(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Wikipedia:Consultas de borrado/Las fieras - Wikipedia, la enciclopedia libre Ir al contenido

Wikipedia:Consultas de borrado/Las fieras

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las fieras

La siguiente discusión es una consulta de borrado archivada. Por favor, no la modifiques. Los comentarios siguientes deben hacerse en la página de discusión apropiada (la discusión del artículo o en una consulta de restauración). No se deben realizar más ediciones en esta página.

El resultado fue Mantener. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 09:26 11 feb 2018 (UTC)[responder]

Las fieras (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Las fieras»noticias · libros · académico · imágenes

He realizado un par de búsquedas para comprobar la relevancia y existencia de fuentes para esta telenovela. Sin embargo, no he encontrado nada más allá de este enlace, donde solo pone que se emitió en 1972. Iba a añadirle la plantilla {{sin relevancia}}, pero al ser una telenovela tan antigua quizás me equivoque y sí la tenga. Así que me gustaría consultarlo. Saludos, Ivanhercaz (Discusión) 01:21 14 ene 2018 (UTC)[responder]

manténgase Manténgase No hay que olvidarse de que Televisa ha producido infinidad de novelas y que las más antiguas obviamente no tienen tanta presencia en internet. Habría que recortar bastante la sección de argumento. Bastaría con dar una sinopsis breve, tal como se ve aqui.--Fixertool (discusión) 16:47 14 ene 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario Pero si no tienen tanta presencia en Internet, o algún otro medio con el que se puedan referenciar, es complicado justificar su relevancia. Si bien ese enlace que aportas contribuiría, en mi opinión el artículo seguiría flojo. Saludos, Ivanhercaz (Discusión) 04:41 16 ene 2018 (UTC)[responder]
comentario Comentario ¿Sabes cuántos artículos plenamente enciclopédicos tienen nula presencia en internet?--Fixertool (discusión) 04:44 16 ene 2018 (UTC)[responder]
comentario Comentario Fixertool, en ningún momento he dicho que si no tiene presencia en internet no sea enciclopédico. He dicho que «si no tienen tanta presencia en Internet, o algún otro medio». Lo he dicho, cualquier otro medio, no solo se admiten sitios web en enciclopedia; hay muchos artículos que se sostienen solo en libros o incluso en noticias de periódicos de la época. A nivel personal, cada artículo que intento trabajar lo hago siempre que tenga referencias fiables, porque si bien la relevancia puede ser diferente para unos que para otros, al menos con referencias puedo justificar que el tema se ha abordado ―por ej. me gustaría hacer el artículo de Radio Atlántico, una radio importante en Gran Canaria durante el franquismo y posteriormente; pero hasta que no pueda abordarlo complemtamente, no iniciaré su contenido sin poner referencias, a pesar de saber cosas ya sobre dicha radio y de que para mí tenga relevancia―.
Para mí, Las fieras', es un artículo sin relevancia aparente, porque al leerlo no se la veo; porque yo no le vea la relevancia no voy pedir que sí o sí se borre, por eso he hecho la consulta de borrado, porque quizás sí la tenga y otros usuarios puedan justificarlo con cualquier recurso, ya sea digital o no. Saludos, Ivanhercaz (Discusión) 06:19 16 ene 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario Bueno, pero todo eso es elemental hasta por exceso. A todos nos ha pasado no poder crear artículos perfectamente enciclopédicos porque las fuentes disponibles no son suficientes. Y no hay necesidad de agregar ejemplos. Ahora bien, aquí lo que hay que hacer es recortar y mucho el argummento como ya se dijo más arriba. Lo que quede puede ser verificable.--Fixertool (discusión) 10:59 16 ene 2018 (UTC)[responder]

Pero el punto es que si Las Fieras fuera una telenovela tan significativa en el ámbito mexicano, cuanto menos, su ausencia en medios digitales no sería en absoluto un problema. Dejando de lado que la única referencia que tiene el artículo, en mi opinión, no se acomoda a WP:FF, como colombiano se me vienen a la mente dos telenovelas significativas de tiempos muy anteriores a la popularización de Internet (Los Victorinos y Café con aroma de mujer) y con solo agregar esos nombres para busquedas académicas encuentro decenas de referencias que incluso hacen aproximaciones a las obras desde un punto de vista epistemológico. Vale, puede que esa sea una vara muy alta, pero entonces prensa generalista o bibliografía que no se encuentra en internet en su gran mayoría también podría servir. Pero en este caso ni siquiera aparece una mención digna para el artículo. Saludos. --DeMoNaIrE RaI (Clic para "arreglar" Wikipedia como buscas arreglar un país) 12:58 16 ene 2018 (UTC)[responder]
@Fixertool: si he puesto ejemplos, es porque he sentido que no se entendió lo que quise decir. Pero entonces, atendiendo lo que comentas, ¿la serie se queda solo con el argumento y con los actores? Desde ese punto de mi vista quizás sería incluso más adecuado que alguien se centrase en mejorar su elemento en Wikidata, que no tiene sino dos referencias, una en la propiedad de «país» y otra en la de «número de episodios», exportadas de la Wikipedia en inglés y en español respectivamente; no tiene ni siquiera el elenco, lo que podría conllevar la creación de varios elementos enlazadas-relacionados con esta serie. En estos momentos estoy de acuedo con lo que señala Demonaire Rai. Saludos, Ivanhercaz (Discusión) 01:51 18 ene 2018 (UTC)[responder]

bórrese Bórrese Artículo sin referencias fiables ni en el artículo como tal, ni en la búsqueda en otros medios. Saludos. --DeMoNaIrE RaI (Clic para "arreglar" Wikipedia como buscas arreglar un país) 12:43 15 ene 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario Lo dije una vez y lo repito, es más fácil borrar que contribuir y eso se ve mucho por estos lados. Sinceramente no veo el problema con este en particular, porqué no ayudamos a mejorar ?. DeMoNaIrE RaI, estás hablando de novelas antiguas (década de 1990) pero no tanto como Las Fieras que data de comienzos del 70'. He comprobado que sí existen referencias sobre la novel--Maximo88 (discusión) 01:45 26 ene 2018 (UTC)a, por ese motivo voy a mejorarlo; también ustedes pueden echar una mano. Elías (Discusión) 15:54 18 ene 2018 (UTC)[responder]

Hablamos de novelas de hace 30 años ya, por lo que dice mucho que sigan estando presentes entre la sociedad colombiana (y latinoamericana, si me apresuro) mientras que Las Fieras carezcan de referencias en el artículo y en la internet/realidad, de acuerdo a mi revisión. Claro, si dices que las tienes, las agregas y son aptas, por supuesto que cambió mi voto. Pero si no las encuentro, "echar una mano" es una pérdida de tiempo. Saludos. --DeMoNaIrE RaI (Clic para "arreglar" Wikipedia como buscas arreglar un país) 18:56 18 ene 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario Ivanhercaz: no te preocupes, entiendo tu punto de vista al igual que el de Demonaire Rai. Es discutible como también lo es mi punto de vista, pero no intento eternizar ninguna discusión pues no vale la pena. Todos dimos ya nuestros puntos de vista y sería redundante reiterarnos. Porque si bien puede verificarse que esta telenovela existió, es comprensible que puede ser considerado insuficiente. Yo busqué hasta cierto punto pero poca cosa encontré. Si Elías ha sido capaz de encontrar más, que las agregue al artículo en forma de referencia. O al menos que las presente en la discusión del artículo. Si algo sirve se verá en el resultado. Ahí veremos si es posible mejorarlo lo suficiente como para que permanezca. O si no es posible. De paso, cuando pueda reduciré al mínimo razonable la sinopsis. Saludos a todos.--Fixertool (discusión) 23:36 18 ene 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario ahora mismo no estoy en el ordenador, por lo que ya mañana contesto a tu último comentario Fixertool y al de Elías, pero me gustaría decir que dado lo dicho por Elis, que tiene referencias para el artículo, abogo porque se le de tiempo al articulo para que se le añadan referencias. Saludos, Ivanhercaz (Discusión) 02:53 19 ene 2018 (UTC)[responder]
@Fixertool y Elías: por supuesto y toda opinión basada en argumentos es respetable. Y, tras las ediciones de Elías, me queda claro que sí que tiene dichas referencias con las que mejorar el artículo. Parece que el artículo va tomando forma, lo que me alegra :). Gracias por el trabajo que estás realizando compañero, solo te pido disculpas por mi intervención en el artículo, que ha sido para estandarizar el nombre de ese apartado. Saludos, Ivanhercaz (Discusión) 14:19 19 ene 2018 (UTC)[responder]


comentario Comentario Entiendo que una producción visual de 120 capítulos es un proyecto extenso y más en dicha época. No he sido capaz de encontrar referencias, por tanto no puedo apuntalar su relevancia. Me inclino por la permanencia, porque tampoco veo fuertes motivos para su borrado. Es decir, no se ha podido mostrar que es relevante, pero tampoco que no lo sea.--Maximo88 (discusión) 01:45 26 ene 2018 (UTC)[responder]

Prorrogada para generar más discusión y así buscar el consenso.
Por favor, añade los nuevos comentarios bajo esta nota. Gracias. Crystallizedcarbon (discusión) 12:51 28 ene 2018 (UTC)[responder]
  • manténgase Manténgase — Gracias a las mejoras de Elías es un artículo cuyo contenido es verificable, más que otros muchos que están por ahí. Por desgracia los medios de mi país no tienen digitalizados los ejemplares antiguos, porque me consta haber leído sobre el tema, tal vez más adelante me acerque a una biblioteca para buscar más información.--Rosymonterrey (discusión) 04:39 4 feb 2018 (UTC)[responder]
La discusión anterior se conserva como registro del debate. Por favor, no la modifiques. Esta página no se debe editar más.