(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Airbus A330 MRTT - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Airbus A330 MRTT

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:34 29 mar 2017 por Dobetocity (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
A330 MRTT


Tipo Avión cisterna y de transporte
Fabricante Plantilla:Geodatos Europa Airbus Military (2007-2013)
Plantilla:Geodatos Europa Airbus Defence and Space (2014-Actualidad)
Primer vuelo 15 de junio de 2007
Introducido 1 de junio de 2011
Estado En servicio
Otros usuarios
destacados
Bandera del Reino Unido Royal Air Force: 13
Bandera de Australia Royal Australian Air Force: 5
Bandera de Arabia Saudita Royal Saudí Air Force: 6
Bandera de Emiratos Árabes UnidosUnited Arab Emirates Air Force: 3
Producción 2007-presente
N.º construidos 27 (30 de junio de 2016)[1]
Desarrollo del Airbus A330-200
Variantes Northrop Grumman KC-45

El Airbus A330 MRTT (acrónimo en inglés de Multi Role Tanker Transport, "Avión de transporte/cisterna multipropósito") es un avión cisterna de reabastecimiento en vuelo fabricado por la compañía Airbus Military basado en el modelo civil Airbus A330-200 de transporte de pasajeros.

El A330 MRTT fue candidato en el concurso de renovación de la flota de los aviones cisterna de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y de ser seleccionado, sería fabricado conjuntamente con Northrop Grumman con la denominación Northrop Grumman KC-45. De momento, ha sido adquirido por las fuerzas aéreas de Arabia Saudita, Australia, Emiratos Árabes Unidos, India y Reino Unido.[2]

Diseño

El A330 MRTT es una derivación militar del avión comercial Airbus A330-200. Está diseñado como avión de doble propósito: transporte y reabastecimiento aéreo. Para las misiones de reabastecimiento puede ser configurado con una combinación de cualquiera de los siguientes sistemas:

  • Sistema de pértiga ARBS (Aerial Refuelling Boom System) de Airbus Military para reabastecer a aeronaves equipadas con receptáculo.
  • Pods de reabastecimiento subalares Cobham 905E para reabastecer a aeronaves equipadas con sonda.
  • Una unidad de reabastecimiento de fuselaje (FRU; Fuselage Refuelling Unit) Cobham 805E para reabastecer a aeronaves equipadas con sonda.
  • Un sistema de receptáculo universal UARRSI (Universal Aerial Refuelling Receptacle System Installation) para su propio reabastecimiento.
A-330-200 MRTT australiano disponiéndose a aterrizar, tras un vuelo de prueba.

La cabina de carga del moderno A330 MRTT, puede ser modificada para transportar hasta 380 pasajeros militares en una configuración de clase única, lo que permite, una completa gama de configuraciones de transporte de tropas al máximo, la personalización compleja adecuada para misiones de transporte VIP e invitados. El A330 MRTT también puede ser configurado para realizar misiones de avión hospital, evacuación médica (MEDEVAC), al ser equipado con hasta 130 camillas estándar que puede llevar en la cabina de pasajeros.

La transformación del A330-200 en MRTT es realizada por EADS CASA de España, en su división de Aviones de Transporte Militar en Getafe (Madrid). Consta de un sistema de repostaje con dos PODS bajo las alas que albergan dos mangueras con una cesta para el enganche de aviones "macho". Bajo el fuselaje posterior, a la altura de la sección 18 se encuentra el ARBS (Aerial Refuelling Boom System), el sistema de pertiga para repostar a los aviones "hembra" por la boca de llenado universal UARRSI (Universal Aerial Refueling Receptacle Slipway Installation). En el interior del MRTT, se modifica la cabina de mando para albergar a dos tripulantes adicionales, responsables de las tareas de repostaje y ayudados por un sistema de visión tridimensional sintética. Asimismo, se militariza el sistema de misión y de comunicaciones.

Una vez realizado el 75% de la conversión, cada avión pasa al departamento de Pruebas Funcionales (Functional Test) que se basan en un pequeño equipo de personal altamente cualificado de ingenieros y Técnicos de Aeronaves (TMA´s) que se encargan de realizar todas las pruebas pertinentes divididas en ATA´s (Hidráulica, Pneumática, Comms, Navegación, Trenes de aterrizaje, Combustible, Boom, Pods etc)

Acabadas todas las pruebas satisfactoriamente, el aparato, pasa al departamento de línea de vuelo, que se encarga de dejar el avión operativo para vuelos de ensayo y contactos con aviones caza de diferentes ejércitos a lo largo del estrecho, Cádiz, Portugal y atlántico norte. Posteriormente, una vez realizado todos los vuelos y ciclos pertinentes por los pilotos de Pruebas de Airbus Military, el avión, pasa a manos del cliente, que con un entrenamiento exhaustivo acepta el avión para su posterior entrada en servicio para su Fuerza Aérea.

El A330 MRTT se basa en el último éxito de la familia electrónica de Airbus big twin. La enorme capacidad básica de su tanque de combustible en los A330-200 de transporte de pasajeros estándar, implica que no harán falta instalar tanques adicionales para poder operar como cisterna en vuelo, superando con creces a sus competidores. Al no necesitar tanques de combustible auxiliares toda la bodega de carga inferior, está disponible para su uso, pudiendo incorporar contenedores LD3, LD6, Palés Militares o cualquier otro tipo de carga adaptada al avión.

El MRTT puede ir equipado con una combinación de manguera y embudo en alas o fuselaje o el avanzado sistema de recarga de combustible en vuelo de EADS CASA advanced refuelling boom system (ARBS). El ser compatible con ambos sistemas de repostaje es una gran ventaja, ya que le permite repostar a practicamente cualquier avión. En la cabina se pueden colocar un operador de pluma de repostado y un puesto de planificación de misiones, que incluirían controles remotos dotados del perfeccionado sistema de visión 2D/3D

La configuración de la cubierta de carga principal, bajo la cubierta de pasajeros, permite el transporte de los contenedores normalizados comerciales tipo D, y plataformas de carga, a través de la norma ISO militar, la OTAN y las plataformas (incluyendo asientos) y contenedores, a los equipos militares y otros objetos grandes, que se cargan a través de una puerta de carga lateral.

Al igual que el avión de pasajeros, la versión civil A330-200, el A330 MRTT incluye dos compartimentos de carga inferiores, en la cubierta de pasajeros (hacia adelante y hacia atrás), y un área de mayor capacidad. La bodega de carga se ha modificado para poder transportar hasta 8 palets de carga militares, además de civiles ULD.

Un area de descanso de la tripulación, en el compartimiento opcional (CRC) ubicado en la cabina delantera, puede ser instalada fácilmente para una tripulación de refuerzo, con el fin de aumentar el tiempo disponible para una misión en vuelo. La cabina de pasajeros del A330 MRTT, puede ir equipada con un conjunto de airstairs extraíble, para permitir a la tripulación y los pasajeros, que puedan entrar y salir de la aeronave, cuando las escaleras telescópicas o equipos de apoyo en tierra, no están disponibles en otra base militar o civil.

También existe una propuesta para la construcción en el futuro de un avión de alerta temprana AWACS (Airborne Warning And Control System) , con un radar giratorio en la parte superior del fuselaje, designado temporalmente como RS 5100 CABS DRDO AWACS crore program. India podría comprar 6 de estas aeronaves de comando aéreo, en el lanzamiento formal de los programas propios AWACS de la India (Airborne Warning and Control System), en donde el Airbus-330 se utilizará como su plataforma aérea.

Ensamblaje

La nave militar, con la Norma comercial A330-200, se entregan a partir de la línea de ensamblaje final de Airbus en Toulouse Francia, para luego, realizar la conversión de Airbus Military en el Centro Getafe España, para el montaje final, de los nuevos sistemas de abastecimiento de combustible y aviónica militar.

El nuevo avión cisterna para misiones de reabastecimiento aéreo de combustible a otros aviones, fue certificado por las autoridades españolas en octubre de 2010, y la primera entrega a Australia, se espera que a finales de 2010. La empresa Qantas Defence Services hará la conversión de los otros cuatro aviones de pasajeros A330-200, en su centro de Brisbane Aeropuerto en nombre de EADS para la RAAF.

El nuevo A330 MRTT totalmente operativo, ha sido pedido por la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) de Australia, la Royal Air Force (RAF) de Inglaterra, para Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita. La RAAF fue el primer cliente de lanzamiento del avión cisterna A330 MRTT y recientemente, India confirmó la compra de otros 6 aviones cisterna.

La transformación del A330-200 en MRTT es realizada por EADS CASA en España, se instala un sistema de repostaje con dos "PODS" de combustible bajo las alas, que albergan dos mangueras con una cesta para el enganche de aviones "macho". Bajo el fuselaje posterior, a la altura de la sección 18 se encuentra el ARBS (Aerial Refuelling Boom System) para repostar a los aviones "hembra" por la boca de llenado universal UARRSI (Universal Aerial Refueling Receptacle Slipway Installation).

En el interior del MRTT, se modifica la cabina de mando para albergar a dos tripulantes adicionales (Boomer y MCO), responsables de las tareas de repostaje y ayudados, por un sistema de "Pantallas planas" de visión tridimensional sintética. Asimismo, se militariza el sistema de misión y de comunicaciones (Cryptos) de la aeronave para uso militar.

El MRTT puede ir equipado con una combinación de manguera y embudo, en las alas y bajo el fuselaje central, o el avanzado sistema, de recarga de combustible en vuelo de EADS CASA advanced refuelling boom system (ARBS). En la cabina se puede colocar un operador de pluma de las operaciones de repostado y un puesto de planificación de misiones, que incluirían controles remotos dotados del perfeccionado sistema de visión en nuevas "Pantallas planas" 2D/3D, el moderno avión militar multipropósito, tiene superficies de control de vuelo Digital por cables Fly-by-wire y alas construidas con materiales compuestos, en forma similar a la versión civil del A330.

Transporte

Pasajeros
  • Configuración de dos clases: 270 pasajeros (30 + 240).
  • Configuración para transporte de tropas: 380 pasajeros.
Carga
  • Piso superior (operaciones de carga completa): 26 plataformas militares 463-L.
  • Piso inferior (carga a ambos lados): 27 contenedores LD3 en el compartimento de carga
Evacuación médica
  • Configuración Medevac básica: 130 camillas OTAN, además de personal médico; y 50 asientos para pasajeros de conversión rápida.
  • Configuración Medevac completa: 6 estaciones/espacios de cuidados intensivos, 70 camillas OTAN, 113 asientos para pasajeros y suministro completo de equipos médicos adicionales.

Reabastecimiento aéreo

  • Capacidad de combustible: 137.500 litros.
  • Velocidad de repostaje:
    • Sistema de pértiga ARBS: 4.500 litros/min (reabastecimiento de combustible a un Eurofighter a 560 km/h a 7.600 metros).
    • Sistema por manga y canastilla: hasta 3.024 litros/min (reabastecimiento de un Airbus A400M a 3,5 bar).
    • Pods de ala: 1.600 litros/min (pueden repostar 2 aeronaves simultáneamente).

Variantes

A330 MRTT
Conversión del Airbus A330-200 realizada por Airbus Military para tareas de reabastecimiento en vuelo.
KC-30A
Designación australiana del A330 MRTT con dos pods subalares y sistema ARBS de reabastecimiento en el fuselaje.
KC-45A
Designación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para el A330 MRTT con dos pods subalares y sistema ARBS en el fuselaje, la versión finalmente no fue adquirida.
Voyager KC2
Designación de la Royal Air Force para el A330 MRTT con solamente dos pods subalares de reabastecimiento.
Voyager KC3
Desiganción de la Royal Air Force para el A330 MRTT con dos pods subalares y sistema FRU en el fuselaje.

Usuarios

Vista trasera de un ejemplar de la Fuerza Aérea Real Australiana.

Actuales

Bandera de Australia Australia
Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Bandera del Reino Unido Reino Unido

En estas aeronaves, el cliente (AirTanker) y Airbus Military dirigen la conversión bajo las directrices civil (EASA 145) y Militar (M). En la actualidad, desde el pasado mes de octubre de 2013, en la factoría de Getafe se encuentra realizando la conversión del FSTA 10 (Future Strategic Tanker Aircraft) y para mediados del mes de enero de 2014 entrará para su conversión el sexto aparato FSTA 11. Cabe recordar, que de las 14 unidades adquiridas en total ( con 13 entregadas a 30 de junio de 2016), existe una unidad que no se realizará la conversión hasta dentro de 3 años aunque sí se encuentra con los colores y librea exactamente igual que el resto de unidades.

Bandera de Catar Catar

Qatar Air Force (QAF): Ha adquirido 2 unidades (junio de 2013) con la siguiente configuración: - Dos unidades de PODS subalares para repostaje en vuelo - Una unidad ARBS (pértiga BOOM) para repostaje en vuelo - Unidad UARSSI - Compuerta lateral de carga para Palets LD3 / LD7 y palets militares

Futuros

Bandera de la India India

La Fuerza Aérea India no ha recibido hasta la fecha unidad operativa alguna del A330 MRTT. (En el caso que se haga efectiva la adquisición, serían 6 unidades con opción a compra de 3 unidades más con la misma configuración que el programa FSTA)

Bandera de España España

El Ministerio de Defensa propuso a Airbus que de los 27 aviones A400M comprometidos en un primer momento, sólo se quedaría con 14 unidades y las restante 13 las intentaría vender en el mercado de exportación. La intención anunciada sería cambiar a Airbus esas 13 unidades del A400M que se pretendían vender por algunos aviones de reabastecimiento en vuelo, mucho más caros, pero necesarios para la Fuerza Aérea española.[7][8]​Finalmente se pretenden comprar 3 A330 en sustitución a los 3 Boeing 707 como reabastecimientos en vuelo.[9]

Bandera de Francia Francia

La Dirección General de Armamento de Francia (DGA) ha confirmado el pedido de ocho A330 MRTT, aunque finalmente podrían elevarse a 14 unidades. El primero está previsto que sea entregado en 2018. [10]

Bandera de Singapur Singapur

La Fuerza Aérea de Singapur ha firmado la compra de 6 unidades, a entregar a partir de 2018 para reemplazar a los KC-135R que opera actualmente.

Bandera de Unión Europea Unión Europea

La Agencia Europea de Defensa ha promovido la compra conjunta entre Holanda, Luxemburgo, Polonia y Noruega de dos aviones en firme con opciones por seis más. Este programa, conocido como conocido como Iniciativa Multinacional de la Flota MRTT, esta negociando la entrada de más paises tras la entrada de Alemania y Bélgica en el programa en enero de 2017. Loa primeros aviones se entregarán en 2020 y se basarán en Eindhoven. De cara a formación y mantenimiento se analiza cooperar con otras fuerzas aereas de la OTAN que operen el avión para lograr reducir costes.

Bandera de Corea del Sur Corea del Sur

Corea del Sur firmó la compara de cuatro aviones A330 MRTT que también podrán ser utilizados en configuración de transporte.

Especificaciones

Características generales

Rendimiento


Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Referencias

  1. «Airbus D&S Orders & deliveries pdf». Airbus S.A.S. junio de 2016. Consultado el 5 de agosto de 2016. 
  2. EADS (19 de junio de 2009). «A330 - avión de transporte/cisterna multipropósito». EADS.com. Consultado el 8 de julio de 2009. 
  3. «EADS vende tres aviones A330 MRTT al Ministerio de Defensa de Arabia Saudí». El Economista. EFE. 3 de enero de 2008. Consultado el 8 de julio de 2009. 
  4. «Arabia Saudí adquiere otros tres A330 MRTT Tankers.». EADS N.V. 27 de julio de 2009. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  5. «Iberia Mantenimiento convierte en tanquero un A330-200 para la Fuerza Aérea Saudí». Defensa.com. 17 de marzo de 2011. Consultado el 5 de abril de 2011. Iberia Mantenimiento convierte en tanquero un A330-200 para la Fuerza Aérea Saudí (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. José Fernández (16 de marzo de 2011). «Iberia transforma en tanquero un A330 para Airbus Military que se entregará a la Fuerza Aérea Saudí». AeroTendencias.com. Consultado el 5 de abril de 2011. 
  7. http://www.eleconomista.es/transportes/noticias/6134625/10/14/Defensa-pide-al-grupo-Airbus-un-cambio-de-cromos.html#.Kku8SrfkMwOPo7U
  8. http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12105:el-ministerio-de-defensa-espanol-quiere-comprar-un-airbus-a330-mrtt&catid=54:espana&Itemid=162
  9. http://politica.elpais.com/politica/2014/10/26/actualidad/1414338976_146519.html
  10. https://airbusdefenceandspace.com/newsroom/news-and-features/france-confirms-order-for-eight-airbus-a330-mrtt-tankers/

Enlaces externos

En español
En inglés