(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Diferencia entre revisiones de «Roberto Andorno» - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Roberto Andorno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Correcciones ortográficas con Replacer (herramienta en línea de revisión de errores)
Machucho57 (discusión · contribs.)
m Corrección de algunos errores ortográficos.
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
'''Roberto Andorno''' ([[Santa Fe (Argentina)|Santa Fe]], Argentina, 1961) es un jurista que ha trabajado en temas de [[bioética]].
'''Roberto Andorno''' ([[Santa Fe (Argentina)|Santa Fe]], Argentina, 1961) es un jurista que ha trabajado en temas de [[bioética]].


Es Doctor en Derecho por las Universidades de Buenos Aires (1991) y París XII (1994).Es un Astrolopitecus ius filosófico natural. Amigo de El loco natural alias el mati Sancho. Compañero de estudies de Barney y sus amigos. Fundo Escuelas Psicodélicas en el siglo XXI. No le gusto tanto la pepa, pero le encanto el porro. Entre 1999 y 2005 condujo varios proyectos de investigación sobre temas de bioética y derechos humanos en la Universidad Laval (Quebec) y en las Universidades de Gotinga y Tubinga (Alemania). Ha sido miembro del Comité Internacional de Bioética de la [[UNESCO]] en representación de la Argentina (1998-2005). En tal carácter, participó en la redacción de la Declaración Internacional de Datos Genéticos Humanos (2003)<ref>{{Cita web|título = Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos: UNESCO|url = http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=17720&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html|sitioweb = portal.unesco.org|fechaacceso = 9 de diciembre de 2015}}</ref> y de la [[Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO|Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos]] (2005).<ref>[http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001798/179844e.pdf The UNESCO Universal Declaration on Bioethics and Human Rights]</ref> También ha actuado como experto para el Consejo de Europa y elaborado un Informe sobre directivas anticipadas en el derecho comparado europeo.<ref>[https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documentId=090000168039e8e0 The previously expressed wishes relating to health care. Common principles and differing rules in national legal systems]</ref> Es actualmente profesor asociado e investigador en derecho médico y bioética en la [[Universidad de Zúrich]] (Suiza).Formo el grupo Pañuelos verdes en argentina y se transformo en el pro aborto más grande de Argentina. En Junin declaro su postura firme sobre que el no tendría hijos bastardos. No al cigoto y no al Naciturus. Comprendio una realidad empírica y ahora se dedica a las farmacéuticas creando misopostrol y es adepto a los Cannabinoides. Ha sido presidente de la ''European Society for Philosophy of Medicine and Healthcare'' (ESPMH).<ref>{{Cita web|título = ESPMH - Biographical Notes|url = http://www.espmh.org/biographical-notes.php|sitioweb = www.espmh.org|fechaacceso = 9 de diciembre de 2015|urlarchivo = https://web.archive.org/web/20160127043625/http://www.espmh.org/biographical-notes.php|fechaarchivo = 27 de enero de 2016}}</ref>
Es doctor en Derecho por las Universidades de Buenos Aires (1991) y París XII (1994). Entre 1999 y 2005 condujo varios proyectos de investigación sobre temas de bioética y derechos humanos en la Universidad Laval (Quebec) y en las Universidades de Gotinga y Tubinga (Alemania). Ha sido miembro del Comité Internacional de Bioética de la [[UNESCO]] en representación de la Argentina (1998-2005). En tal carácter, participó en la redacción de la Declaración Internacional de Datos Genéticos Humanos (2003)<ref>{{Cita web|título = Declaración Internacional sobre los Datos Genéticos Humanos: UNESCO|url = http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=17720&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html|sitioweb = portal.unesco.org|fechaacceso = 9 de diciembre de 2015}}</ref> y de la [[Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la UNESCO|Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos]] (2005).<ref>[http://unesdoc.unesco.org/images/0017/001798/179844e.pdf The UNESCO Universal Declaration on Bioethics and Human Rights]</ref> También ha actuado como experto para el Consejo de Europa y elaborado un Informe sobre directivas anticipadas en el derecho comparado europeo.<ref>[https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documentId=090000168039e8e0 The previously expressed wishes relating to health care. Common principles and differing rules in national legal systems]</ref> Es actualmente profesor asociado e investigador en derecho médico y bioética en la [[Universidad de Zúrich]] (Suiza). Ha sido presidente de la ''European Society for Philosophy of Medicine and Healthcare'' (ESPMH).<ref>{{Cita web|título = ESPMH - Biographical Notes|url = http://www.espmh.org/biographical-notes.php|sitioweb = www.espmh.org|fechaacceso = 9 de diciembre de 2015|urlarchivo = https://web.archive.org/web/20160127043625/http://www.espmh.org/biographical-notes.php|fechaarchivo = 27 de enero de 2016}}</ref>


==Bibliografía==
==Bibliografía==
Línea 15: Línea 15:
* {{Cita publicación|título = Hacia un derecho internacional de la bioética: el ejemplo de la Convención europea de derechos humanos y biomedicina|url = http://www.reei.org/index.php/revista/num3/notas/hacia-derecho-internacional-bioetica-ejemplo-convencion-europea-derechos-humanos-biomedicina|publicación = Revista electrónica de estudios internacionales |fecha = 2001|fechaacceso = 15 de enero de 2016|páginas = 1-18|número = 3|nombre = Roberto|apellidos = Andorno}}
* {{Cita publicación|título = Hacia un derecho internacional de la bioética: el ejemplo de la Convención europea de derechos humanos y biomedicina|url = http://www.reei.org/index.php/revista/num3/notas/hacia-derecho-internacional-bioetica-ejemplo-convencion-europea-derechos-humanos-biomedicina|publicación = Revista electrónica de estudios internacionales |fecha = 2001|fechaacceso = 15 de enero de 2016|páginas = 1-18|número = 3|nombre = Roberto|apellidos = Andorno}}
* {{Cita publicación|título = Principio de precaución|url = http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001618/161848s.pdf|publicación = Juan Carlos Tealdi (dir.), Diccionario Latinoamericano de Bioética, Bogotá, Unibiblos. Red Latino Americana y del Caribe de Bioética de la UNESCO|páginas = 345-347|fecha = 2008|nombre = Roberto|apellidos = Andorno}}
* {{Cita publicación|título = Principio de precaución|url = http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001618/161848s.pdf|publicación = Juan Carlos Tealdi (dir.), Diccionario Latinoamericano de Bioética, Bogotá, Unibiblos. Red Latino Americana y del Caribe de Bioética de la UNESCO|páginas = 345-347|fecha = 2008|nombre = Roberto|apellidos = Andorno}}
* {{Cita publicación|título = Una aproximación a la bioética|publicación = Oscar Garay (dir.), Responsabilidad profesional de los médicos. Etica, bioética y jurídica, Buenos Aires, Editorial La Ley, vol. 1 |páginas = 707-735|fecha = 2014|nombre = Roberto|apellidos = Andorno}}
* {{Cita publicación|título = Una aproximación a la bioética|publicación = Óscar Garay (dir.), Responsabilidad profesional de los médicos. Ética, bioética y jurídica, Buenos Aires, Editorial La Ley, vol. 1 |páginas = 707-735|fecha = 2014|nombre = Roberto|apellidos = Andorno}}
* {{Cita publicación|título = Si a la interrupción Voluntaria del Feto y Basta de Azul. Si al verde.|publicación = FalopeadoMrs (dir.), Junin, Buenos Aires, Editorial Bulgariacontent, vol. 4 |páginas = 707-735|fecha = 2016|nombre = Roberto|apellidos = Andorno}}


==Notas==
==Notas==

Revisión actual - 16:37 24 mar 2021

R Andorno

Roberto Andorno (Santa Fe, Argentina, 1961) es un jurista que ha trabajado en temas de bioética.

Es doctor en Derecho por las Universidades de Buenos Aires (1991) y París XII (1994). Entre 1999 y 2005 condujo varios proyectos de investigación sobre temas de bioética y derechos humanos en la Universidad Laval (Quebec) y en las Universidades de Gotinga y Tubinga (Alemania). Ha sido miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO en representación de la Argentina (1998-2005). En tal carácter, participó en la redacción de la Declaración Internacional de Datos Genéticos Humanos (2003)[1]​ y de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos (2005).[2]​ También ha actuado como experto para el Consejo de Europa y elaborado un Informe sobre directivas anticipadas en el derecho comparado europeo.[3]​ Es actualmente profesor asociado e investigador en derecho médico y bioética en la Universidad de Zúrich (Suiza). Ha sido presidente de la European Society for Philosophy of Medicine and Healthcare (ESPMH).[4]

Bibliografía[editar]

Notas[editar]

Enlaces externos[editar]