(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Formación | RecBib - Recursos Bibliotecarios
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20140323232814/http://www.recbib.es/formacion

Formación

VIE
21 MAR
2014
09:50H

Gestión del color en la digitalización de documentos y obras de arte: como reproducir y gestionar la calidad del color en proyectos de digitalización

Descripción: 

Este curso tiene como objetivos la compresión de los mecanismos de la reproducción del color en trabajos de digitalización, el diseño y manejo de flujos de trabajo aplicados a la gestión del color y establecer procedimientos y protocolos para el control de calidad.

Organizador: 
SEDIC
Lugar: 
online
Fecha: 
del 21 de mayo al 13 de julio de 2014 (45 horas)
JUE
20 MAR
2014
09:55H

Emprender en Información y Documentación: Marketing de contenidos (4ª Edición)

Descripción: 

Objetivos: Reflexionar sobre la importancia del marketing de contenidos como estrategia de marketing online. Conocer los diferentes tipos de contenidos digitales que usan las empresas como estrategia de marketing. Repasar ejemplos y casos prácticos de aplicación del marketing de contenidos. Definir una estrategia de marketing de contenidos. Descubrir las principales herramientas open source de creación de contenidos. Aprender a crear contenidos digitales

Organizador: 
Instituto Agustín Millares de Documentación y Gestión de la Información
Lugar: 
online
Fecha: 
del 5 de mayo al 2 de junio de 2014
JUE
20 MAR
2014
09:26H

Taller de educación, patrimonio y tecnología

Descripción: 

Este curso presenta distintas posibilidades para "enseñar" el patrimonio cultural desde la educación informal, desde las herramientas que hoy en día nos proporciona la tecnología, adaptando las posibilidades que se nos ofrecen a la medida de cada profesional o de cada institución. También nos muestra formas sostenibles de compartir el conocimiento, caminos viables para seguir desarrollando nuestro trabajo, para concienciar a las generaciones futuras y conservar el legado, la identidad ciudadana.

Organizador: 
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico - IAPH
Lugar: 
Sevilla
Fecha: 
del 19 al 21 de mayo de 2014 (20 horas)
MIé
19 MAR
2014
11:55H

Introducción a los SIG con software libre (gvSIG) para profesionales de la cultura (2ª edición)

Descripción: 

Objetivos: Proporcionar al alumno los conocimientos básicos en relación con los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el contexto de su aplicación a la gestión del patrimonio cultural. Para ello vamos a emplear el software gvSIG Desktop, uno de los clientes SIG de escritorio de código abierto más extendido y apoyado por la comunidad.

Organizador: 
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico - IAPH
Lugar: 
online
Fecha: 
del 20 de mayo al 25 de junio de 2014
MIé
19 MAR
2014
11:27H

La conservación preventiva en exposiciones y reservas

Descripción: 

Todas las piezas expuestas en larga o corta duración, o bien almacenadas, requieren de unas estrategias en materia de conservación preventiva así como de unas herramientas de control y medición que hay que conocer y dominar para garantizar el buen estado de conservación de las piezas en todos los procesos; manipulación, montaje o almacenaje.

Organizador: 
veraicon formació
Lugar: 
Barcelona
Fecha: 
12, 13, 14, 15 y 16 de mayo de 2014 (16,00 a 20,00 horas)
MIé
19 MAR
2014
11:20H

Conservación preventiva en museos e instituciones culturales 1

Descripción: 

Curso de formación continua para los conservadores y gestores de patrimonio, donde se revisarán los conceptosbásicos así como los instrumentos y herramientasaplicadas a la conservación preventiva en las salas de exposición y las reservas. Profesionales del sector explicarán cómo se utilizan los sistemas y aparatos de medida y cómo se prepara un plan de emergencia y de seguridad de una colección.

Organizador: 
veraicon formació
Lugar: 
Carrer Blesa 27 - Barcelona
Fecha: 
1, 2, 3 y 4 de abril del 2014
MIé
19 MAR
2014
11:16H

Uso técnico y metodológico de la Pizarra Digital Interactiva [3ª Edición]

Descripción: 

Objetivos:  Que los alumnos del curso conozcan una novedosa herramienta tecnológica de gran éxito en los procesos de enseñanza-aprendizaje.  Dotar a los participantes de las capacidades y recursos necesarios para el uso de la Pizarra Digital.  Conocer el hardware asociado a la Pizarra Digital.  Conocer y usar el software asociado a la Pizarra Digital y otros programas informáticos relacionados.  Conocer la metodología más adecuada para el uso de la Pizarra Digital y los recursos multimedia. Fomentar la creatividad de los participantes en el curso.

Organizador: 
Universidad Europea Miguel de Cervantes, Centro Internacional de Tecnologías vanzadas, CITA, Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Lugar: 
online
Fecha: 
del 6 de mayo al 9 de junio de 2014 (40 horas)
MAR
18 MAR
2014
10:38H

Clasificación Decimal Universal (CDU) (curso avanzado)

Descripción: 

Se trata de un Curso teórico-práctico en el que además de impartir las bases necesarias para manejar correctamente las tablas de la Clasificación Decimal Universal (CDU), se ahonda en casos complejos de usos las tablas.

Organizador: 
inQnable
Lugar: 
online
Fecha: 
del 5 de mayo al 15 de junio de 2014

Páginas

Contenido reciente

Fecha de modificación: 1 día 5 horas
Fecha de modificación: 2 días 10 horas
Fecha de modificación: 2 días 11 horas
Fecha de modificación: 2 días 13 horas
Fecha de modificación: 2 días 13 horas
Fecha de modificación: 2 días 13 horas
Fecha de modificación: 2 días 13 horas