Quesos de pasta dura y quesos rallados

Autores
Ferreri, María José
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hegglin, Daniel Rodolfo
Blanc, Rafael Luján
Iselli Martinez, Vanesa Silvana
Descripción
El objetivo del proyecto de inversión es darle un valor agregado a los quesos elaborados en la Ciudad de Zárate. Buenos Aires forma parte de la Región Pampeana, considerándose una de las productoras más importantes del país, ya que en ella se encuentran las principales cuencas lecheras y casi la totalidad de los tambos e industrias del sector. Argentina presenta un porcentaje de consumo de quesos alto en comparación a otros países. Este consumo se concentra gran parte en Buenos Aires. El objetivo principal de “Vida Láctea” es insertarse en el mercado nacional de quesos, brindando un producto de calidad a un precio accesible y competitivo comparado con marcas ya existentes. Para cumplir dicho objetivo, la empresa se dedicará a la producción de quesos sardos tradicionales y saborizados con provenzal y orégano en hormas de 2 kg., y quesos rallados con los mismos sabores en presentaciones de 40 gramos. Dicha empresa estará ubicada en el Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas Zárate, en la provincia de Buenos Aires. La misma dispondrá de una superficie de 2070 m 2, con una nave de 1.125,50 m. Se llevarán a cabo dos líneas de producción para la elaboración de dichos productos. Se procesarán anualmente 366.194,10 kg de queso sardo tradicional, 134.767,37 kg de queso sardo provenzal, 114.411,88 kg de orégano, 51.684,75 kg de queso rallado tradicional, 19.010, kg de queso rallado provenzal y 16.139,11 kg de queso sardo órgano. En estos valores se encuentra contemplada la merma, que consiste en un 79% para los sardos y un 1% para los rallados. El total de la producción será comercializada en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. La empresa dispone de 17 personas para la realización de sus actividades. Esta cantidad no incluye al asesor contable y legal. De acuerdo con el número de producción y a los precios establecidos, la facturación promedio anual sin IVA es de $62.955.981,30 con una utilidad de $20.816.389,98. El proyecto será financiado en un 80% del total de la inversión mediante un préstamo del “Bicentenario”, por el sistema francés con una tasa del 24%. La TMAR es del 23%. De esta manera se obtiene un VAN de $55.725.672,70 y una TIR del 105%. El período de recupero del mismo es en el primer año.
The object of the investiment proyect is to give an aggregate value to the cheese produce in the city of Zarate Buenos Aires is one of the provinces that conform Pampeana región, being considere done of the most important producer of the country due to the facto that it containts most of the dairy área, milking parlors and industries from the región. Argentina has a higes percentage of conumption in comparison other countries. This consumption is concetrated in Buenos Aires. The main objetive of “Vida Lactea” is to be part of the international, market, providing a good quality product, whit an affordable price and competitive compared with preexisting brands. To reach this object, the Company will work producing sardo and flavored cheese, whit provenzal and oregano in portions of the 2 kg. And grated cheese with the same flavors brit in portions of 40 gr. This Company will be placed in the industrial and logistical park in Parana de las Palmass Zarate, in Buenos Aires province. It will be of 2.070 m of Surface, and a shed of 1.125,50 m2. Two lines of production will be used to produce those products. Every year, 366.194,10 Kg. Of sardo cheese will be processed, 134.767,37 of provenzal cheese, 114.411,88 of oregano cheese, 51.684,11 kg of grated cheese 19.010 Kg of provenzal grated cheese and 16.139,11 Kg of oregano grated cheese. On these values the reduction of product that happens to cheese which 79% for sardos and 1% for granted cheese will be commercialized in Buenos Aires, Entre Rios, Santa Fe and Cordoba provinces. The Company has 18 employees. This quantity, does nor incluide. The legal and financial services. Taking into account the number of production and the established princes, the anual average turnover without IVA is $62.955.981,30 with an utility of $20.816.389,98. 80% of the proyect will be suppoted by an investment though a “bicentenario” loan, with the french system, containing an interest rate of 24%. The TMAR is of 23%. This way a VAN of $55.725.672,60 and TIR of 105% are obtained. The period in which The Company recovers itself is during the first year of work.
Fil: Ferreri, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Queso sardo
Queso rallado
Comercialización-queso
Proyecto de inversión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2969

id RIAUTN_6a047054efbd52679c0ebcd96b960c61
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2969
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Quesos de pasta dura y quesos ralladosFerreri, María JoséQueso sardoQueso ralladoComercialización-quesoProyecto de inversiónEl objetivo del proyecto de inversión es darle un valor agregado a los quesos elaborados en la Ciudad de Zárate. Buenos Aires forma parte de la Región Pampeana, considerándose una de las productoras más importantes del país, ya que en ella se encuentran las principales cuencas lecheras y casi la totalidad de los tambos e industrias del sector. Argentina presenta un porcentaje de consumo de quesos alto en comparación a otros países. Este consumo se concentra gran parte en Buenos Aires. El objetivo principal de “Vida Láctea” es insertarse en el mercado nacional de quesos, brindando un producto de calidad a un precio accesible y competitivo comparado con marcas ya existentes. Para cumplir dicho objetivo, la empresa se dedicará a la producción de quesos sardos tradicionales y saborizados con provenzal y orégano en hormas de 2 kg., y quesos rallados con los mismos sabores en presentaciones de 40 gramos. Dicha empresa estará ubicada en el Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas Zárate, en la provincia de Buenos Aires. La misma dispondrá de una superficie de 2070 m 2, con una nave de 1.125,50 m. Se llevarán a cabo dos líneas de producción para la elaboración de dichos productos. Se procesarán anualmente 366.194,10 kg de queso sardo tradicional, 134.767,37 kg de queso sardo provenzal, 114.411,88 kg de orégano, 51.684,75 kg de queso rallado tradicional, 19.010, kg de queso rallado provenzal y 16.139,11 kg de queso sardo órgano. En estos valores se encuentra contemplada la merma, que consiste en un 79% para los sardos y un 1% para los rallados. El total de la producción será comercializada en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. La empresa dispone de 17 personas para la realización de sus actividades. Esta cantidad no incluye al asesor contable y legal. De acuerdo con el número de producción y a los precios establecidos, la facturación promedio anual sin IVA es de $62.955.981,30 con una utilidad de $20.816.389,98. El proyecto será financiado en un 80% del total de la inversión mediante un préstamo del “Bicentenario”, por el sistema francés con una tasa del 24%. La TMAR es del 23%. De esta manera se obtiene un VAN de $55.725.672,70 y una TIR del 105%. El período de recupero del mismo es en el primer año.The object of the investiment proyect is to give an aggregate value to the cheese produce in the city of Zarate Buenos Aires is one of the provinces that conform Pampeana región, being considere done of the most important producer of the country due to the facto that it containts most of the dairy área, milking parlors and industries from the región. Argentina has a higes percentage of conumption in comparison other countries. This consumption is concetrated in Buenos Aires. The main objetive of “Vida Lactea” is to be part of the international, market, providing a good quality product, whit an affordable price and competitive compared with preexisting brands. To reach this object, the Company will work producing sardo and flavored cheese, whit provenzal and oregano in portions of the 2 kg. And grated cheese with the same flavors brit in portions of 40 gr. This Company will be placed in the industrial and logistical park in Parana de las Palmass Zarate, in Buenos Aires province. It will be of 2.070 m of Surface, and a shed of 1.125,50 m2. Two lines of production will be used to produce those products. Every year, 366.194,10 Kg. Of sardo cheese will be processed, 134.767,37 of provenzal cheese, 114.411,88 of oregano cheese, 51.684,11 kg of grated cheese 19.010 Kg of provenzal grated cheese and 16.139,11 Kg of oregano grated cheese. On these values the reduction of product that happens to cheese which 79% for sardos and 1% for granted cheese will be commercialized in Buenos Aires, Entre Rios, Santa Fe and Cordoba provinces. The Company has 18 employees. This quantity, does nor incluide. The legal and financial services. Taking into account the number of production and the established princes, the anual average turnover without IVA is $62.955.981,30 with an utility of $20.816.389,98. 80% of the proyect will be suppoted by an investment though a “bicentenario” loan, with the french system, containing an interest rate of 24%. The TMAR is of 23%. This way a VAN of $55.725.672,60 and TIR of 105% are obtained. The period in which The Company recovers itself is during the first year of work.Fil: Ferreri, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.Peer ReviewedHegglin, Daniel RodolfoBlanc, Rafael LujánIselli Martinez, Vanesa Silvana2018-07-16T20:26:08Z2018-07-16T20:26:08Z2018-07-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfPFC Licenciatura en Organización Industrial FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ferreri, María JoséNo comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2024-05-30T10:28:11Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2969instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2024-05-30 10:28:11.843Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Quesos de pasta dura y quesos rallados
title Quesos de pasta dura y quesos rallados
spellingShingle Quesos de pasta dura y quesos rallados
Ferreri, María José
Queso sardo
Queso rallado
Comercialización-queso
Proyecto de inversión
title_short Quesos de pasta dura y quesos rallados
title_full Quesos de pasta dura y quesos rallados
title_fullStr Quesos de pasta dura y quesos rallados
title_full_unstemmed Quesos de pasta dura y quesos rallados
title_sort Quesos de pasta dura y quesos rallados
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreri, María José
author Ferreri, María José
author_facet Ferreri, María José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hegglin, Daniel Rodolfo
Blanc, Rafael Luján
Iselli Martinez, Vanesa Silvana
dc.subject.none.fl_str_mv Queso sardo
Queso rallado
Comercialización-queso
Proyecto de inversión
topic Queso sardo
Queso rallado
Comercialización-queso
Proyecto de inversión
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del proyecto de inversión es darle un valor agregado a los quesos elaborados en la Ciudad de Zárate. Buenos Aires forma parte de la Región Pampeana, considerándose una de las productoras más importantes del país, ya que en ella se encuentran las principales cuencas lecheras y casi la totalidad de los tambos e industrias del sector. Argentina presenta un porcentaje de consumo de quesos alto en comparación a otros países. Este consumo se concentra gran parte en Buenos Aires. El objetivo principal de “Vida Láctea” es insertarse en el mercado nacional de quesos, brindando un producto de calidad a un precio accesible y competitivo comparado con marcas ya existentes. Para cumplir dicho objetivo, la empresa se dedicará a la producción de quesos sardos tradicionales y saborizados con provenzal y orégano en hormas de 2 kg., y quesos rallados con los mismos sabores en presentaciones de 40 gramos. Dicha empresa estará ubicada en el Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas Zárate, en la provincia de Buenos Aires. La misma dispondrá de una superficie de 2070 m 2, con una nave de 1.125,50 m. Se llevarán a cabo dos líneas de producción para la elaboración de dichos productos. Se procesarán anualmente 366.194,10 kg de queso sardo tradicional, 134.767,37 kg de queso sardo provenzal, 114.411,88 kg de orégano, 51.684,75 kg de queso rallado tradicional, 19.010, kg de queso rallado provenzal y 16.139,11 kg de queso sardo órgano. En estos valores se encuentra contemplada la merma, que consiste en un 79% para los sardos y un 1% para los rallados. El total de la producción será comercializada en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. La empresa dispone de 17 personas para la realización de sus actividades. Esta cantidad no incluye al asesor contable y legal. De acuerdo con el número de producción y a los precios establecidos, la facturación promedio anual sin IVA es de $62.955.981,30 con una utilidad de $20.816.389,98. El proyecto será financiado en un 80% del total de la inversión mediante un préstamo del “Bicentenario”, por el sistema francés con una tasa del 24%. La TMAR es del 23%. De esta manera se obtiene un VAN de $55.725.672,70 y una TIR del 105%. El período de recupero del mismo es en el primer año.
The object of the investiment proyect is to give an aggregate value to the cheese produce in the city of Zarate Buenos Aires is one of the provinces that conform Pampeana región, being considere done of the most important producer of the country due to the facto that it containts most of the dairy área, milking parlors and industries from the región. Argentina has a higes percentage of conumption in comparison other countries. This consumption is concetrated in Buenos Aires. The main objetive of “Vida Lactea” is to be part of the international, market, providing a good quality product, whit an affordable price and competitive compared with preexisting brands. To reach this object, the Company will work producing sardo and flavored cheese, whit provenzal and oregano in portions of the 2 kg. And grated cheese with the same flavors brit in portions of 40 gr. This Company will be placed in the industrial and logistical park in Parana de las Palmass Zarate, in Buenos Aires province. It will be of 2.070 m of Surface, and a shed of 1.125,50 m2. Two lines of production will be used to produce those products. Every year, 366.194,10 Kg. Of sardo cheese will be processed, 134.767,37 of provenzal cheese, 114.411,88 of oregano cheese, 51.684,11 kg of grated cheese 19.010 Kg of provenzal grated cheese and 16.139,11 Kg of oregano grated cheese. On these values the reduction of product that happens to cheese which 79% for sardos and 1% for granted cheese will be commercialized in Buenos Aires, Entre Rios, Santa Fe and Cordoba provinces. The Company has 18 employees. This quantity, does nor incluide. The legal and financial services. Taking into account the number of production and the established princes, the anual average turnover without IVA is $62.955.981,30 with an utility of $20.816.389,98. 80% of the proyect will be suppoted by an investment though a “bicentenario” loan, with the french system, containing an interest rate of 24%. The TMAR is of 23%. This way a VAN of $55.725.672,60 and TIR of 105% are obtained. The period in which The Company recovers itself is during the first year of work.
Fil: Ferreri, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Licenciatura en Organización Industrial; Argentina.
Peer Reviewed
description El objetivo del proyecto de inversión es darle un valor agregado a los quesos elaborados en la Ciudad de Zárate. Buenos Aires forma parte de la Región Pampeana, considerándose una de las productoras más importantes del país, ya que en ella se encuentran las principales cuencas lecheras y casi la totalidad de los tambos e industrias del sector. Argentina presenta un porcentaje de consumo de quesos alto en comparación a otros países. Este consumo se concentra gran parte en Buenos Aires. El objetivo principal de “Vida Láctea” es insertarse en el mercado nacional de quesos, brindando un producto de calidad a un precio accesible y competitivo comparado con marcas ya existentes. Para cumplir dicho objetivo, la empresa se dedicará a la producción de quesos sardos tradicionales y saborizados con provenzal y orégano en hormas de 2 kg., y quesos rallados con los mismos sabores en presentaciones de 40 gramos. Dicha empresa estará ubicada en el Parque industrial y logístico Paraná de las Palmas Zárate, en la provincia de Buenos Aires. La misma dispondrá de una superficie de 2070 m 2, con una nave de 1.125,50 m. Se llevarán a cabo dos líneas de producción para la elaboración de dichos productos. Se procesarán anualmente 366.194,10 kg de queso sardo tradicional, 134.767,37 kg de queso sardo provenzal, 114.411,88 kg de orégano, 51.684,75 kg de queso rallado tradicional, 19.010, kg de queso rallado provenzal y 16.139,11 kg de queso sardo órgano. En estos valores se encuentra contemplada la merma, que consiste en un 79% para los sardos y un 1% para los rallados. El total de la producción será comercializada en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. La empresa dispone de 17 personas para la realización de sus actividades. Esta cantidad no incluye al asesor contable y legal. De acuerdo con el número de producción y a los precios establecidos, la facturación promedio anual sin IVA es de $62.955.981,30 con una utilidad de $20.816.389,98. El proyecto será financiado en un 80% del total de la inversión mediante un préstamo del “Bicentenario”, por el sistema francés con una tasa del 24%. La TMAR es del 23%. De esta manera se obtiene un VAN de $55.725.672,70 y una TIR del 105%. El período de recupero del mismo es en el primer año.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-16T20:26:08Z
2018-07-16T20:26:08Z
2018-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PFC Licenciatura en Organización Industrial FRCU
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2969
identifier_str_mv PFC Licenciatura en Organización Industrial FRCU
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ferreri, María José
No comercial con fines académicos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Ferreri, María José
No comercial con fines académicos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1800485104970104832
score 13.037186