(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Fernández ' no entregará' a Morales; ordenó reforzar su custodia - La Razón
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20191226034522/http://la-razon.com:80/nacional/Argentina-Alberto-Fernandez-detencion-Evo_Morales-custodia_del_refugio_0_3278672113.html

Nacional

Fernández ' no entregará' a Morales; ordenó reforzar su custodia

Funcionarios de la Casa Rosada revelaron que el presidente Alberto Fernádez se comunicó en las últimas horas con Evo Morales para darle su pleno apoyo y asegurarle que su país protegerá su integridad física e impedirá que se lo entregue a las autoridades de Bolivia.

Evo Morales y el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández.

Evo Morales y el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández. Foto: Clarín

La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz

10:11 / 19 de diciembre de 2019

El gobierno de Argentina “no entregará por ningún motivo” al expresidente Evo Morales, que a la fecha está refugiado en Buenos Aires y sobre quien pesa en Bolivia una orden de aprehensión de la Fiscalía. Así lo determinó el presidente Alberto Fernández, según fuentes vinculadas a la Casa Rosada consultadas por Infobae.

La agencia cita que un alto funcionario de la Casa Rosada que reveló que el mandatario argentino se comunicó en las últimas horas con Morales para darle su pleno apoyo y asegurarle que su país protegerá su integridad física e impedirá que se lo entregue a las autoridades judiciales de Bolivia.

“Vamos a proteger a Evo Morales porque corresponde hacerlo en su calidad de refugiado político y porque todo el pedido de detención es una farsa”, explicó otro funcionario del Gobierno, cita la nota de Infobae firmada por Martín Dinatale.

La mañana del miércoles, la Fiscalía libró una orden de aprehensión en contra de Morales “por la presunta comisión de los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo” que alcanza a los “coautores, cómplices y encubridores”.

La orden incluye al dirigente cocalero y procesado por narcotráfico Faustino Yucra Yarwi, sindicado en el mismo proceso y prófugo por un caso de narcotráfico.

El caso se instauró luego de que el Gobierno encontrara una conversación telefónica entre ambos en la que coordinan medidas de presión contra las zonas urbanas en medio de las violentas manifestaciones que golpearon al país tras la renuncia del exmandatario.

La noche del miércoles, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció un pedido formal de extradición y notificaciones a la Interpol para que se cumpla la orden.

A decir de Morales, él debe ser procesado solo en un juicio de responsabilidades. Para el Gobierno, estos hechos se cometieron luego de la dimisión del exgobernante, por tanto, concluye que se dieron fuera de su investidura y corresponde un juicio ordinario.

La orden fiscal fue objeto de análisis en una cita de alto nivel en Argentina. La noche del miércoles, el presidente Fernández y el canciller Felipe Solá revisaron los alcances de la nueva situación legal de Morales en Bolivia.

La conclusión fue clara. El jefe del Estado argentino le aseguró a su aliado que no aceptará que lo detengan en la Argentina y pidió aumentar la custodia personal del exmandatario boliviano, cita la agencia argentina.

A la vez, la oficina jurídica de la Cancillería argentina analizaba el pedido de detención de la Fiscalía de La Paz y sus fundamentos para eventualmente dar una respuesta legal al rechazo de ese reclamo.

De todas formas, en el Ministerio de Relaciones Exteriores aclararon a Infobae que “la Argentina no está obligada a dar un respuesta legal a un pedido que considera fuera de lugar ya que se trata de un reclamo a un refugiado político”, cita la nota.

Para el gobierno argentino, Morales seguirá teniendo “inmunidad y protección diplomática” por tratarse de un refugiado. Se pidió aumentar también la cantidad de policías que custodian a Morales.

Hace unos días el boliviano tenía solo dos agentes de la Policía Federal y no siempre se movilizaba con ellos. De hecho, en el partido de fútbol que compartió con el ministro de Deportes, Matías Lammens, el exgobernante llegó y se fue del lugar en un auto particular sin custodia alguna.

En una rueda improvisada rueda de prensa en el barrio porteño de Colegiales, Buenos Aires, donde se encuentra con sus dos hijos, Evaliz y Álvaro, Morales calificó como “injusta, ilegal e inconstitucional” la orden de detención.

Fue más allá: “No me asusta (…) mientras tenga la vida y el destino me acompañe voy a seguir con la lucha política, por una Bolivia digna y soberana”. (19/12/2019)

Ediciones anteriores

Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1
2 3 4 5 6 7 8
23 24 25 26 27 28 29
30 31

Suplementos

Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia