Diferencia entre revisiones de «Kola Inglesa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de bebida|imagen=Kola Inglesa.jpg|origen={{PER}}|tipo=[[Gaseosa]]|fabricante=[[The Coca Cola Company]]|nombre=Kola Inglesa<br>
{{Ficha de bebida|imagen=Kola Inglesa.jpg|origen={{PER}}|tipo=[[Gaseosa]]|fabricante=[[The Coca Cola Company]]|nombre=Kola Inglesa<br>
<small>[[Fanta]] Kola Inglesa</small>}}
<small>[[Fanta]] Kola Inglesa</small>}}
'''[[Fanta]] Kola Inglesa''' es una [[gaseosa]] [[Perú|peruana]]. Es de color rojo y sabor entre [[cereza]] y [[Fragaria × ananassa|fresa]]. Su [[Eslogan|eslogán]] fue "la chaposa, más sabrosa".<ref>{{Cita web|url=https://peru21.pe/vida/nueve-gaseosas-saboreamos-memoria-fotos-154764|título=Nueve gaseosas que aún saboreamos en la memoria|fechaacceso=4 de junio de 2019|fecha=22 de abril de 2014|sitioweb=Peru21|idioma=es}}</ref><ref name=":1">{{Cita web|url=https://larepublica.pe/datos-lr/respuestas/2023/03/12/por-que-desaparecio-kola-inglesa-la-gaseosa-roja-que-encanto-a-los-peruanos-gaseosas-peruanas-bebidas-evat-470712|título=¿Qué pasó con Kola Inglesa, la gaseosa roja que conquistó a los peruanos?|fechaacceso=2023-04-07|apellido=Dextre|nombre=Cecilia|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref>
'''Kola Inglesa''' es una [[gaseosa]] [[Perú|peruana]]. Es de color rojo y sabor entre [[cereza]] y [[Fragaria × ananassa|fresa]]. Su [[Eslogan|eslogán]] fue "la chaposa, más sabrosa".<ref>{{Cita web|url=https://peru21.pe/vida/nueve-gaseosas-saboreamos-memoria-fotos-154764|título=Nueve gaseosas que aún saboreamos en la memoria|fechaacceso=4 de junio de 2019|fecha=22 de abril de 2014|sitioweb=Peru21|idioma=es}}</ref><ref name=":1">{{Cita web|url=https://larepublica.pe/datos-lr/respuestas/2023/03/12/por-que-desaparecio-kola-inglesa-la-gaseosa-roja-que-encanto-a-los-peruanos-gaseosas-peruanas-bebidas-evat-470712|título=¿Qué pasó con Kola Inglesa, la gaseosa roja que conquistó a los peruanos?|fechaacceso=2023-04-07|apellido=Dextre|nombre=Cecilia|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref>. Algunos años despues de la compra por parte de [[The Coca-Cola Company]], se incluye como un nuevo sabor de [[Fanta]], adoptando el nombre de ''Fanta Kola Inglesa''.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 20:48 17 may 2024

Kola Inglesa
Fanta Kola Inglesa
Origen
Origen Perú Perú
Fabricante The Coca Cola Company
Composición
Tipo Gaseosa

Kola Inglesa es una gaseosa peruana. Es de color rojo y sabor entre cereza y fresa. Su eslogán fue "la chaposa, más sabrosa".[1][2]​. Algunos años despues de la compra por parte de The Coca-Cola Company, se incluye como un nuevo sabor de Fanta, adoptando el nombre de Fanta Kola Inglesa.

Historia

Promocional de Kola Inglesa en 1967.

Producida en 1912 en la fábrica Las Leonas del Rímac,[3]​ Kola Inglesa actualmente viene en varios tamaños, incluyendo una botella de 3 litros y una botella de 500 mL. La bebida es popular en todo el Perú como en algunos mercados latinoamericanos en los Estados Unidos. La marca fue propiedad de Manuel A. Ventura, quien creó la bebida para el mercado peruano.[2]​ En 1971, la receta se vendió a Enrique Heredia Alarcón (dueño de CEPSA - Compañía Embotelladora del Pacífico S.A., embotelladora de Pepsi en Perú en ese momento).[3]​ Fue durante este tiempo que la bebida se hizo muy popular entre los peruanos. En 1997, la familia Heredia vendió la marca a The Coca-Cola Company junto con Agua San Luis por mas de $30 millones de dolares. En 2013 el nombre cambió a Fanta Kola Inglesa.[4]

Véase también

Referencias

  1. «Nueve gaseosas que aún saboreamos en la memoria». Peru21. 22 de abril de 2014. Consultado el 4 de junio de 2019. 
  2. a b Dextre, Cecilia. «¿Qué pasó con Kola Inglesa, la gaseosa roja que conquistó a los peruanos?». larepublica.pe. Consultado el 7 de abril de 2023. 
  3. a b «Las marcas de gaseosas que se despidieron para no volver». El Comercio. 28 de marzo de 2014. Consultado el 4 de junio de 2019. 
  4. «Las marcas de gaseosa que disfrutaste y no volverán». larepublica.pe. 6 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 4 de junio de 2019. Consultado el 4 de junio de 2019. 

Enlaces externos