(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Terra - Cultura - LA ESCRITORA Y PERIODISTA CARMEN RICO-GODOY FALLECE A LOS 62 AÑOS DE EDAD
The Wayback Machine - https://web.archive.org/web/20010923040439/http://www.terra.es:80/cultura/articulo/html/cul3917.htm
Bienvenido a Terra
  
 
CULTURA    NOTICIA

  Encuentros con Coelho
  Crimen por Entregas
  Escuela de Letras
  Libros
  Novedades
  Premio Cervantes
  Tus Relatos
  Zona Multimedia


  Chats
  Foros
  Clasificados

SUMARIO
CARMEN RICO-GODOY FALLECE A LOS 62 AÑOS
REACCIONES
IMPRIMIR TODOS

NOTICIAS RELACIONADAS
LA TENTACIÓN VIVE ARRIBA
ATAQUE A EE.UU. ¿ESTABA ESCRITO?
LOS PASADIZOS DEL PODER, DE BRAD MELTZER
TÁRREGA, ESCAPARATE DE LAS ARTES ESCÉNICAS
INMANOL ARIAS Y ANA BELÉN VUELVEN JUNTOS AL TEATRO
LOCOS POR EL MUSICAL






NOTICIA
Fallecimiento - 12/09/2001
LA ESCRITORA Y PERIODISTA CARMEN RICO-GODOY FALLECE A LOS 62 AÑOS DE EDAD
La periodista y escritora Carmen Rico-Godoy ha fallecido en Madrid, donde residía desde 1944, después una larga enfermedad, según fuentes de la Cadena Ser.

Colaboradora habitual del programa Hoy por Hoy, que dirige Iñaki Gabilondo, y de Diario 16, Carmen Rico-Godoy estaba enferma desde hacía varios meses.

Hija de la famosa periodista Josefina Carabias, nació en París (Francia) el 30 de agosto de 1939. Pasó los primeros años de su infancia en París donde su madre, debido a sus ideas republicanas socialistas, vivió en la clandestinidad la primera etapa de un exilio que también sufríó su padre, pero esta vez desde las cárceles franquistas.

De vuelta a Madrid, en 1944 inició el Bachillerato en el colegio Estudio, donde estuvo casi ocho años. En esta etapa pasó gran parte del tiempo en el pueblo abulense de Arenas de San Pedro, que tanto influiría posteriormente en sus escritos. Más tarde, a la edad de 16 años, marchó a Estados Unidos con el pretexto de acompañar a su familia, y allí comenzó estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de Georgetown, en Washington D.C., donde se licenció en 1958. Un año después fue a París, donde realizó un master de especialización en Relaciones Internacionales. En 1967 se trasladó a Argentina, después de haberse casado en la capital francesa, y allí permaneció hasta 1971.

Después de haber trabajado en los más variopintos oficios como el de enfermera, fotógrafo de operaciones, profesora de español, traductora, intérprete, técnica electroencefalografista o secretaria, una vez en Madrid comenzó a colaborar en algunas revistas especializadas, y a pesar de su inicial negativa a seguir los pasos de su madre, terminó dedicándose plenamente al periodismo.

Comenzó colaborando como escritora en algunos periódicos de París y Buenos Aires hasta que en 1971 ingresó en la revista Cambio 16, cuando apareció el primer número de ésta. También colaboraba en Diario 16, Historia 16 y Marie Claire.

En 1989 escribió el prólogo para la reedición del libro Los alemanes en Francia, vistos por una española, escrito por su madre en 1949 con el seudónimo de Carmen Moreno. En 1990 publicó su primera novela, Como ser mujer y no morir en el intento, que fue un gran éxito de ventas y tuvo su continuación al año siguiente en Como ser infeliz y disfrutarlo. Ambas novelas fueron llevadas al cine (la primera dirigida por Ana Belén y la segunda por Enrique Urbizu), con guiones de la propia autora y con los actores Carmen Maura y Antonio Resines en los papeles principales.

Posteriormente llegaría su tercera novela, Cuernos de mujer, de la que también se hizo una película, dirigida por Enrique Urbizu y protagonizada por María Barranco. En abril de 1996 publicó La costilla asada de Adán, su primer libro de cuentos. Y el 14 de mayo de 1996 fue galardonada con el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo, dotado con dos millones de pesetas.

Carmen Rico-Godoy era socia fundadora del Club de Fumadores por la Tolerancia, creado a finales de 1994. Ha estado casada en dos ocasiones, con un hijo de su primer matrimonio.

Efe / Terra

IMPRIMIR


Carmen Rico-Godoy


Semanalmente, las novedades culturales.

Tu correo:


Ver más boletines


Será enterrada en el Cementerio de la Almudena a las 16:00 del 13 de septiembre.
ENLACES DE INTERES
FIN DE FIESTA
En Terra Compras puedes encargar el último libro de Carmen Rico-Godoy.

ENLACE EXTERNO
LA NEURONA ICONOCLASTA
En Terra Compras puedes encargar el libro donde Carmen Rico-Godoy reflexiona sobre las vacaciones, los hombres, el tabaco, el tráfico, la familia, las relaciones de pareja.

ENLACE EXTERNO



Resolución mínima de 800x600© Copyright 2001,Terra Networks, S.A.
   Aviso Legal, Política de Privacidad


   Ayuda|Anúnciate|Sugerencias|Contactar|Leyenda