(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Hafnio (Hf) Propiedades químicas y efectos sobre la salud y el medio ambiente
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20151208153410/http://www.lenntech.es:80/periodica/elementos/hf.htm
Lenntech <!-- PLUGIN:LANGUAGE:water_treatment_and_purification --> Lenntech <!-- PLUGIN:LANGUAGE:water_treatment_and_purification -->

Hafnio - Hf

Propiedades químicas del Hafnio - Efectos del Hafnio sobre la salud - Efectos ambientales del Hafnio

Nombre

Hafnio

Número atómico

72

Valencia

2,3,4

Estado de oxidación

+4

Electronegatividad

1,3

Radio covalente (Å)

1,50

Radio iónico (Å)

0,81

Radio atómico (Å)

1,58

Configuración electrónica

[Xe]4f145d26s2

Primer potencial de ionización (eV)

5,54

Masa atómica (g/mol)

178,49

Densidad (g/ml)

13,1

Punto de ebullición (ºC)

5400

Punto de fusión (ºC)

2222


Hafnio

Elemento metálico, símbolo Hf, número atómico 72 y peso atómico 178.49. Hay cinco isótopos naturales. Es uno de los elementos menos abundantes en la corteza terrestre.

El hafnio es un metal plateado, lustroso, que se funde cerca de los 2222ºC (4032ºF). El metal no tiene aplicaciones excepto en barras de control para reactores nucleares.

La química del hafnio es casi idéntica a la del zirconio. La semejanza de ambos es una consecuencia de la contracción lantánida, la cual lleva a valores de radio iónico casi idénticos. Antes de su descubrimiento, y desde entonces, el hafnio se extrae junto con el zirconio de sus minerales y se halla con el zirconio en todos sus derivados. Dado que las propiedades químicas son análogas, no hay incentivos para separar al hafnio, excepto para efectuar estudios nucleares y su uso en componentes de reactores nucleares.

Efectos del Hafnio sobre la salud

El hafnio metálico normalmente no causa problemas pero todos los compuestos del hafnio deben ser considerados como tóxicos aunque evidencias iniciales parecen sugerir que el peligro es limitado. El polvo del metal presenta un peligro de incendio y explosión.

El hafnio metálico no tiene toxicidad conocida. El metal es completamente insoluble en agua, soluciones salinas o productos químicos corporales.

La exposición al hafnio puede ocurrir a través de la inhalación, ingestión, y contacto con los ojos o la piel.

La sobre-exposición al hafnio y sus compuestos puede provocar leve irritación de los ojos, piel y membranas mucosas.

No se ha informado de signos y síntomas de la exposición crónica al hafnio.

Efectos ambientales del Hafnio

Efectos en los animales: Son escasos los datos disponibles acerca de la toxicidad del hafnio metálico o su polvo. Los estudio con animales indican que los compuestos del hafnio provocan irritaciones de los ojos, la piel y la membrana mucosa, y daños hepáticos. La LD 50 oral del tetracloruro de hafnio en ratas es de 2,362 mg/kg, y la LD 50 intraperitoneal en ratones para el oxicloruro de hafnio es de 112 mg/k.

(LD 50: Dosis Letal 50. Dosis individual de una sustancia que provoca la muerte del 50% de la población animal debido a la exposición a la sustancia por cualquier vía distinta a la inhalación. Normalmente expresada como miligramos o gramos de material por kilogramo de peso del animal.)

Página de referencias.

Volver a la tabla periódica.

 

Sobre Lenntech

Lenntech BV
Rotterdamseweg 402 M
2629 HH Delft

tel: +31 152 755 704
fax: +31 152 616 289
e-mail: info@lenntech.com


Copyright © 1998-2015 Lenntech B.V