(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Apodaca Group crea alianza con Live Nation
Skip to main content

Apodaca Group, creadora de Tecate Pa’l Norte en México, establece alianza con Live Nation

Alicia Villareal, José Madero y Grupo Pesado entre las primeras giras que traen a EE.UU.

El mes pasado, la empresa mexicana Apodaca Group inició una relación con Live Nation con la que trajo de gira a Estados Unidos a Alicia Villareal. Como parte de la alianza, este año también llegarán José Madero y Grupo Pesado al país norteamericano.

“No tenemos firmado un acuerdo con Live Nation en Estados Unidos”, dice el CEO de Apodaca, Oscar Flores Jr., a Billboard Español, explicando que cada tour se negocia individualmente. Sin embargo, la alianza se suma al continuo crecimiento de la empresa.

“Empezamos en abril con el tour Donde Todo Comenzó de Alicia Villareal, que recorrió 10 ciudades de Estados Unidos. El 20 de junio José Madero inicia su gira en San Diego; recorrerá 11 ciudades terminando el 7 de julio en Nueva York”, señala. “Y estamos anunciando la gira de Grupo Pesado arrancando el 16 de agosto en Los Ángeles con 11 shows, también finalizando el 16 de noviembre en El Paso, Texas”.

Trending on Billboard

Hace 45 años su padre, Oscar Flores Elizondo, fundó Representaciones Artísticas Apodaca en Monterrey, México, una de las empresas más importantes del entretenimiento en el norte del país, especializada en artistas del género grupero, hoy regional mexicano.

Relacionadas

Siguiendo con el legado y buscando modernizar la compañía familiar, sus tres hijos decidieron expandirse a otros géneros y comenzaron la aventura realizando un festival local con el propósito de que algún día fuera tan importante como el Vive Latino.

Con dieciséis artistas en dos escenarios y apenas 13 horas de duración, comenzó el Festival Pa’l Norte el 24 de noviembre del 2012. El evento (renombrado Tecate Pa’l Norte) en el estado fronterizo de Nuevo León reúne hoy a 300.000 personas durante tres días; este año, tuvo a Peso Pluma, Blink-182, Maná y Fuerza Regida como cabezas de cartel a finales de marzo.

En poco más de una década, el conglomerado Apodaca Group creció de manera tan importante que actualmente son socios en algunos eventos del gigante del entretenimiento Ocesa y son un referente mundial. Tan solo en el 2023, vendieron más de 2 millones de boletos de los eventos que realizaron a lo largo y ancho del país, de acuerdo con cifras registradas por Ticketmaster, y este año están enfocados en fortalecer su áreas de management y booking tanto en México como Estados Unidos.

En exclusiva para Billboard Español habla su CEO, Oscar Flores Jr., sobre el camino que han recorrido, los logros obtenidos y lo que viene para Apodaca Music Group a corto plazo.

¿Siempre estuvieron interesados en seguir el legado de su padre, o pensaban en otras profesiones?

Desde niños mi papá nos llevaba a los bailes (conciertos) para que aprendiéramos a estar en la taquilla, a coordinar a los artistas, a hacer las cuentas y conocer todo el manejo de la empresa. Mis hermanos y yo llevamos en la sangre el gusto por la música, así que quisimos seguir con el legado de mi padre. Eso sí, luego de ir a la universidad.

La escuela te enseña cosas muy importantes para dirigir una empresa, pero el trabajo del día a día, estar en los eventos, ver qué cambia, qué falta, en fin, todo eso es lo que da la experiencia.

¿Cómo comenzó el festival Tecate Pa’l Norte y dónde están hoy?

Comenzamos con una empresa 100% regional mexicana. Después empezamos a hacer algunos conciertos de pop y rock. Posteriormente fuimos a Puebla a hacer un minifestival y nos fue muy bien, así que platicamos en la empresa sobre hacer algo similar ya en nuestra sede, Monterrey, una ciudad mucho más grande. Contraté a Zoé y a Calle 13 como headliners, y a pesar de que en esa época por el problema de inseguridad en la ciudad era difícil hacer eventos masivos porque la gente no quería salir de sus casas, fue un éxito.

Actualmente más del 60% de la gente que viene al Festival Pa’l Norte es foráneo. Vendemos poco más de 100.000 boletos por día, son tres días. Ya viene mucha gente de Estados Unidos, de Centro, Sudamérica y algunos de Europa.

Debido a su éxito OCESA volteó a verlos. ¿Cuál es la relación actualmente entre las dos empresas?

Somos socios en muchos eventos. Hemos hecho una muy buena mancuerna porque nosotros conocemos muy bien territorios que ellos no y viceversa. Hay eventos muy grandes en estadios como lo que hemos hecho con Coldplay, Peso Pluma, RBD o The Weeknd. Son alianzas que queremos duren muchos años.

También estamos en constante comunicación con las empresas que hacen festivales tan importantes como Coachella y Tomorrowland. De hecho, ellos nos guiaron sobre qué hacer cuando vino la pandemia, pues ya teníamos montados los escenarios una semana antes de que se parara toda actividad.

¿Qué importancia tienen en taquilla los artistas de regional mexicano actualmente?

Los artistas del regional mexicano hoy son de estadio. Lo vimos con Peso Pluma. Antes eran de bailes, después auditorios, luego arenas, y hoy están a la altura de los internacionales y creo que eso va a seguir por mucho tiempo. El regional mexicano tiene una trayectoria impresionante, hay artistas que no sacan canciones nuevas pero tienen 300 éxitos que la gente quiere escuchar y ver porque nunca van a pasar de moda.

Lo que ha logrado Alfredo Olivas en estadios y en general con sus giras, es impresionante. La gente quiere ver a sus artistas con espectáculos así de grandes y en lugares cómodos. Considero que en unos tres o cuatro años el número de artistas del regional que esté en estadios, será muy parecida a los internacionales.

¿El booking y el management también son áreas muy importantes de Apodaca Group?

La compañía comenzó nada más con el booking hace 45 años con mi padre. Seguimos con la promotoría de conciertos. Tenemos en exclusiva a artistas como Intocable, Alicia Villareal, Esteman, Edith Márquez… alrededor de 40 artistas. Apodaca Group tiene hoy oficinas en Monterrey y Houston, así que cada vez tenemos mayor infraestructura. El management también es parte importante de la empresa. Contamos con artistas de todos los géneros, por lo que podemos ofrecer un buen elenco a las ferias, teatros del pueblo y nuestros festivales.

Como empresa, ¿cuál es el balance de Apodaca Group anualmente?

Como promotores hacemos 400 eventos al año. En booking tenemos alrededor de 370 eventos. El 2023 fue un muy buen año y este 2024 las cosas van por excelente camino. Como promotores crecimos alrededor de un 30%. Cada vez son más las personas que tenemos en diferentes áreas, sobre todo en la digital. En cuanto a boletos con eventos y festivales, vendimos más de 2 millones de boletos el año pasado. Esos son datos que tenemos por las ventas a través de Ticketmaster.

¿Cuáles son las expectativas de Apodaca Music Group este año?

La primera ya se cumplió: vender 300.000 boletos para el Festival Tecate Pa’l Norte 2024, 100.000 por día. Tenemos 11 festivales en México, la mayoría tiene cinco o seis años realizándose. El próximo año queremos seguirlos posicionando, que los que son de un día crezcan a dos, que los lugares donde se hacen como Puebla, Tijuana y otros, sean destinos turísticos y signifiquen una derrama económica, pero sobre todo que se dé a conocer la cultura y gastronomía local como lo hace el P’al Norte con Monterrey.