(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Autoblog Español
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20100619005116/http://es.autoblog.com/

Skip to Content

Engadget for the iPhone: download the app now

El Renault Latitude ya ha pasado la homologación chilena


Haz clic en la imagen para saltar a la galería

Hay veces en las que entender a los fabricantes de automóviles se complica en exceso. El último y más claro ejemplo es el del Grupo Renault con su actividad en Chile, centrada en las marcas Nissan, Renault y Samsung, independientemente del distribuidor que las lleve.

El caso es que teniendo a Samsung en este país casi se daba por seguro que el Latitude no se vendería, pero las últimas noticias indican que el surcoreano con el logo de Renault también será ofertado. Lo que ahora desconocemos es que ocurrirá con el SM5, pues son competencia directa. Puestos a mirar casos parecidos aparecen los de los Peugeot Partner y Citroën Berlingo o, ya en el pasado, los VW Polo Classic y SEAT Córdoba.

Sigue leyendo →

Nuevos rumores sobre el Audi R4: Precio ajustadísimo y por el momento sin versión eléctrica



El Audi R4 saldrá al mercado. Eso lo sabemos poco más o menos desde que Volkswagen descubrió el Bluesport (¿de verdad creías que VAG iba a dejar a Audi sin un mini-coupé habiéndolo presentado para VW?), y la llegada del e-tron Detroit Concept básicamente terminó de reforzar nuestras suposiciones. Ahora, Auto Motor und Sport nos trae nuevos detalles. Sin confirmar, por supuesto, pero todos ellos tan mesurados que cuesta sacarles pegas.

Sin aludir fuentes ni molestarse lo más mínimo en señalar el origen de sus informaciones, la revista alemana dice que el próximo R4 será un roadster pequeño, de sólo 1.150 kg de peso, y (aquí viene lo único sorprendente) exclusivamente motorizado mediante mecánicas de explosión, dejando para otro momento la configuración e-tron vista en el concept, con un motor eléctrico por rueda. De acuerdo a lo dicho, el modelo saldrá a la venta en 2013; entonces podremos elegir entre un 1.4 TSI de 180 CV o un 2.0 TDI de 170 CV como el utilizado en el TT, que lógicamente quedará situado un escalón por encima.

Sigue leyendo →

Hyundai se pone farruca y reta a MINI sobre la pista



Es muy probable que hayas oído estos días algo acerca de un algo estrambótico rifirrafe publicitario entre MINI y Porsche. La firma británica tuvo la semana pasada el arrojo de decirle a los alemanes que si se atrevían, les desafiaban a un enfrentamiento público sobre la pista para ver quién valía más. Lógicamente, Porsche respondió diciendo que nones, que ellos no pierden el tiempo para hacer publicidad a otras compañías, y que si quieren guerra, que se la busquen con ellos en una competición de verdad como Le Mans, donde estarán encantados de batirse el cobre como Dios manda.

Por lo que a nosotros respecta, decidimos pasar un poco del asunto porque esta idea es ya bastante vieja, y además, se veía claramente que Porsche no iba a darle el gusto a MINI de responder a su reto y arriesgarse a quedar a la altura del barro por culpa de cualquier tontería. Vamos, que la idea de MINI era un poco como cuando el jefe de Ryanair aparece en las noticias y dice que te cobrará por usar el retrete: ganas de llamar la atención y nada más. Bien, pues ahora nos toca hacerles un poco de caso, porque Hyundai ha decidido meterse en el fregao para reírse de todos.

Sigue leyendo →

Primeros detalles del Citroën C3 e-HDI



Tras el debut en el C5, es ahora el C3 el que recibe las versiones denominadas e-HDI. Según las palabras de Citroën se trata de micro-híbridos, pero la realidad marca como principal novedad la instalación de diversas modificaciones para mejorar los consumos, Stop&Start incluido.

Combinado con el motor 1.6 diésel de 92 CV, el e-HDI es capaz de alcanzar los 179 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos. El consumo medio homologado en ciclo combinado es de 3,36 L/100, con unas emisiones de CO2 de 95 g/km. El cambio empleado es manual de cinco velocidades y destaca por sus desarrollos diferentes para mejorar su frugalidad.

Para conocer los precios y más detalles (1.4 e-HDI incluido), habrá que esperar hasta después del verano.

Prueba: Honda Insight (2/2)


Pincha la imagen para ver la galería

Primera parte de la prueba

Sobre el papel el Insight es un híbrido compacto algo más barato que un Prius, algo más tragón, y para nada enfocado al disfrute al volante ¿verdad? Así que te llamaría la atención si ahora te dijera que es una auténtica máquina de devorar curvas... Pero en cierto modo te he de decir que el coche de Honda me sorprendió de manera muy positiva en este aspecto.

Y es que tras analizar todos sus argumentos, como te contamos ayer, cuando me senté al volante de este coche me encontré una posición muy acertada de los mandos y un tacto de chasis y dirección tremendamente precisos y agradables. Obviamente, lo primero es lo primero, y gastamos un buen puñado de horas y kilómetros en pasear con él por ciudad.

Sigue leyendo →

El Tata Indica Vista inicia su andadura europea



El primer país de Europa Occidental en recibir las primeras unidades del TATA Indica Vista es Italia, pero no aventaja en exceso a otros mercados como el español, donde está prevista su llegada para el mes de julio. Pese a compartir parte de la denominación con su antecesor, hay un mundo entre ambos.

Para entender bien el nuevo integrante de la gama TATA hay que cambiar el chip. Olvida los ajustes perfecionistas, un equipamiento de primera o motores de última generación, y piensa en economía de uso, amplitud interior y precio contenido. Su rival más directo es el Dacia Sandero, al que tendrá que achuchar con argumentos como las mecánicas de origen Fiat.

Sigue leyendo →

El Chrysler Sebring Cabrio tendrá sucesor



Cuando nos enteramos de que Fiat pensaba rediseñar el Chrysler Sebring para el año 2011, muchos de nosotros dábamos por perdida la variante Cabrio. Agoreros que somos. Hay mucho que cambiar para mejorar el pobre trabajo realizado sobre el modelo original, y siendo los descapotables modelos tradicionalmente minoritarios, pues no parecía que tuviera mucho sentido invertir en su mejora, como tampoco sería lógico mantenerlo con los defectos actuales. Bien, pues mira tú por donde, resulta que las compañías de alquiler le han salvado la vida.

Sigue leyendo →

JD Power publica su informe de calidad inicial 2010 para EEUU


La gente de J.D. Power and Associates lleva unos días que no para. Primero llegó su estudio de satisfacción para el Reino Unido, después la edición francesa, y hoy nos trae uno de sus sondeos más interesantes a nivel internacional: el nivel de calidad inicial por marcas y modelos para Estados Unidos.

Este año, las marcas locales han experimentado una notable mejoría, tanto, que es la primera vez en los 24 años del estudio en el que consiguen derrotar a los fabricantes extranjeros, lo que según J.D. Power "puede marcar el punto de inflexión para las firmas estadounidenses en su lucha contra las percepciones negativas". La compañía no ha publicado la metodología empleada para cotejar los resultados, pero podemos decirte que el año pasado se encuestaron a casi 90.000 usuarios para obtener sus impresiones durante los primeros 90 días al volante de sus vehículos, detallando fallos en dos categorías distintas: errores técnicos (por ejemplo, fallos de la electrónica), y problemas de diseño (pongamos por ejemplo un retrovisor deficiente). El resultado se mide en "problemas por cada 100 vehículos" o puntos PP100, que en 2010 fueron 109 frente a los 108 del año pasado.

Entrando a las valoraciones, el golpe sufrido por Toyota es considerable, dado que desciende hasta la posición 21. Lexus también cae (y cuatro puestos), devolviendo la corona a Porsche. En lo más bajo la única que repite es Land Rover, que en 2009 era penúltima y ahora es directamente la marca con más problemas por cada 100 vehículos. Volkswagen y Mitsubishi le hacen compañía.


Esta es la clasificación por modelos (en negrita los mejor valorados):

Sigue leyendo →

El VW Golf sigue en lo más alto; en mayo, también líder europeo



Ni revoluciona su estética, ni se puede decir que sea el modelo más amplio, mejor equipado o con el precio más atractivo. Sin embargo, el VW Golf juega con el equilibrio y su buena imagen para seguir cautivando a unos cuantos miles de usuarios europeos cada mes.

Según los datos facilitados por JATO Dynamics, en mayo la tendencia no ha cambiado, y el compacto alemán sigue en primera posición, dominando con bastante holgura respecto al segundo. Dentro de la casa, el Polo también está recibiendo muy buena demanda, algo que los navarricos agradecerán al garantizar sus puestos de trabajo. Renault con sus Clio y Mégane obtienen muy buenos resultados, gracias a los suculentos descuentos ofertados en Francia.

Sigue leyendo →

Jason Castriota, nuevo director de diseño de Saab



Actualización: Victor Muller, jefe de Saab, ha confirmado a Automotive News que el diseño del 9-3 ya está virtualmente terminado, lo que claramente nos dice que Castriota llevaba tiempo trabajando secretamente en él. Según Muller es "espectacular", tremendamente aeronáutico y de una pulcritud 100% sueca. Ahora estamos el doble de interesados.


Una de las ventajas de juntar letras para un medio tan laxo como Autoblog es que podemos decir poco más o menos lo primero que nos viene por la mente. Ciertas cosas, sin embargo, optamos por dejarlas en los márgenes, como el exabrupto que me ha pasado por la cabeza cuando nos hemos enterado hace escasos minutos de que Jason Castriota pasará a dirigir el departamento de estilo de Saab.

El joven gurú ítaloamericano, ex director de diseño de Bertone y antiguo empleado de Pininfarina, ha sido contratado por Victor Muller con el fin de diseñar los próximos modelos de Saab, labor que realizará desde su nueva consultoría, con oficinas en Turín y Nueva York, lugar de nacimiento de Castriota. Su primer trabajo será tan claro como importante: perfilar la nueva generación del 9-3, que deberá salir a la venta en 2012. Tanto su carrocería como el habitáculo quedarán en manos del nuevo fichaje.

Lo cierto es que mucha gente encuentra algunos de los diseños de Castriota demasiado arriesgados (tras el salto tienes varios de sus trabajos), pero también lo es que Saab es una marca distinta y ha de mostrarse al mundo como tal, así que no puede seguir conformándose con líneas apocopadas y faltas de carácter. El 9-5 2010 fue un buen paso en esa dirección, y esperamos que los nuevos modelos del fabricante sueco consoliden esa imagen aeronáutica que con tanto ahínco busca imprimir en su catálogo. Viendo que los modelos pequeños son los que más cancha suelen dar a los diseñadores, diríamos que Castriota se lo va a pasar en grande con sus próximos encargos.

Sigue leyendo →

Autoblog en español bloggers (30 días)

#BloggerPostsCmts
1Enrique Garca22222
2Alberto Ballestin1600
3Guillermo Alfonsin14317
4Alberto Ballestin90