(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Bilbao - Guggenheim y mucho más.
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20160318001308/http://escapadasdefindesemana.net/bilbao/
INICIO / ESCAPADA ALTERNATIVA / Bilbao – Guggenheim y mucho más.

Bilbao – Guggenheim y mucho más.

Bilbao es una perfecta mezcla entre tradición y modernidad, con varios de los edificios mas vanguardistas y espectaculares de España, conjuga a la perfección la mentalidad tradicional de sus gentes con una ciudad moderna.

Inicialmente Bilbao data del siglo II o III A.C ya que se encontraron restos de un antiguo asentamiento en la cima del monte Malmasin. Pero en la actualidad la urbe se encuentra junto a la ría de Bilbao o del Nervión unida a varios pueblos cuyo conjunto suma en mas de 900.000 habitantes.

El núcleo urbano se encuentra rodeado por montañas que forman el límite natural del municipio. Históricamente siempre ha sido una de las ciudades mas industralizadas de España, lo que produjo un desarrollo urbanistico que ha dado lugar a una ciudad moderna y de grandes servicios.

¿Cómo llegar a Bilbao?

Debido a su industrialización Bilbao siempre ha sido una ciudad con grandes infraestructuras por cualquier medio de trasporte, resulta una ciudad de fácil acceso para tu escapada de fin de semana.

Por carretera:

Desde Madrid por la A1, la autopista desde Barcelona/Zaragoza la AP-68 y desde la zona Cantábrica y de Galicia desde la A8.

Son carreteras muy concurridas en las entradas a la ciudad pero que cuentan con una vías en muy buen estado, sin embargo te damos una recomendación: cuidado con la lluvia y con los radares (hay muchos y por diferentes puntos).

Autobús

Termibús es la estación de autobuses de Bilbao. Situada en la Calle Gurtubay, 1. puedes contactar con su departamento de información en el telefono 94 439 50 77.
Los principales destinos son las grandes ciudades de España como: Madrid, Barcelona, Zaragoza. Ciudades cercanas como Vitoria, Pamplona, San Sebastian y Santander entre otros, aunque también tiene enlace con destinos internacionales.

En avión

Situado a 12 kilómetros de Bilbao, la antigua terminal pertenece al municipio de Sondica, mientras que la nueva terminal diseñada por Santiago Calatrava se sitúa en el municipio de Lujua. El aeropuerto de Bilbao esta comunicado con toda España y con muchos puntos de Europa con vuelos de bajo coste como Volotea, Easyjet o Vueling y vuelos de líneas regulares con compañías tan importantes como Iberia, AirEuropa, AirFrance o Swiss entre otras.

El traslado desde el aeropuerto a la ciudad lo puedes hacer mediante diferentes formas de transporte:

  • En autobús con la linea A3247 que comunica la ciudad con la terminal de Sondica.
  • En taxi, con tarifa según taxímetro cuyo desplazamiento tiene una duración de entre 10 y 15 minutos.
  • En metro, mediante la linea de metro nº 3 que enlaza el aeropuerto con la terminal de La Paloma en 7 minutos.
  • En coche, a través de la autovía BI-631 tomando la salida nº 11.

Donde alojarte en tu escapada de fin de semana a Bilbao

  • Silken Gran Domine Bilbao

Para darte un capricho alojandote en un hotel de 5 estrellas con las mejores vistas del museo Guggenheim de Bilbao, no lo dudes, el Silken Gran Domine Bilbao es tu mejor elección.

Si buscas que tu escapada de fin de semana a Bilbao parta de tu visita al museo y con un alojamiento excepcional con todas las comodidades y lujos que un hotel de cinco estrellas te da, con un concepto en la decoración contemporáneo y situado justo enfrente de la entrada del museo Guggenheim (apenas 80 metros), debes alojarte en el Silken Gran Domine Bilbao. Te aconsejamos que desayunes en su terraza de la azotea con sus productos de primera calidad mientras observas esto:

Escapada fin de semana a Bilbao

El precio medio de la habitación es de 150 €/noche.

Situación: Alameda de Mazarredo, 61. 48009 Bilbao, España

  • Hotel Carton.

Se trata de un hotel de cinco estrellas que fue construido en 1926 y es sin duda uno de los hoteles más importantes de Bilbao. Fue reformado en 2007 contando en la actualidad con 141 habitaciones, todas ellas con una gran amplitud y luminosidad distribuidas en 6 plantas.
Es una de las mejores opciones si tienes un presupuesto importante para tu escapada de fin de semana en Bilbao.
El hotel dispone de cuatro tipos de habitaciones: Estándar, Superior, Junior Suite y Suite Imperial.
La decoración de las habitaciones da gusto a cualquier perfil de cliente ya que va desde la más tradicional a la más vanguardista.
Dirección: Plaza Federico Moyúa, 2. C.P. 48009 Bilbao (Vizcaya).
Su precio ronda en habitación doble estándar los 250 € por noche, aunque también hace promociones con entradas al museo Guggenheim que subirían un poco más.

  • Hotel Ibis Bilbao Centro.

El Ibis Bilbao Centro es un hotel donde la relación calidad – precio está muy lograda ya que tiene una situación inmejorable y que puede ser una opción económica muy buena para tu escapada de fin de semana a Bilbao.
El precio ronda los 60 € por noche en una habitación doble estándar. Además el hotel tiene la opción de aparcar el coche en su parking privado, algo muy importante en el centro de Bilbao.
Tiene un restaurante tipo buffet donde puedes hacer cualquier comida del día a un precio razonable.

Dirección: C/ General Concha, 28. C.P. 48010 Bilbao (Vizcaya)

  • Hotel Barcelo Bilbao Nervión.

El hotel ofrece unas inmejorables vistas al río Nervión, se encuentra a 250 metros del Puente de Calatrava y del museo Guggenheim a unos diez minutos paseando por la ría y también está muy cerca del casco antiguo de Bilbao, donde podrás disfrutar de los famosos pintxos de Bilbao.

Con unas  modernas instalaciones y unos equipamientos muy completos: wi fi gratuito, tv vía satélite y todo lo que un hotel de cuatro estrellas te puede ofrecer.

El precio oscila los  75  €

Dirección: Paseo Campo Volantín 11, 48007 Bilbao ( Vizcaya )

Donde comer en Bilbao

Si alguien hace una escapada de fin de semana a Bilbao sin duda una de las cosas que va buscando es comer bien, y desde luego es el lugar idóneo ya que puedes hacerlo disfrutando dando un paseo y tomando sus famosos “Pintxos” o disfrutando de una mesa en uno de los grandes restaurantes que existen en la ciudad ya que la cocina tradicional vasca es de las más famosas de nuestro país.

Escapada de fin de semana Bilbao: pintxos

  • Restaurante Etxanobe.

El chef Fernando Canales Etxanobe dirige con gran éxito este restaurante que reúne tanto la cocina tradicional vasca como la cocina creativa en platos simplemente increíbles.
Situado en la planta superior del Palacio Euskalduna de Bilbao tiene un precio medio de carta de 43 € incluyendo primer plato, segundo plato y postre, por lo tanto la relación calidad-precio es muy buena.
Te damos un consejo, reserva primero ya que cuenta con pocas mesas y muy solicitadas.
Dirección: Avda. Abandoibarra, 4 Palacio Euskalduna C.P. 48009 Bilbao (Vizcaya).
Telefono: 944 42 10 71

Escapada de fin de semana Restaurante Etxanobe

  • Asador Egara.

Contando en sus instalaciones con uno de los mejores hornos de leña de Bilbao, no podemos deja de sugerirte sus carnes asadas al horno de leña, desde cordero lechal, cabrito, cochinillo, etc. .
Además cuenta con unos buenos pescados que se hacen de forma tradicional.
El precio medio de la carta es de unos 40 € por persona incluyendo primer plato, segundo plato y postre.
Dirección: C/ Egaña, 27. Bilbao (Vizcaya).
Telefono: 946 07 18 08

Qué ver en Bilbao?

MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

Se puede afirmar si temor a equivocarse que el Museo Guggenheim Bilbao ha cambiado completamente Bilbao, colocándola en el mundo con una imagen de modernidad de la que antes carecía. Esta obra del arquitecto americano Frank Gehry considerado como el mejor edificio construido en el mundo durante la segunda mitad del siglo XX. Al estar fabricado su exterior con titanio, produce un cambio de tonalidad en la luz que se proyecta sobre él según va avanzando el día.

Situado junto a la rivera del Nervión en un marco incomparable es un espectáculo por sí solo verlo desde cualquiera de sus lados, ninguno te dejará indiferente. Además todos sus alrededores han sido transformados en paseos y zonas verdes que permiten a bilbaínos y turistas pasar un rato muy agradable en este entorno donde se puede desde tomar algo, hasta disfrutar del arte pasando por jugar los más pequeños en la zona infantil digamos “un poco diferente” ya que tiene columpios muy modernos entre otras opciones para los más pequeños de la casa.

El Museo Guggenheim de Bilbao es visitado al año por más de un millón de personas lo que tiene que ser una parada obligatoria en tu escapada de fin de semana. Posee además de las diferentes salas de exposición un restaurante muy reconocido como es el NERUA poseedor de una estrella Michelin.

Escapada fin de semana Bilbao: guggenheim

CASCO VIEJO DE BILBAO

También llamado coloquialmente como las siete calles, el Casco Viejo de Bilbao lo forman las calles: Somera, Tendería, Barrencalle Barrena, Barrencalle, Carnicería Vieja, Artecalle y Belosticalle.

Puede considerarse como la zona más típica de Bilbao y sin duda es el lugar perfecto para pasear y empaparse de todo el ambiente que allí se respira, con una tradición comercial muy arraigada puedes encontrar desde una tienda de recuerdos perfecta para llevar un detalle a tus seres queridos como bares típicos donde disfrutar de la excelente gastronomía bilbaína, sin embargo destaca el mercado de la Ribera.

El Casco Viejo de Bilbao tiene grandes obras arquitectónicas que podrás disfrutar como la Catedral de Santiago o el Teatro Arriaga.

Déjate en tu escapada de fin de semana una mañana para pasear por el Casco Viejo y comer de “Pintxos”, no te arrepentirás.

SAN MAMES

Tienes que tener en cuenta que el equipo de fútbol de la ciudad “el Athletic “ es uno de sus mayores elementos de orgullo para un bilbaíno o bilbaína, por eso su antiguo campo “San Mamés” era un emblema para ellos, considerado la Catedral del futbol español ha sido construido su sucesor prácticamente en el mismo sitio que el antiguo, creando una obra arquitectónica-deportiva espectacular que ha recibido varios premios de prestigio internacional por este motivo.

La construcción del nuevo estadio de San Mamés ha dado un giro a una zona universitaria que además recibe gran cantidad de turistas ya que se encuentra junto a la estación de autobuses Termibús.

Se han creado nuevos espacios comerciales y zonas verdes de paseo que unido a las grandes avenidas que poseía ya dicha zona forman un entorno muy agradable y donde disfrutar de la tarde, que si ya coincide con día de partido de fútbol verás un ambiente espectacular en los aledaños del estadio.

escapada fin de semana Bilbao: san-mames

EL PUENTE DE BIZKAIA

Con casi 125 años desde su inauguración en 1893, fue declarado por la UNESCO en el año 2006 Patrimonio de la Humanidad.

En sus orígenes fue el primer puente transbordador construido con estructura metálica en todo el mundo. Símbolo del Bilbao de la época donde los grandes hornos tenían un gran peso económico en la ciudad.

En la actualidad sigue funcionando, transportando su barquilla tanto vehículos como personas.

El puente consta de cuatro torres de 61 metros de altura que se unen por un travesaño que tiene una longitud de 160 metros que está situado a una altura sobre el mar de 45 metros. A través de dicho travesaño recorre la barquilla su trayecto colgando cerca de esos 45 metros.

Es digno de ver en tu escapada de fin de semana a Bilbao, ya que puedes observar funcionando en la actualidad la historia industrial de la ciudad.

Escapada fin de semana Bilbao: puente-colgante

BASÍLICA DE BEGOÑA

Escapada fin de semana a Bilbao: Begoña

La actual basílica de Begoña, patrona del territorio de Vizcaya, fué construída sobre la primitva ermita del siglo XVI.

Es muy conocida la devoción de los bilbaínos y bilbaínas por la virgen de Begoña, muestras de ello es que la construcción y reformas de la misma se realizaron por medio de las limosnas que estos realizaban para ese fín.

El día grande para la basílica es el 11 de octubre ya que es el día que se realiza la tradicional romería a la Virgen de Begoña, donde se hace por parte de los devotos una visita obligada para ver a su patrona.

Junto con la virgen de Begoña recibe gran importancia la Catedral de Santiago en Bilbao, sede de la Diócesis de Bilbao. Fué construída entre lo siglos XIV y el XVI, de estilo gótico y de gran belleza toman su nombre del patrón de la ciudad, el Apóstol Santialgo el Mayor, ya que la ciudad de Bilbao es paso de uno de los ramales del Camino de Santiago, es por ello habitual ver pergrinos de paso por la ciudad. Fué nombrada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

Bilbao es una perfecta mezcla entre tradición y modernidad, con varios de los edificios mas vanguardistas y espectaculares de España, conjuga a la perfección la mentalidad tradicional de sus gentes con una ciudad moderna. Inicialmente Bilbao data del siglo II o III A.C ya que se encontraron restos de un…
Gastronomia
Destino con encanto
Riqueza cultural
Accesibilidad económica

User Rating: Be the first one !

También pueden Interesarte:

El_Palacio_de_la_Magdalena portada

Santander – Cantábrico puro

La ciudad de Santander es un reflejo de Cantabria ya que combina las playas, paisajes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *