(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Este verano tu móvil va a sudar, estos son mis trucos para que no se sobrecaliente
Logo Computerhoy.com

Este verano tu móvil va a sudar, estos son mis trucos para que no se sobrecaliente

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

iPhone en piscina

Unsplash

Foto del redactor Manu ContrerasFoto del redactor Manu Contreras

Redactor de Tecnología

Las altísimas temperaturas del verano no solo afecta nuestro cuerpo, también el de nuestros móviles. ¿Es posible mantener su temperatura estable con 40° a la sombra? Este artículo forma parte de la newsletter Unclick, la newsletter de Computer Hoy donde escribimos de la tecnología desde un punto de vista personal. Te puedes suscribir gratuitamente.

Por fin ha llegado junio. Los primeros afortunados ya están disfrutando de sus vacaciones, pero con junio también llega el calor y en España eso es lo mismo que las primeras temperaturas peligrosas. 

El calor extremo del verano no solo es peligroso para nuestro cuerpo, también lo es para nuestros móviles. En realidad, es un problema para cualquier cosa que tenga una batería. 

Lo has notado muchas veces. Llega el verano y tu smartphone dura menos horas y va más lento. ¿Por qué? ¿También se está tomando unas vacaciones?

El calor, también el frío extremo, son unos de los grandes enemigos de las baterías. Da igual si es un móvil o un coche eléctrico. Esas temperaturas extremas hacen que la eficiencia de los químicos que hay dentro de las baterías funcionen peor. 

En realidad el verano es el enemigo número uno de nuestros smartphones. La humedad de la piscina, el río o la playa también afecta negativamente y aunque los equipos tienen resistencia e impermeabilidad para resistir hasta zambullidas profundas durante 30 minutos, la salinidad y los pequeñísimos granos de arena acaban por meterse en cualquier rincón de la maquinaria que es un móvil. Y es que si entra el aire, también la arena. 

Así es como el verano se ha transformado en una "temporada de peligro" para algunos científicos y sus consecuencias

Con el aumento de los grados, la batería se calienta, también elementos como el procesador. Esto hace que el dispositivo haga una de estas dos cosas. Primero, podría impedirte usarlo hasta que consiga mantener una temperatura más controlada, algo que a nadie le gusta. O bien, reducir el rendimiento a un nivel bastante bajo para que el procesador no ayude a aumentar la temperatura del móvil.

En cualquier caso tienes un problema, porque reducir el rendimiento es, por ejemplo, que las aplicaciones tarden más en abrirse. Que al hacer fotos estas tarden más en aparecer. Olvídate de echar una partida en tu juego favorito. 

Esto pasa en todos los móviles, pero especialmente en los iPhone, que por alguna razón llega el verano y que el rendimiento decaiga y que empiece a verse como la vida útil de la batería se reduce. Es muy típico ver que la salud de la batería caiga en los meses de calor. No es que Apple haga algo para que te compres un nuevo iPhone en septiembre, es que el calor es muy puñetero.

Mis recomendaciones son claras. Usar una funda puede ayudar porque no transmite el calor de la mano directamente al móvil. Reducir el número de tiempo que tienes la pantalla encendida y, sobre todo, bajar el brillo de la misma para que no se caliente de más. Se que no es lo mejor, porque con el sol directo que el brillo esté alto ayuda a que puedas ver algo. 

Y sobre todo… paciencia. Hace calor. Algunos de vacaciones. Relajemos esos cuerpos.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: verano, Opinión