mundial de la Digna Rabia
Viernes 28 de Noviembre 2008 / Friday November 28, 2008
Noviembre de 2008.- La Red de Medios Libres Abajo y a la Izquierda, Radio Zapote y la Ke Huelga han lanzado dos convocatorias, una para producir gráfica y otra para producir cápsulas radiofónicas en torno al Festival Mundial de la Digna Rabia.

Convocatoria Gráfika hacia el Primer Festival Mundial La Digna Rabia. Para realizar logotipos, carteles, volantes, calcas, estenciles. Vence el 30 de noviembre de 2008.

La Otra Radio es posible: convocatoria de audios de la digna. Para realizar cápsulas radiofónicas informativas, críticas, narrativas, radio-reportajes y testimoniales. Vence el 14 de diciembre.

SCLC. 25 de Noviembre no se olvida
Miércoles 26 de Noviembre 2008 / Wednesday November 26, 2008
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 25 de noviembre de 2008.- Como cada año, se realizó en San Cristóbal de las Casas una marcha con motivo del día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Más de un centenar de compañeras del Movimiento Independiente de Mujeres caminaron desde San Diego por Insurgentes hasta llegar a la plaza de la Resistencia, lugar donde algunas de ellas compartieron su palabra desde el templete. Video de la marcha y entrevistas

25Nov. SCLC. Las Mariposas

25Nov. SCLC. Tejedoras de Sueños

25Nov. SCLC. Compartiendo su palabra

MMM: Marcha Caravana Ciudad Juárez-San Cristóbal de las Casas / 24 de noviembre: Arranca la Marcha
Lunes 24 de Noviembre 2008 / Monday November 24, 2008
24 de noviembre de 2008.- Para denunciar la impunidad en situaciones de violencia contra las mujeres en México, desde casos de hostigamiento hasta de feminicidio, la Marcha Mundial de Mujeres a partir de hoy atravesará el país partiendo de Ciudad Juárez, pasando por Chihuahua, Saltillo, Torreón, Cd Gómez Palacios, DF y Oaxaca hasta llegar a San Cristóbal de las Casas el primero de diciembre.

Todas las actividades que se realizarán a lo largo del recorrido de la caravana, incluidos tribunales populares, se realizarán en el marco del 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Comunicado Marcha Caravana de la MMM

Razones y actividades de la Marcha Caravana de la MMM

Página de la Marcha Mundial de Mujeres(MMM) en México

Actividades del recorrido

Convocatoria a la Marcha
Ciudad Juárez: 24 de noviembre
Chihuahua: 25 de noviembre
Saltillo: 26 de noviembre
Torreón: 27 de noviembre
Cd Gómez Palacios: 28 de noviembre
DF: 29 de noviembre
Oaxaca: 30 de noviembre

1 de diciembre SCLC:
9am Recibimiento en Plaza de la Resistencia
3pm Tribunal contra la impunidad de la violencia hacia las mujeres
(Auditorio Bellas Artes)
8.30 Película Bajo Juárez

Calendario de actividades en San Cristóbal de las Casas del 24 de noviembre al 2 de diciembre

La COMPA saluda a la Marcha Mundial de las Mujeres en México

24 nov: Inicia en Ciudad Juárez la Caravana de la Marcha Mundial de las Mujeres que culminará en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

26 nov: Rumbo al DF la Caravana Nacional contra la Violencia hacia las mujeres

16 de noviembre: Finaliza el Congreso Internacional de Psicología Social de la Liberación
Domingo 16 de Noviembre 2008 / Sunday November 16, 2008
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 16 de noviembre.- El frío, la niebla y la llovizna acompañan la tercera y última jornada del IX CIPSL, además del calor humano y el cafecito caliente que nos ofrecen las y los compas del Cideci.

A lo largo de tres días se ha hecho historia de los congresos, se han discutido aportes de América a la liberación desde muy distintos ámbitos, se ha hablado de derechos humanos, de arte y espacios cultuales, de jóvenes, de educación y
liberación, de violencia e impunidad, de mujeres, migración, pueblos originarios, de género...

Antes de dar fin al evento, se dio lectura al pronunciamiento de este IX Congreso Internacional de Psicología Social de la Liberación y se aprobó otro pronunciamiento de apoyo al pueblo colombiano.

La próxima cita es encontrarse en El Salvador para conmemorar el décimo aniversario de Ignacio Martín Baró y la propuesta, que Venezuela sea el país que acoja el X CIPSL en 2010.
Crónica del cierre del Congreso

Pronunciamiento del IX Congreso Internacional de Psicología Social de la Liberación

Pronunciamiento por Colombia

Fotos de la clausura

Segundo video del congreso con entrevistas

Junta de Buen Gobierno de Morelia denuncia nuevas agresiones paramilitares contra bases de apoyo zapatistas en el Ejido Santa Rosalía, donde grupo paramilitar ya había hecho graves agresiones
Domingo 16 de Noviembre 2008 / Sunday November 16, 2008
16 de noviembre de 2008.- La JBG de Morelia denuncia las recientes agresiones contra bases de apoyo zapatistas en el Ejido de Santa Rosalía en el Municipio Autónomo Lucio Cabañas, municipio de Comitán.

Las agresiones han sido perpetradas por un grupo paramilitar que lleva años operando en la zona, con la complicidad de los gobiernos estatal y federal y la activa participación de funcionarios del gobierno municipal. Estas agresiones incluyen a lo largo del año asesinatos, intentos de asesinato, intentos de violación, golpizas, secuestros, disparos contra el Caracol y la Junta de Buen Gobierno, amenazas de violación y amenazas de muerte contra mujeres, hombres y niños bases de apoyo zapatistas, así como el robo de un camión y su carga.

El 10 de noviembre pasado el grupo paramilitar secuestra a tres bases de apoyo zapatistas: Armando Hernández Pérez, Mario Gómez Díaz, y Mardonio Gómez Díaz. Durante el secuestro los bases de apoyo zapatistas son amenazados con armas de fuego y Marcelino Gómez López, Consejo de Vigilancia, autoridad local que ha encabezado históricamente el grupo paramilitar, intentó asesinar con su arma de fuego a Juan Carlos Gómez Díaz, sin embargo su arma no funcionó.

La agresión se extendió contra compañeros y compañeras bases de apoyo zapatistas que intentarón solidarizarse con los secuestrados. El grupo agresor golpeó lo mismo a mujeres embarazadas que a hombres. Realizando amenazas de violación contra las mujeres y amenazas de muerte contra los hombres.

Las agresiones dieron por saldo 10 bases de apoyo zapatistas heridos: 5 mujeres y 5 hombres, así como el robo de un camión y 10 docenas de madera que era un acopio solidario para la compañera Matilde Pérez Gómez, pues el 13 de enero de 2008, asesinaron a su esposo Ernesto Hernández Gómez en un hecho que las autoridades locales se han negado a investigar. La Junta de Buen Gobierno señala a Javier Gómez Sántiz, Armando Méndez Hernández, Mariano Pérez Hernández, Fidencio Hernández Jiménez, Raymundo López Gómez, José Pérez Hernández y su grupo paramilitar como autores de este asesinato.

El motivo de las agresiones es la tala clandestina que por un lado hace este grupo paramilitar, escudado en la omisión cómplice de los gobiernos municipales, estatales y federal y de la PROFEPA. Por otra por el cerco paramilitar y federal para impedir que las bases de apoyo zapatistas en el ejido puedan recoger leña para su uso doméstico. Tambien la pretensión de arrebatar la tierra de los ejidatarios bases de apoyo zapatistas.
Tras estas agresiones vehículos de la policía estatal sectorial se han presentado en actitud intimidatoria contra los zapatistas.

La Junta de Buen Gobierno ha tratado de establecer contactos conciliatorios, que han sido recibidos con nuevas agresiones del grupo paramilitar y con la aquiscencia del presidente municipal de Comitán: Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, así como disparos contra el Caracol y la Junta.

La Junta de Bueno Gobierno del Caracol de Morelia presenta una lista de 20 paramilitares participantes en las agresiones: 1.- Marcelino Gómez López, consejo de vigilancia, 2.- Javier Gómez Sántiz (actual trabajador de la presidencia municipal), 3.- Armando Méndez Hernández (actual trabajador de la presidencia de Comitán), 4.- Caralampio Hernández Gómez, Agente municipal, 5.- Fidencio Hernández Jiménez, secretario del agente municipal, 6.- Raymundo López Gómez, preparador de sacramento de la religión católica, 7.- José Pérez Hernández, 8.- Mariano Pérez Hernández, 9.- Cristóbal Díaz Gómez, comisariado ejidal, 10.- Jorge Gómez Díaz, preparador de sacramento de la religión católica, 11.- Caralampio Hernández López, tesorero del consejo de vigilancia., 12.- Santiago Hernández Gómez, 13.- Sebastián Gómez Díaz, catequista de la religión católica, 14.- Julio Gómez Sántiz, 15.- Venancio Díaz Gómez, secretario del consejo de vigilancia, 16.- Eduardo Gómez Hernández, 17.- Leonardo Hernández Méndez, 18.- Juan Gómez Díaz, presidente de la iglesia, 19.- Alberto Hernández Pérez y 20.- Eduardo Díaz Gómez.

La Junta de Buen Gobierno los hace responsables de otros intentos de homicidios contra niños y adultos bases de apoyo zapatistas.

15 de noviembre de 2008: Leer denuncia de la Junta de Buen Gobierno del Caracol de Morelia sobre los hechos de violencia cometidos por los priístas-paramilitares contra las bases zapatistas del ejido Santa Rosalía.
2 de febrero de 2008: Comunicado de la JBG de Morelia sobre el asesinato de asesinato de base de apoyo de Santa Rosalía, detenciones y torturas de otros dos bases de apoyo y la existencia de órdenes de aprehensión, así como la complicidad de la PROFEPA en las agresiones.
11 de mayo de 2002: Denuncia de violencia y agresiones cometidas por el grupo paramilitar "Los Puñales" o "Los Cholos" en Santa Rosalía


15 de noviembre: Segundo día del Congreso Internacional de Psicología Social de la liberación
Sábado 15 de Noviembre 2008 / Saturday November 15, 2008
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 15 de noviembre de 2008.- Otro mundo es posible. Otro mundo es necesario. Otro mundo existe.

La mañana de la segunda jornada del congreso se dedicó a compartir, platicar, intercambiar. Se proyectaron varios videos y así es como nos explicó John Berger la situación en Gaza y así fue que recibimos el saludo al IX CIPSL desde El Salvador, compartiendo expectativas de liberación.

En la tarde continuaron los trabajos en mesas se diálogo, ponencias y expresiones artísticas, para terminar con un espacio colectivo de redes, previo todo ello a la fiesta nocturna en La Merced.
Entrevista con Pau Pérez de España y Ramón Soto de Puerto Rico

Entrevista con Lis Pérez de Uruguay

Entrevista con Ignacio Dobles de Costa Rica

Entrevista con Jimena Silva de Chile

Entrevista con el Profesor David del CIDECI

14 de noviembre: Primer día del IX Congreso Internacional de Psicología Social de la Liberación
Sábado 15 de Noviembre 2008 / Saturday November 15, 2008

¿Cuáles son los desafíos actuales para la liberación?
¿Cuáles las respuestas colectivas para la liberación?


Estas y otras cuestiones se debaten, discuten y comparten estos días en San Cristóbal de las Casas, en la Universidad de la Tierra.

En línea con el trabajo de Ignacio Martín Baró, asesinado en El Salvador hace 19 años, desde la trinchera de la psicología social de la liberación y otras, se reúnen gentes procedentes de más de 20 países de las Américas.

Previo al congreso, se celebró en Acteal el Encuentro Latinoamericano por la verdad y la justicia.

El 14 de noviembre dio comienzo el IX Congreso con un acto de inauguración, en que Tatik Samuel dio su palabra.
Carta de John Sobrino desde El Salvador

Página del congreso.

Video del primer dia con entrevistas y la inauguración con Samuel Ruiz
Palabras de inauguración de Don Samuel Ruiz, Alvaro Moreno y Sol Yañez.

Sistematización día 14: Elementos para la discusión y análisis que aparecen con un cierto consenso

Fotos del IX Congreso Internacional de Psicologia Social de la Liberacion
Fotos de la inauguración

Del 15 al 16 de noviembre se realizará el "Encuentro de Nuestras Voces de Lucha y Resistencia" en Juchitán, Oaxaca, contra el Mega Proyecto Eólico Trasnacional en el Istmo de Tehuantepec
Jueves 13 de Noviembre 2008 / Thursday November 13, 2008
Istmo de Tehuantepec, noviembre de 2008.- Las políticas del mal gobierno buscan convertir en mercancía nuestro patrimonio natural y cultural, amenazando nuestra vida y supervivencia mediante proyectos de "desarrollo" impuestos como el Plan Puebla Panamá- Colombia, rebautizado como Proyecto Mesoamericano. Entre sus ejes, está el Proyecto de Infraestructura Carretera, que con la construcción de la supercarretera Oaxaca-Istmo-Huatulco ha destruido nuestros lugares sagrados, ha invadido y despojado nuestras tierras, beneficiando únicamente a los empresarios y hoteleros de Bahías de Huatulco.

Así mismo el "Megaproyecto del Corredor Eólico del Istmo de Tehuantepec" impuesto e impulsado por el gobierno Federal, estatal, municipal y por las multinacionales: Unión FENOSA, Iberdrola, Preneal, Endesa, Fuerza Eólica, Eoliatec, Acciona, Italaise, Electrica de Francia, Gamesa Eurus, GES, Parques Ecológicos de México, Desarrollo Eólicos Mexicanos, de capital español principalmente, cuya finalidad es la producción de energía eléctrica eólica, sin que nos beneficiemos, puesto que no la consumiremos y su costo seguirá incrementándose y, poniendo en riesgo nuestra tierra al sujetarla a contratos de arrendamiento por 60 años firmado con engaños y por un pago de 150 pesos anual, mientras que éstas ganan al año más de 3 millones de pesos por cada aerogenerador.



En otras partes de nuestro país, otros pueblos enfrentan de diversa manera, las políticas gubernamentales de generación de energía eléctrica, como son la construcción de presas, provocando verdaderos etnocidios, ya que al inundar miles y miles de hectáreas de tierra en la cual viven y se recrean milenarias culturas, y al ser reubicadas, les modifica sustancialmente todo. De esto, existen decenas de ejemplos en todo el país, sin que después de décadas de estas políticas se haya visto recompensados estos pueblos.

El Movimiento de Afectados por las Presa y en Defensa de los Ríos, MAPDER y la Red Mexicana Antiminera REMA, retomamos el llamado de la RESISTENCIA al Mega Proyecto Eólico Trasnacional en el Istmo de Tehuantepec, e invitamos a todas y todos, a encontrarnos, reconocernos y a unirnos en la lucha ante esta nueva invasión y colonización, por la defensa de nuestra tierra y territorio y la construcción de alternativas, al ENCUENTRO DE NUESTRAS VOCES DE LUCHA Y RESISTENCIA que se llevará a cabo los días 15 y 16 de noviembre de 2008 en Juchitán Oaxaca.

EL AGUA Y LA ENERGIA NO SON MERCANCIA
LA TIERRA SE AMA Y SE DEFIENDE
NO A LOS MEGAPROYECTOS TRASNACIONALES DE ENERGÍA

Leer invitación completa
Promo del "Encuentro de Nuestras Voces de Lucha y Resistencia"
Gráficos del Encuentro
Escucha la transmisión en vivo por internet durante los días del encuentro

Concluye el Encuentro popular sobre agua, energía y alternativas energéticas en Aguacaliente, Cacahuatepec, Guerrero
Lunes 10 de Noviembre 2008 / Monday November 10, 2008
9 de noviembre de 2008.- En la comunidad de Aguacaliente, Cacahuatepec, Guerrero, centro de la resistencia campesina en contra de la construcción de la presa La Parota se celebro del 6 al 8 de Noviembre de este año, el Encuentro Popular sobre Agua , Energía y Alternativas Energéticas, en el cual participaron unos 400 delegados y delegadas de más de 70 organizaciones sociales, redes nacionales y comunidades de los estados de Veracruz, Chiapas, Campeche, San Luis Potosí, Nayarit, Oaxaca, DF, Guerrero, Estado de México, Chihuahua y Jalisco. También hubo una nutrida participación de activistas y representantes de organismos internacionales provenientes de diferentes países de Europa, Norteamerica y Centroamérica.

Entre otros acuerdos importantes se determino realizar una Campaña nacional de Movilización que incluye como demandas al Gobierno Federal que encabeza Felipe Calderón: la Cancelación de los Parques Eolicos del istmo de Tehuantepec y el Respeto a los Derechos de los Pueblos Indígenas mixtecos y chatinos que se oponen a la construcción de la presa Paso de la Reina, también son exigencias centrales la inmediata cancelación de las presas El Zapotillo y La Parota y la suspensión de los trabajos de exploración y explotación minera en Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y San Luis Potosí.
Un acuerdo central fue el de ampliar y extender los movimientos de resistencia civil en contra de altas tarifas y crear una Red Nacional de estos movimientos.

En este evento se informo de la realización en Chiapas, México en Noviembre del 2009 del Octavo Foro Social Mesoamericano y se invito a todas las organizaciones y pueblos reunidos en este Encuentro a iniciar los trabajos de coordinación y los preparativos para recibir a cientos de delegados internacionales.

La Red de Radios Comunitarias e Indígenas del Sureste de México estuvo transmitiendo en vivo durante los tres días en FM, los análisis, intervenciones y propuestas hechas en este Encuentro, así como música popular, relatos y experiencias de lucha a través de Radio La Parota. Dicha transmisón fue exitosa y permitió que cientos de vecinos de la región se informaran sobre este importante Encuentro.

Leer crónica: Aguacaliente, Guerrero: Concluye exitosamente Encuentro Popular Sobre Agua y Energía
Declaración de Guerrero: Declaratoria Final del Encuentro Popular Agua, Energia y Alternativas Energeticas
Algunas fotos del encuentro
Notas de prensa sobre el Encuentro popular sobre agua, energía y alternativas energéticas

Junta de Buen Gobierno de Oventic denuncia escalada de agresiones paramilitares en San Pedro Polhó. Paramilitares amenazan con ataque para el domingo 2 de noviembre.
Viernes 31 de Octobre 2008 / Friday October 31, 2008
Chiapas, 31 de octubre de 2008.- A través de comunicado fechado el 29 de octubre la Junta de Buen Gobierno zapatista de la zona Altos de Chiapas, denuncia la andanda de agresiones que están emprendiendo paramilitares contra el municipio autónomo de San Pedro Polhó y de los trascendidos que apuntarían a agresiones paramilitares para el próximo 2 de noviembre.

La denuncia se refiere a disparos de paramilitares con armas de fuego contra bases de apoyo zapatistas, llegada de cargamentos de armas de fuego, rondines de paramilitares y a las entregas de armas de fuego de alto calibre de parte del presidente municipal a paramilitares en las comunidades priistas Tsanem´bolom, bajobeltik, Pechikil, los Chorros, Puebla y Yaxjemel del municipio de Chenalo. Hechos acontecidos desde el 26 de septiembre de 2008 hasta el 17 de octubre pasado, lo que apuntaría al aprovisionamiento para reforzar el aparato paramilitar en Chiapas y a una posible agresión en curso.

Algunos de los hostigadores pertenecen a los grupos paramilitares que participaron en la masacre de Acteal en 1997 según la denuncia.
si pasa algo con los compañeros bases de apoyo zapatista lo responsabilizamos directamente al presidente municipal oficial de Chenaló con sus grupos paramilitares de este municipio y al gobierno estatal y federal.

De estas comunidades mencionadas, hemos escuchado informaciones de que el 02 de noviembre, los paramilitares van a tomar acciones que no se sabe de que tipos, hablan del mismo modo como la masacre de Acteal de 1997.

Todo esto está bien claro, que todo lo que está sucediendo, esta apoyado y protegido por el ejército federal. Porque dentro de las comunidades donde más existen las amenazas a nuestros compañeros bases de apoyo, está la presencia de campamentos militares que han mandado el mal gobierno: uno en Tsanem´bolom, otro en Majomut entre otros.

Leer comunicado completo

Primer recordatorio público del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas a Juan Sabines gobernador de Chiapas sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Chincultic
Jueves 30 de Octobre 2008 / Thursday October 30, 2008
Tras la masacre realizada el 3 de octubre pasado por el gobierno del estado de Chiapas, en la comunidad de Chicultic, en el municipio de La Trinitaria, el 8 de octubre el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, hizo una solicitud abierta de información sobre el caso. Este 27 de octubre el Frayba emite un recordatorio, dado que hasta esa fecha ni el gobernador ni ningún funcionario ha atendido la solicitud.

Señala el Frayba: No está demás señalar que los crímenes perpetrados contra los pobladores de la comunidad de Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria, el 3 de octubre pasado, por elementos de la Policía Estatal Preventiva, de la Policía Ministerial y personal adscrito al Ministerio de Justicia, son de los considerados por el instrumental internacional de los Derechos Humanos, como Crímenes de Lesa Humanidad, es decir que no tan solo perjudicaron a las víctimas directas e indirectas, sino que además son ofensivos a toda la humanidad. Señala la ilegalidad del operativo que conllevó la comisión de crímines de le lesa humanidad, dado que la PGR solicitó colaboración para desalojar el Parque Nacional Lagunas de Montebello, pero jamás la Zona Arqueológica de Chikultic.

El Frayba solicita información sobre procesos administrativos o penales que estén enfrentando los funcionarios responsables, recomienda cambios sustanciales y estructurales a la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas y critica la descuidada atención de las víctimas de estas graves violaciones a los derechos humanos, la cual se está haciendo sin apegarse a las normas internacionales de derechos humanos.

En conclusión, consideramos que existe un gran riesgo de que esta masacre como otras quede impune y que la sanción a los responsables quede únicamente en los servidores públicos de más bajo rango, cuando es evidentemente la responsabilidad de no solo de funcionarios de primer nivel, sino incluso del propio Estado Mexicano cuando en su sistema de leyes y reglamentos no previó la necesidad imperiosa de reglamentar los operativos policiales.
El Frayba solicita la siguiente documentación:

Primero. Copias certificadas de la averiguación previa y/o expediente penal, que se instruye en contra de los probables responsables de las privaciones arbitrarias de la vida y de las lesiones perpetradas el pasado 3 de octubre, en agravio de pobladores de Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria.

Segundo. Información sobre la existencia, de manuales y/o protocolos para la implementación de operativos policíacos, y en caso de su existencia, se nos remita copias certificadas de los mismos.

Tercero. Copia de los expedientes clínicos de los pobladores de la comunidad Miguel Hidalgo, que resultaron lesionados en el suceso del 3 de octubre pasado.

Cuarto. Copia de las minutas de trabajo y/o acuerdos, tomados por el gobierno del estado con la comunidad y/o autoridades de la comunidad de Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria, relativos a la atención de los agravios ocasionados durante el operativo.

Quinto. El libre acceso a los centros de detención en los que se encuentren los policías detenidos como probables responsables de los ilícitos cometidos en el operativo del 3 de octubre en el poblado de Miguel Hidalgo, La Trinitaria, para efectos de tomar sus testimonios, para lo cual también se nos permita introducir cámara de video y de
audio.


Leer PRIMER RECORDATORIO PÚBLICO. De Frayba al Gobernador del Estado de Chiapas

8 de octubre de 2008: Frayba: Solicitud abierta de información sobre la Masacre de Chinkultic

Nuevas agresiones de la organización paramilitar OPDDIC: lesionan a niño zapatista en Bayulubmax, a cuya familia ya habían intentado asesinar
Sábado 18 de Octobre 2008 / Saturday October 18, 2008
Chiapas, 18 de octubre de 2008.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ha publicado el boletín de prensa # 27 titulado "Miembros de la OPDDIC lesionan gravemente a un niño zapatista."
En el se relata la agresión perpetrada el 10 de octubre pasado por miembros de la organización paramilitar OPDDIC en la comunidad de Bayulubmax, del Municipio Autónomo de Olga Isabel, contra un niño zapatista, cuya familia ya había intentado asesinar el año pasado la misma organización paramilitar, agresiones que se mantienen en la impunidad, bajo el cobijo del gobierno del estado de Chiapas.

El boletín contiene el anexo "Antecedentes y contexto de agresiones de la OPDDIC: Bayulubmax: la impunidad de la OPDDIC, bajo la responsabilidad del Gobierno del Estado", que contiene 4 capítulos:
1. Robo con violencia y la fabricación del delito como estrategia legal.
2. Agresiones armadas y la exigencia de justicia desde las autoridades autónomas.
3. Estrategia “legal” como parte del plan para agredir a Bases Zapatistas.
4. Impunidad de miembros de la OPDDIC, cobijada por autoridades estatales.
Concluye el boletín señalando: "Por lo que en atención a lo anterior, este Centro de Derechos Humanos exige al gobierno del estado de Chiapas aplique diligentemente la justicia, detenga, procese y en su momento sancione a los integrantes de la OPDDIC responsables de las agresiones ocasionadas al menor Carmelino, tanto por las lesiones que le ocasionaron a él, como por el intento de homicidio y las lesiones que ocasionaron a su padre y hermano."

Leer Boletin de prensa 27. Nuevas agresiones OPDDICLeer en PDF

Leer ANEXO I, Bayulubmax: la impunidad de la OPDDIC bajo la responsabilidad del Gobierno del EstadoLeer en DOC

Acción Urgente. AI, en relación al ataque al menor Carmelino Navarro Jiménez. Bayulubma

JBG de Oventic denuncia hostigamientos de perredistas y priistas en Cruztón y Tz’uluwitz por ejercer el derecho a la educación y por el proyecto autónomo de energía eléctrica
Viernes 17 de Octobre 2008 / Friday October 17, 2008
La Junta de Buen Gobierno de Oventic emite un comunicado donde denuncia los hostigamientos por parte de perredistas y priístas en contra de las bases de apoyo de las comunidades de Cruztón y Tz’uluwitz, en el Municipio Autónomo San Juan Apóstol Cancuc.

La comunidad de Cruztón está siendo agredida por el delito de crear una escuela primaria y ejercer su derecho a la educación.

La comunidad de Tz’uluwitz por su parte es hostigada debido a la distribución de energía eléctrica.

La Junta de Buen Gobierno hace un historial de las agresiones contra el proyecto autónomo y concluye señalando:
Ante esto, no podemos quedarnos callados, porque es nuestro deber y obligación denunciar ante la opinión pública, todo tipo de injusticias, amenazas, sujeciones y violaciones de los derechos humanos que se cometan a cualquier tipo de personas sin importar la organización que pertenezcan.

De esta manera, se ve claramente que los partidos políticos son los que provocan las divisiones y enfrentamientos dentro de las comunidades, y no como nos acusan que la lucha zapatista es la que provoca divisiones dentro de las comunidades.

POR EL MOMENTO ES TODO NUESTRA PALABRA, DESPUÉS SEGUIREMOS INFORMANDO Y DENUNCIANDO LO QUE PUEDAN PASAR.

Leer comunicado completo

Masacre en Chinkultic, Chiapas. Pronunciamiento Frayba
Martes 7 de Octobre 2008 / Tuesday October 7, 2008
El día 03 de octubre en la comunidad de Miguel Hidalgo, municipio de La Trinitaria, Chiapas, se llevó a cabo un operativo policiaco en el que participaron elementos de Seguridad Pública federal y estatal, así como de Procuración de Justicia, también federal y estatal, presuntamente para ejecutar diversas órdenes de presentación derivadas de la averiguación previa iniciada con motivo de la toma del predio en que se encuentra el centro ceremonial de Chincultik.

Dicho operativo dejó como resultado la Privación Arbitraria de la Vida de seis campesinos, lesiones en diecisiete personas y la detención de treinta y seis campesinos, lo cual deriva en la responsabilidad del gobierno federal y estatal por la violación a los derechos humanos a la vida, a la integridad personal, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, a la honra y a la dignidad, entre otros. 6 de octubre, Frayba: informe preliminar sobre la masacre de Chinkultic

Reportaje fotografico Ver Fotos en la página del Frayba

Video del Operativo
8 de octubre de 2008: Frayba: Solicitud abierta de información sobre la Masacre de Chinkultic

9 de octubre: Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos: Ante la masacre de 6 indígenas en la comunidad de Chinkultik (Miguel Hidalgo, Chiapas)

10 de octubre: Acción Urgente de la Organización Mundial Contra la Tortura por el caso Chinkultik

10 de octubre: Postura de Maderas del Pueblo del Sureste A.C.

11 de octubre: Adherentes exigen justicia por la masacre de Chincultik

11 de octubre: Red Estatal de Resistencia Civil "La Voz de Nuestro Corazón condena la masacre

16 de octubre: Masacre de Chinkultic: Carta de Protesta desde Alemania


La JBG de Oventic advierte que no permitirá el despojo contra 31 compañeros bases de apoyo zapatistas de la comunidad de Aldama
Lunes 6 de Octobre 2008 / Monday October 6, 2008
A 7 de Octubre 2008

A LOS Y LAS ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA
A LA ZEZTA INTERNACIONAL
A CENTRO DE DERECHOS HUMANOS-LA FRAYBA
A LAS Y LOS DEMÁS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTES
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LOS PUEBLOS EN LUCHA.

Compañeros y compañeras:

El Consejo Autónomo Rebelde Zapatista “Magdalena de La Paz” y la Junta de Buen Gobierno “Corazón Céntrico de los Zapatistas Delante del Mundo”, Zona Altos de Chiapas, con sede en Oventic, hacemos de su conocimiento la más reciente información que tenemos sobre el intento de despojo de parte del territorio de la comunidad Aldama y de la división para provocar un enfrentamiento que los malos gobiernos pretenden hacer entre los nativos de Aldama y de la comunidad de Santa Marta, como parte de su estrategia de aniquilación de los pueblos originarios y de contrainsurgencia.
Leer comunicado completo
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas: Solicitud de medidas precautorias conflicto Aldama y Miguel Utrilla

Guerra por el saqueo de tierras garífunas arroja un nuevo pescador y radialista comunitario caído a manos de militares: Guillermo Norales de la comunidad Triunfo de la Cruz
Jueves 25 de Septiembre 2008 / Thursday September 25, 2008
26 de septiembre de 2008.- El pueblo garífuna, de origen afroindígena mantiene su presencia en el caribe oriental, tras la constitución de los países centroamericanos, manteniendo su propia lengua, territorio e instituciones, como la Organización Fraternal Negra Hondureña - OFRANEH, bajo el precario amparo de diversa legislación internacional sobre pueblos originarios. Los últimos años las comunidades garífunas, sus organizaciones y su territorio ancestral se mantienen bajo continúo hostigamiento y zozobra, pues diversos inversionistas, locales y extranjeros pretenden contruir "playas vírgenes" para turistas del primer mundo en estas tierras habitadas desde la noche de los tiempos.

Estas intenciones "civilizadoras" y "ecologistas" arrojan seguidamente víctimas del lado garífuna y cuantiosas ganancias para la oligarquía hondureña y transnacionales del turismo que sangra las comunidades garífunas.

En días pasados, Guillermo Norales pescador garífuna y comunicador popular de la radio comunitaria garífuna Fáluma Bímetu, ha sido asesinado en mar abierto con disparo de fusil por militares hondureños, que defendían los intereses "ecológicos" de los empresarios locales que buscan saquear al margen de la ley este territorio originario garífuna, acusando de crímenes ambientales a los pescadores artesanales garífunas. Junto a este radialista comunitario ha sido herido otro pescador garífuna. Tras el crimen los militares han huido dejando la embarcación garífuna a la deriva.
Los hechos acontecidos en la noche de ayer en Cuero y Salado es una muestra más de la política que existe en contra de los derechos del pueblo garífuna, los que vemos como cada día mas se reducen nuestros territorios al ser atomizados en nombre de un supuesto desarrollo que sirve más a los inversionistas y empresarios que a nuestro pueblo. Por otro lado algunos operadores de justicia se parcializan poniéndose al servicio de aquellos que quieren vernos abandonar las playas en que vivimos.

Leer denuncia de la Organización Fraternal Negra Hondureña - OFRANEH

Translation of OFRANEH Denuncia to English

Ataque Militar a Pescadores Garifunas Mata miembro de OFRANEH

Algunos antecedentes:
Bahía de Tela: Honduras y el avance del Plan Puebla Panamá
Honduras, territorio garífuna: ¡¡Alerta!!: Disputa Territorial en Triunfo de la Cruz
Resistencia Garífuna Contra el Megaturismo en Bahía de Tela
Garifuna Resistance against Mega-Tourism in Tela Bay

Los presos políticos de Atenco: la persistencia de la resistencia
Martes 16 de Septiembre 2008 / Tuesday September 16, 2008
Los presos políticos de Atenco: la persistencia de la resistencia
Artículo sobre las sentencias decretadas el pasado 21 de agosto a los presos políticos de Atenco, basado en entrevistas con familiares de los presos.
Español | English

Entrevista con Maribel Ramos Rojas, madre de Julio Cesar Espinoza Ramos
Entrevista (10 minutos) con Maribel Ramos Rojas, madre de Julio Cesar Espinoza Ramos, preso en el penal de Molino de Flores. Maribel habla sobre su hijo Julio, detenido injustamente a los 18 años mientras transitaba en la carretera el 3 de mayo de 2006, de la injusta pena de más de 30 años de cárcel y de su lucha por la liberación de los presos políticos.


Entrevista con Italia Méndez
Entrevista con Italia Méndez, ex prisionera y víctima de tortura, realizada durante el acto político-cultural de la Otra Campaña en el penal Molino de Flores, Texcoco, en solidaridad con los presos políticos. Italia habla sobre la situación de los presos y las demás personas que aún enfrentan juicios penales, sobre las recientes sentencias contra los presos políticos, y sobre la criminalización de la resistencia en el país.
Entrevista a los padres de Oscar Hernández Pacheco, preso político
Entrevista (13 minutos) con doña Francisca y don Paco Hernández, padres de Oscar Hernández Pacheco, preso en el penal de Molino de Flores, sentenciado a más de 30 años de cárcel el pasado 21 de agosto. Los padres del joven hablan de su hijo, de la forma en que fue preso, del sufrimiento de la familia por la cruel sentencia y de la lucha por la liberación.


Entrevista con Trinidad Ramírez Velázquez, esposa de Ignacio del Valle
Entrevista (22 minutos) con Trinidad Ramírez Velázquez, esposa de Ignacio del Valle, realizada en San Salvador Atenco. Doña Trinidad habla sobre las nuevas e infames sentencias a los presos políticos de Atenco, la lucha por la liberación, las condiciones en el penal y la reacción de Ignacio del Valle.


atenco vive! radio zapatista on political prisoners
radio zapatista's september program, released directly through the internet, focused on political prisoners and remembering atenco / el programa de septiembre de radio zapatista, transmitido directamente a través de internet, enfocado en los pres@s polític@s y un homenaje a atenco. (spanglish, 30 min).

EZLN convoca al Primer Festival Mundial de La Digna Rabia, con el tema: Otro Mundo, Otro Camino, Abajo y a la Izquierda
Martes 16 de Septiembre 2008 / Tuesday September 16, 2008
En comunicado dado a conocer por la página de Enlace Zapatista, el Subcomandante Insurgente Marcos, a nombre del Ejército Zapatista de Liberación Nacional dá a conocer la convocatoria para el Primer Festival Mundial de la Digna Rabia, a realizarse en el Lienzo Charro del FPFVI-UNOPI, en la ciudad de México, en el Caracol de Oventic y en el CIDECI, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, entre el 26 de diciembre de 2008 y el 4 de enero de 2009.

Solos estamos y sólo con nuestra dignidad y con nuestra rabia.
Rabia y dignidad son nuestros puentes, nuestros lenguajes.
Escuchémonos pues, conozcámonos entonces.
Que nuestro coraje crezca y esperanza se haga.
Que la dignidad raíz sea de nuevo y otro mundo nazca.

A 3 años de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, el EZLN ha hecho una reflexión colectiva, alimentada por el horizonte más ancho que nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña en México y de la Zezta Internacional en el Mundo nos han regalado.

Harto de tanta avaricia, el planeta empieza a pasar la impagable cuenta de su destrucción. Pero las catástrofes “naturales” también son de clase y sus estragos se hacen sentir sobre todo entre los que nada tienen y nadie son.
Frente a esto, la estupidez del Poder no tiene límites: millones y millones de dólares se dedican a fabricar nuevas armas y a instalar más bases militares. El Poder del capital no se preocupa de formar maestr@s, médic@s, ingenier@s, sino soldados. No prepara constructor@s, sino más destructores.

Y quienes se oponen a eso son perseguid@s, encarcelad@s, asesinad@s.

Por todo esto, y como parte de los actos con motivo del 25 aniversario del 25 aniversario del nacimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, los 15 años del inicio de la Guerra Contra el Olvido, el quinto año de las Juntas de Buen Gobierno y el tercer año de La Otra Campaña y La Zezta Internacional, los hombres, mujeres, niños y ancianos del EZLN convocamos a tod@s l@s rebeldes de México y el mundo a la celebración del

PRIMER FESTIVAL MUNDIAL DE LA DIGNA RABIA

Con el tema de:

OTRO MUNDO, OTRO CAMINO: ABAJO Y A LA IZQUIERDA.

Leer comunicado completo

EZLN communique translation

Carta de las y los zapatistas a La Otra Campaña y La Zezta Internazional: "Primero nuestr@s pres@s"
Domingo 14 de Septiembre 2008 / Sunday September 14, 2008

El próximo 16 de septiembre se cumple el 3er aniversario de La Otra Campaña. Coincidiendo con esta fecha, y ante la continua injusticia con l@s compañer@s pres@s polític@s de San Salvador Atenco, que desde mayo de 2006 permanecen en prisión, la Comisión Sexta del EZLN anuncia su intención (como resultado de contactos y consultas con divers@s individu@s, grupos, colectivos y organizaciones que pertenecen a La Otra Campaña ) de reforzar en cantidad y calidad, el plantón de Molino de Flores y convertirlo en un espacio de encuentro de La Otra Campaña.

A nivel Nacional e Internacional, se convoca a renovar la campaña por la liberación de l@s compañer@s pres@s de La Otra Campaña. Anuncian además que en breve, saldrá otra convocatoria con motivo del tercer aniversario de La Otra Campaña, el martes 16 de septiembre.

Compas:

Primero que nada reciban nuestros saludos zapatistas. Ahora les estamos escribiendo a todas, a todos y a todoas para platicar un poco de lo que estamos pensando (o sea haciendo) como compas de lucha que somos.

No es un solo pensamiento, sino que varios. Bueno, sí es un solo pensamiento pero tiene muchos, o sea que es un pensamiento complejo. O sea revuelto. Y hablándolo y escribiéndolo y platicándolo con ustedes es como se va acomodando y va quedando cabal. Y entonces pensamos de primero empezar por lo primero.


Y lo primero son nuestr@s compañer@s injustamente pres@s desde aquellos primeros días del mes de mayo del 2006, en la salvaje represión en contra del pueblo de San Salvador Atenco. Aunque algun@s ya salieron libres, todavía hay otr@s que permanecen injustamente pres@s, entre ell@s el compañero Ignacio del Valle, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Y lo nombramos a él no porque olvidemos o ignoremos a los demás, sino porque su caso es emblemático de la injusticia que es ley e institución en este México que agoniza.

Bueno, ya más o menos tod@s ustedes conocen lo que ha pasado, así que lo que queremos platicar es qué podemos y vamos a hacer, como zapatistas, y con otr@s compas que no son zapatistas pero somos de La Otra Campaña, o sea compañeras, compañeros y compañeroas.

Desde los primeros días en que nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña y del Frente de Pueblos en Defensa de La Tierra fueron tomad@s como rehenes por el gobierno federal (entonces y ahora del Partido Acción Nacional) y del Estado de México (del PRI), y encarcelad@s injustamente, un pequeño grupo de hombres y mujeres de La Otra Campaña montó un plantón frente al penal de Santiaguito...
| Leer carta completa | Translation of EZLN Communique |

La JBG de Morelia denuncia agresiones paramilitares contra bases de apoyo en K’an Akil, se reporta un herido de bala. Funcionario del municipio de Chilón encabeza grupo paramilitar.
Lunes 1 de Septiembre 2008 / Monday September 1, 2008
La Junta de Buen Gobierno de Morelia, emite un comunicado denunciando una serie de agresiones paramilitares contra bases de apoyo zapatista en tierra recuperada de K’an Akil ocurridas el 29 y 30 de agosto de este 2008, agresiones que continuaban hasta la emisión del comunicado y que ya dejaban un saldo de un compañero herido de bala en el abdomen. El comunicado detalla nombres de los paramilitares agresores, así como cargos políticos que ostentan los líderes paramilitares en la estructura gubernamental del municipio de Chilón.

Las agresiones iniciaron cuando un grupo de civiles bases de apoyo zapatistas medían un terreno recuperado en K’an Akil. De inmediato miembros del grupo paramilitar OPDDIC iniciaron agresiones con disparos de armas de fuego de diversos calibres, así como con machetes, palos y piedras.

Durante las agresiones resultó herido de bala en el abdomen el campesino base de apoyo zapatista Mariano Pérez Guzmán.

Jorge Vilchis López, uno de los agresores, es señalado en el comunicado como lider de los paramilitares, el es funcionario de Obras Públicas en el municipio de Chilón.
A la hora en que se cerraba el comunicado, los paramilitares realizaban una reunión, por lo que se puede temer que las agresiones continúen.

La Junta de Buen Gobierno responsabiliza de las agresiones al "supuesto gobierno" de Felipe Calderón, al gobernador de Chiapas Juan Sabines, a Antonio Moreno López, presidente municipal de Chilón "y su grupo de regidores agresores". Asimismo responsabilizan a los líderes locales de la paramilitar OPDDIC: "Todos estas personas son los responsables inmediatos de lo que ya pasó y de lo que pueda pasar después."

Para nuestros hermanos y hermanas solidarios nacional e internacional, esperamos que estén pendientes de todo lo que el mal gobierno actúa de manera indirecta usando a los indígenas para una confrontación para que mientras hacen sus planes de vender la soberanía de nuestro país México. Además engañándolos ofreciéndoles unas migajas al pueblo pobre que sólo están para dividir los campesinos para que peleemos entre nosotros; mientras él tranquilamente está en su gabinete robando la riqueza de la nación y apoyando al grupo paramilitar.

Leer comunicado completo
Boletín de prensa Nº 34 de la CCIODH. Denuncia grave sobre agresión paramilitar en Chiapas

Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas de Chiapas
Domingo 3 de Agosto 2008 / Sunday August 3, 2008

La Caravana en La Realidad
Llegamos al Caracol Número 1 la Madre de todos los Caracoles del mar de nuestros sueños el día 30 de julio como parte de la Caravana Nacional e Internacional que se encuentra en Chiapas...


La Caravana Nacional e Internacional llena la Selva Lacandona de solidaridad política
Cientos de personas solidarias con la causa zapatista y sensibilizadas con la situación actual del pueblo de Chiapas, donde la escalada de la represión militar amenaza la autonomía de los municipios en resistencia...


Plática con las compañeras promotoras de salud del Caracol nº 3 La Garrucha
Hoy 31 de julio, en el Caracol nº 3 de la Garrucha nos han platicado las mujeres, compañeras promotoras de salud e integrantes de las Juntas de Buen Gobierno...


La Caravana de la Realidad en el municipio de Santa Rosa de Copán
El 2 de agosto de 2008, La Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las comunidades zapatistas de Chiapas, visitó la remota comunidad de Santa Rosa de Copán, parte del Caracol número 1, Madre de los caracoles del mar de nuestros sueños...


Comunicado de la Caravana Nacional e Internacional en la Galeana, La Garrucha
Nosotras y nosotros, 101 de los integrantes de la Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con la Comunidades Zapatistas de Chiapas, visitamos durante los días 2, 3 y 4 de agosto del 2008 las comunidades Hermenegildo Galeana y San Alejandro del Caracol 3 de la Garrucha...


Cronica desde la Galeana y San Alejandro - La Garrucha
La Caravana solidaria visitó estos días la comunidad de La Galeana. El comandante insurgente Ismael es quien nos conduce desde la carretera hasta el pueblo. Es la primera vez que esta comunidad indígena recibe tantos visitantes, por lo que la emoción se siente, más todavía cuando La Galeana sufrió el pasado 4 de junio una provocación militar...


Segundo Comunicado Caravana La Garrucha
Nosotras y nosotros, 129 de los Integrantes de la Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas de Chiapas realizamos nuestro segundo recorrido los días 5, 6 y 7 de Agosto del 2008 hacia las comunidades zapatistas de Javier Hernández, Juan Diego y San Rafael...


Carta de Denuncia Cruzton
Nosotras y nosotros, miembros de la Caravana Nacional e Internacional [...], presentes en la comunidad de Cruztón, municipio de Venustiano Carranza, Chiapas, después de constatar las distintas violaciones a los derechos humanos y a los derechos de los pueblos indígenas ocurridos ahí...

Palabras del Sub y Moi a la Caravana de Apoyo
Encuentro entre el Teniente Coronel Moisés y el Subcomandante Insurgente Marcos con la delegación de la Caravana Nacional e Internacional en el Caracol de la Garrucha.
1 Agosto de 2008

Audio y transcripción en Enlace Zapatista


Caravana subiendo a Hermenegildo Galeana
Dos meses después del intento de incursión de doscientos soldados apoyados por policía estatal y judicial en la comunidad del Caracol III de la Garrucha, un centenar de compañeros y compañeras pertenecientes a la Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas inician la subida por el mismo lugar que subieran los militares.


Video Caravana a la Garrucha (intento de boicot)
Viaje de la Caravana Nacional e Internacional para Observación y Solidaridad con las comunidades zapatistas hasta el caracol III, Garrucha. Las gasolineras no permiten el repostaje de los camiones.


Subcomandante Marcos y Teniente Coronel Moisés hablan con la caravana en La Garrucha
...palabras sobre la historia del zapatismo, la posición del EZLN frente al poder y la construcción de la autonomía.
Reportaje de 11 minutos de Radio Zapatista
Español | English


Entrevista a la JBG de La Realidad
Entrevista a la Junta de Buen Gobierno de La Realidad
1a parte: AUTONOMÍA ZAPATISTA


Cronica caravana nacional e internacional en el Caracol Oventik
Desde el 30 de julio, el grupo, compuesto por mexicanos adherentes a la Otra campana, europeos adherentes a la red Europa zapatista y otros internacionales, siendo un total de 50 personas hemos visitado la reseva ecologica del Huitepec, Cruzton y Oventik...


Entrevista a La JBG de La Realidad, 2a parte: LAS MUJERES ZAPATISTAS
Las mujeres zapatistas de la zona hablan sobre los problemas que tenían las mujeres antes de 1994 y explican los logros de su lucha en el marco del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).


Pronunciamiento de la Caravana de Observación y Solidaridad con las comunidades zapatistas
Han pasado ya 14 años que l@s zapatistas llevan contestando, día a día, la pregunta: “¿Podemos vivir y construir la rebeldía en tiempos de guerra permanente, sin transformarse tal rebeldía en terror y guerra?”...

En memoria de Fernando Michel
Sábado 15 de Diciembre 2007 / Saturday December 15, 2007
Fernando Michel Corona destacado artista y luchador social integrante de la Otra Campaña falleció repentinamente este viernes en Tuxtla Gutiérrez.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 14 de diciembre.- El subcomandante Marcos lamentó la repentina muerte del singular activista político Fernando Michel Corona acaecida en Tuxtla Gutiérrez este viernes al parecer por complicaciones en su salud.
En su tercera intervención en el coloquio internacional en memoria de Andrés Aubry el dirigente zapatista comentó que de los pocos regalos que aceptó recibir destaca una pipa que le obsequio el luchador social que hacía más de 20 años vivía en San Cristóbal de las Casas junto a su compañera Lourdes.
Lee el artículo completo

Andrés Aubry
Viernes 21 de Septiembre 2007 / Friday September 21, 2007
El jueves después de las cinco de la tarde los teléfonos celulares en San Cristóbal de las Casas empezaron a sonar. “Don Andrés Aubry tuvo un accidente en la carretera de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal”. Nadie se atrevía a hacer la segunda e inevitable pregunta: “¿Cómo está?” La dramática e ineludible respuesta confirmando su muerte conmocionó a todos. Venía precisamente de ver a su médico, a quien le insistió en que se iría manejando su camioneta hasta Vícam, donde participaría, sin lugar a dudas, en el Encuentro de Pueblos Indígenas de América, en octubre próximo.

Artículo Completo

En memoria de la Comandanta Ramona / In Memory of Comandanta Ramona
Viernes 6 de Enero 2006 / Friday January 6, 2006

"México perdió una de esas luchadoras que hacen falta y a nosotros nos arrancaron un pedazo de corazón"

El Subcomandante Marcos dio a conocer el dia de hoy que habia fallecido la Comandanta Ramona despues de varios años de luchar contra una enfermedad terminal.

"Yo soy la comandante Ramona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Soy el primero de muchos pasos de los zapatistas al Distrito Federal y a todos los lugares de México."

Estas palabras fueron pronunciadas en 1996 por la Comandanta Ramona en la explanada del zocalo de la ciudad de Mexico, frente a mas de 100 mil personas. Su presencia fue clave para presionar al gobierno mexicano a que accediera al traslado seguro de los y las zapatistas al Congreso Nacional Indigena.

Lee su discurso del 12 OCT 1996

Después de muchos años de no haber aparecido en publico y de que incluso se rumoró su muerte por una enfermedad, la comandanta Ramona reapareció la noche del 16 de septiembre, durante la ultima sesion plenariapara la Otra Campaña en la Garrucha. Ve el video

Igualmente, la Comandanta Ramona luchó por los derechos de las mujeres indigenas, y desde antes del levantamiento de 1994, recorrio las comunidades zapatistas para formar la Ley Revolucionaria de las Mujeres.

En Marzo de 1994, La Comandanta Ramona y la Mayor Ana Maria dieron una entrevista para el suplemento feminista Doble Jornada, donde platicaron sobre la situacion de las mujeres y su vida como integrantes del EZLN:

“No nos dejen solas”: Entrevista completa
Subcomandante Insurgente Marcos’ Words Announcing the Death of Comandanta Ramona

January 6, 2006
Tonalá, Chiapas
Cine Palacio
16:15

[transcription]

Well, compañeros, compañeras. I’m going to ask you to listen to me carefully, and I’m going to respectfully ask you not to interrupt me until I’m finished. What we’re doing with the Other Campaign is so that everyone’s voice can be heard, that’s why it’s important that we’re all patient and listen to everyone. In my work as spokesperson for the Zapatista Army of National Liberation, there are moments that are very hard, like this one I’m going to tell you about right now. They’ve just let me know…that’s why we interrupted this…that the compañera Comandanta Ramona died this morning...

It’s very difficult for me to talk about this, but what I can say is that the world has lost an exemplary woman. That the world, that Mexico, has lost one of those fighters that it needs, and a piece of our heart has been ripped out. In a few minutes the Caracol of Oventic is going to be closed, and we’re going [inaudible] this compañera’s death in private. We hope the media will respect this and not turn her death into a [inaudible]. In view of this, we’re going to cancel our participation in today and tomorrow’s events, and right now we’re going to go back there and wait for orders from the compañeros, the Comandancia and the Clandestine Revolutionary Indigenous Committee. [inaudible] We’ll be there. Read all of the words

Comandanta Ramona of the EZLN dies [...The woman who had the commanded the taking of San Cristobal on the 1st of January 1994, died early on the morning of January 6th 2006...]

Read a short article about the passing of Comandanta Ramona

Twelve Women in the Twelfth Year 1996, Words of Subcomandante Marcos About Comandanta Ramona in 1996

On Independent Media
Viernes 9 de Febrero 2001 / Friday February 9, 2001
We have a choice. We can have a cynical attitude in the face of the media and say nothing can be done about the dollar power that creates itself in images, words, digital communication, and computer systems that invade not just with an invasion of power but with a way of seeing that world, of how they think the world should look. full story.
video en español

PROXIMAMENTE / UPCOMING COVERAGE:
* Primer Festival Mundial de la Digna Rabia

SALA DE NOTICIAS / NEWSWIRE
Todos / All Items
Artículos / Articles
Imagenes / Pictures
Audio
Video

¡PUBLICAR! / PUBLISH!

Últimas Noticias / Latest News:
(categoría / category:
todas / all)

[IMAGEN] ao vivo da rebelião popular na grécia
D10 10:59 (español)

[IMAGEN] Una Carta del Mundo para los 5‏ Héroes Cubanos
D10 06:29 (español)

[ARTÍCULO] NotiDzunum 36
D9 20:23 (español)

[IMAGEN] ¡Grecia quema!
D9 19:03 (español)

[ARTÍCULO] Bush Legacy: "They Don't Make Sh*t Like That Anymore!"
D9 16:40 (inglés)

[IMAGEN] Nuevos disturbios en Grecia antes de funeral de joven Alexander Grigoropulos
D9 11:38 (español)

[ARTÍCULO] Refuerzan seguridad en Chiapas
D9 10:57 (español)

[ARTÍCULO] Sobre la ética de un ex presidente español
D9 10:54 (español)

[IMAGEN] Comunicado del II Encuentro Europeo
D9 10:43 (español)

[IMAGEN] El II Encuentro Europeo de Solidaridad en Defensa de la Lucha de los Pueblos Zapatistas
D9 10:35 (español)

[ARTÍCULO] Mónico Rodríguez, la estirpe de los indómitos
D9 10:14 (español)

[ARTÍCULO] Aprehenden en Chiapas a líder del Mocri
D9 10:12 (español)

[ARTÍCULO] ONG de México y Guatemala, contra mineras
D9 10:10 (español)

[ARTÍCULO] Amenazas y agresiones a bases del EZLN en los Altos
D9 10:00 (español)

[ARTÍCULO] La JBG de Oventic denuncia las agresiones y amenazas contra las bases de apoyo zapatistas
D9 09:57 (español)

[IMAGEN] Manifestantes ingresan a consulado griego en Berlín
D8 22:45 (español)

[ARTÍCULO] Un articulo por una radio libre griego
D8 19:45 (español)

[ARTÍCULO] Agresión policiaca en CASOTA: Casa Autónoma Solidaria Oaxaqueña de Trabajo Autogestivo
D8 18:40 (español)

[ARTÍCULO] Una frontera en estado de sitio
D8 18:34 (español)

[ARTÍCULO] Ejido Libertad Frontera, Municipio de Mazapa de Madero, Chiapas, México, DECLARACION POLI
D8 18:33 (español)

[ARTÍCULO] Últimas noticias. Atenas
D8 18:01 (español)

[IMAGEN] war in greece
D8 15:57 (español)

[ARTÍCULO] Las comunidades de San Juan Sacatepéquez denuncian públicamente la represión persistente
D8 15:01 (español)

[IMAGEN] Sabines y la OPDDIC
D8 13:47 (español)

[IMAGEN] Detención Ilegal de Porfirio Cotzajay dirigente de San Juan Sacatepequez
D8 13:04 (español)

[IMAGEN] Detención Ilegal de Porfirio Cotzajay dirigente de San Juan Sacatepequez
D8 13:03 (español)

[IMAGEN] Detención Ilegal de Porfirio Cotzajay dirigente de San Juan Sacatepequez
D8 13:00 (español)

[ARTÍCULO] PERU: CORRUPCION CON NUEVO CONTRALOR DE YEHUDE SIMON
D8 11:21 (español)

[ARTÍCULO] La digna rabia en América Latina
D8 10:33 (español)

[ARTÍCULO] Una historia verdadera sobre un hombre verdadero
D8 10:28 (español)

[IMAGEN] Grecia, disturbios generalizados
D8 10:09 (español)

[IMAGEN] Iglesia, "Stratego" y minería en Panamá
D8 07:17 (español)

[ARTÍCULO] DECLARACION ENCUENTRO BINACIONAL MEXICO GUATEMALA CONTRA LA MINERIA
D7 23:06 (español)

[ARTÍCULO] Direjente Garifuna perdido por 24horas en alta mar
D7 22:32 (español)

[IMAGEN] Disturbios en Grecia por la muerte de un joven anarquista tiroteado por la policía
D7 20:44 (español)

[ARTÍCULO] Comentando "La Paz en Colombia" de Fidel (I/III)
D7 20:18 (español)

[ARTÍCULO] ITALIA-PERU: PROFESOR ACOSADOR SEXUAL PROTEGIDO POR JUECES
D7 15:55 (español)

[IMAGEN] Atenas: Fuertes disturbios en respuesta a un asesinato policial
D7 01:11 (español)

[ARTÍCULO] Audios promocionales para el Primer Festival Mundial de la Digna Rabia.
D7 00:19 (español)

[ARTÍCULO] Acuerdos y tareas. de la segunda reunión de trabajo de concejales a la APPO de la Sección
D6 22:02 (español)

[ARTÍCULO] Paramilitares “empezarían a matar hoy” a indígenas que no dejen Ixcatlán, en Oaxaca
D6 21:54 (español)

[ARTÍCULO] Ahora fue Radio Diversidad
D6 21:52 (español)

[ARTÍCULO] Los que se quieren comer el mundo
D6 21:49 (español)

[ARTÍCULO] Othón Salazar: el predicador rojo
D6 21:46 (español)

[ARTÍCULO] Police murder 16 year old in cold blood! --
D6 19:31 (inglés)

[OTRO] Video Marcha Contra La Violencia Hacia las Mujeres
D6 04:12 (español)

[IMAGEN] Cerro Santa Cruz Almolonga
D5 20:22 (español)

[ARTÍCULO] Presentan la campaña de protección a periodistas. Saber es el primer paso para proteger
D5 20:10 (español)

[ARTÍCULO] Primer Encuentro Nacional de Solidaridad con las Viudas y Familiares de Pasta de Conchos
D5 20:05 (español)

[ARTÍCULO] JBG-Morelia denuncia agresión paramilitar en Municipio Autónomo Comandanta Ramona
D5 20:03 (español)

[ARTÍCULO] Nace el Directorio Revolucionario de Estudiantes Anticapitalistas
D5 20:03 (español)

[IMAGEN] 2º Encuentro Europeo en Barcelona. Solidaridad con los Pueblos Zapatistas
D5 19:41 (español)

[ARTÍCULO] Desaparición forzada por parte de encapuchados vestidos de AFI
D5 19:20 (español)

[ARTÍCULO] Alto al hostigamiento contra l@s habitantes de Lomas del Poleo
D5 18:55 (español)

[ARTÍCULO] [Audio] Lucía Morett regresa a México. Entrevista
D5 18:51 (español)

[ARTÍCULO] Destituyen en Chiapas a 99 policías
D5 09:29 (español)

[ARTÍCULO] El EZLN y la Cocopa
D5 09:26 (español)

[ARTÍCULO] Guerrero: fallece Othón Salazar, luchador social y líder magisterial
D5 00:27 (español)

[AUDIO] marcha por la libertad de los presos
D4 21:54 (español)

[AUDIO] marcha por la libertad de los presos
D4 21:26 (español)

[ARTÍCULO] Retorna a México Lucía Morett
D4 17:43 (español)

[ARTÍCULO] Policías de EE.UU. entrena en la tortura a policías mexicanos
D4 13:36 (español)

[ARTÍCULO] Pistoleros sitian Ixcatlán y amenazan a pobladores
D4 13:30 (español)

[ARTÍCULO] Los intocables. La guerra de la droga en México cae en llamas
D4 13:24 (español)

[IMAGEN] Escritos de un revolucionario
D4 13:07 (español)

[ARTÍCULO] NotiDzunum 35
D4 12:26 (español)

[IMAGEN] Asamblea Permanente de la Memoria APDM
D3 20:09 (español)

[ARTÍCULO] El precio de ser mujer
D3 19:41 (español)

[ARTÍCULO] Los cuentos revolucionarios de Flores Magón
D3 19:39 (español)

[ARTÍCULO] CACTUS toma oficinas de SHCP en Huajuapan
D3 19:01 (español)

[IMAGEN] Es oficial: el 2 de octubre ya no se olvida
D3 17:14 (español)

[AUDIO] MMM. Mujeres de la Marcha Caravana dan su palabra
D3 16:40 (español)

[ARTÍCULO] Veracruz: Supuestos agentes federales desmantelaron radio comunitaria
D3 16:28 (español)

[ARTÍCULO] Retorna a México Lucía Morett luego de medio año de virtual asilo en Nicaragua
D3 10:20 (español)

[ARTÍCULO] Las empresas extranjeras sacan del país 2,300 mdd para sus matrices
D2 23:43 (español)

[ARTÍCULO] MMM. 2dic. Finaliza en SCLC la Marcha Caravana de la Marcha Mundial de las Mujeres
D2 21:01 (español)

[AUDIO] MMM. 2dic. Emakumeen Mundu Martxa. EH
D2 20:48 (español)

[AUDIO] MMM. 2dic. Marcha Mundial de Mujeres de Chile
D2 20:37 (español)

[AUDIO] MMM. 2dic. Marcha Mundial de Mujeres de Brasil
D2 20:25 (español)

[ARTÍCULO] ¿Qué acciones "increíblemente duras" de política exterior prepara Obama?
D2 20:16 (español)

[AUDIO] MMM. 2dic. Sobre la Marcha Caravana
D2 20:15 (español)

[ARTÍCULO] Chile: Crisis se profunda y ningún programa es presentado por el gobierno o la oposición
D2 20:10 (español)

[AUDIO] MMM. 2dic. Observatorio Ciudadano de Feminicidios en México
D2 20:07 (español)

[ARTÍCULO] CRISIS MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DEL PROLETARIADO LATINOAMERICANO
D2 19:58 (español)

[ARTÍCULO] MMM. Tribunal contra la impunidad de la violencia hacia las mujeres
D2 19:32 (español)

[IMAGEN] MMM. Finaliza la Marcha Caravana de Mujeres
D2 19:12 (español)

[IMAGEN] MMM.Tribunal popular de mujeres
D2 18:56 (español)

[IMAGEN] MMM. La marcha caravana llega a SCLC
D2 18:52 (español)

[AUDIO] MMM: Tribunal. Veredicto
D2 18:31 (español)

[ARTÍCULO] -CONAVIGUA- Y EL MOVIMIENTO DE JOVENES MAYAS
D2 18:02 (español)

MÁS NOTICIAS / MORE NEWS >>


 
© Centro de Medios Independientes. Todo el contenido de este sitio es libre de ser republicado y retransmitido en el web o cualquier otro lado, para uso no-comercial, a menos que lo indique la/el autor(a).
© Independent Media Center. All content is free for reprint and rebroadcast, on the net and elsewhere, for non-commercial use, unless otherwise noted by author.