África eliminada | día 15

En Tver, Catalina la Grande construyó un Palacio para descansar durante sus viajes entre San Petersburgo y Moscú. Hoy es poco visitado, ya que la autopista bordea esta ciudad que descansa sobre el río. Nos reencontramos con el interminable Volga, al que volveremos a ver en Kazán, donde pasado mañana se enfrenta la Argentina contra la Francia de Antoine Griezmann.

Al bonito Parque Municipal lo han decorado con un póster de Zabivaka, la mascota del Mundial, y fotografías gigantes de todas las selecciones. En la de la Argentina lo vemos al “Chiquito” Romero, al que ya extrañamos un poquito menos después del correcto debut de Franco Armani.

Senegal, la última esperanza africana, y Colombia se enfrentan en un partido decisivo para la suerte de ambos. Un cruce en el área chica de Davinson Sánchez sobre Sadio Mané, idéntico al de Sensini en la final de Italia ’90, es sancionado como penal por el serbio Mazic. Se va al VAR a mirar la repetición. Y lo anula porque Sánchez ha tocado el balón. Si Codesal hubiera tenido un VAR, Argentina tendría otra Copa del Mundo. El partido lo gana Colombia 1 a 0 con un poderosísimo cabezazo de Yerry Mina a favor, y con las manos de Ospina, que paran un cabezazo de Mina en contra.

En el otro partido del grupo, Polonia le gana 1 a 0 a Japón con un remate de Jan Bednarek, que no alcanza para salvar su error contra Senegal que les ha costado la clasificación. Los japoneses especulan con la derrota por la mínima, que les alcanza para pasar a Octavos si Senegal no marca. Y así consiguen la clasificación, sin pasar de la mitad del campo. Los africanos se quedan afuera a pesar de haber hecho un buen Mundial. Un gran retroceso para el fútbol de África, que desde el Mundial de España ’82, siempre había tenido un representante en los Octavos de Final.

Ya en Moscú, disfrutamos de un nuevo partido de la Bélgica del español Roberto Martínez. Con suplentes, como los ingleses, practica el mismo fútbol de control, toque, y aceleración que con los titulares. Hace méritos para llevarse la victoria, hasta que Adnan Januzaj firma un golazo, amagando salir por afuera, enganchando, y poniéndola de zurda lejos de Pickford. Inglaterra fue a por el empate, y Rashford se plantó solo frente a Thibaut Courtois, pero la “Araña Negra” de este Mundial le dejó el arco chiquitito, y Bélgica ganó el partido 1 a 0. Y ganó el grupo, y tiene un partido muy accesible contra Japón. Los ingleses se tendrán que enfrentar a Colombia, pero evitan la llave de Brasil.

El último partido de la Primera Fase lo juegan Túnez y Panamá, para definir cuál es el peor equipo de este Mundial. Lo empezaron ganando los panameños con un gol de José Luis Rodríguez, lo empató Ben Youssef en una bonita jugada de conjunto, y lo ganó Túnez 2 a 1 en otra jugada hermosa que definió Wahbi Khazri. Panamá se queda con el dudoso honor de ser el último en esta Copa del Mundo.

 

Andrés Margolles. Moscú, 28-06-2018