(Translated by https://www.hiragana.jp/)
5.373.059 ciudadanos de la Comunidad de Madrid están llamados a votar este 9-J | es por madrid

miércoles, 5 de junio de 2024

5.373.059 ciudadanos de la Comunidad de Madrid están llamados a votar este 9-J


Un total de de 5.373.059 ciudadanos de la Comunidad de Madrid están llamados a votar en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo domingo, 9 de junio, para participar en la elección, en circunscripción electoral única de todo el estado, de los 61 eurodiputados que corresponden a España en estos comicios, siete más que en las anteriores elecciones de 2019.

De estos electores, 4.916.268 corresponden al censo de electores residentes (CER), 408.282 corresponden al censo de electores residentes ausentes (CERA) y 48.509 están incluidos en el censo de electores residentes extranjeros (CERE) que tienen derecho a votar en España. Además, hay 56.604 son nuevos electores con respecto al censo electoral de las elecciones julio del año pasado.

Apoyo logístico de la Delegación del Gobierno para estas elecciones

El delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín, ha visitado el centro logístico de la Delegación, una nave de casi 3.000 metros cuadrados ubicada en el polígono de La Garena, en Alcalá de Henares, desde donde se gestiona, almacena y distribuye todo el material electoral que se utilizará en la Comunidad de Madrid para las próximas elecciones de día 9 de junio.

El apoyo logístico de la Delegación del Gobierno se centra en dos actividades principales:

  • La distribución desde este centro de todo el material y elementos físicos para la votación: urnas, cabinas y señalizadores, papeletas y sobres, impresos y actas.
  • La coordinación en la transmisión, en tiempo real, de los datos de participación y del escrutinio de la jornada electoral, por medio de los representantes de la Administración.

Además, en la Delegación del Gobierno se instalará un centro de datos para abordar las incidencias que surjan en el día de la votación.

Distribuidas 3.765 cabinas y 8.080 urnas por los 1.083 centros electorales en la provincia de Madrid

Francisco Martín ha explicado que, en estos momentos, ya se encuentran distribuidas las 3.765 cabinas de votación y 8.080 urnas que servirán para que sean depositados los sobres con los votos, por los 1.083 centros de votación y las 6.997 mesas electorales. Se están distribuyendo además en total 110 millones de papeletas impresas para las 34 candidaturas proclamadas en la Comunidad de Madrid.

Para ello, contarán con unas 3.700 personas que actuarán como representantes de la administración y 1.083 coordinadores “que estarán a su disposición para resolver cualquier duda o gestionar cualquier incidencia que pudiera surgir a las personas que actuarán como miembros de mesa”, ha añadido. Además, habrá 1.083 señalizadores de los centros electorales de la provincia de Madrid.

La Delegación del Gobierno ha comenzado a distribuir desde el pasado 28 de mayo, el ‘material electoral blando’, esto es, sobres, papeletas de votación, actas electorales y documentación similar. Primero, a los 25 municipios grandes (de más de 20.000 habitantes) y a los locales electorales de los 21 distritos de Madrid capital y, posteriormente, a los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Todo preparado


En palabas de Francisco Martín, “desde la Delegación del Gobierno hemos hecho todo lo posible para que la jornada electoral transcurra con normalidad, se desarrolle sin incidencias reseñables y sea un éxito de participación”

Datos del escrutinio y de la participación en la jornada electoral

Para facilitar la información sobre la constitución de las mesas electorales, sobre los datos de participación a lo largo del día y sobre resultados de la elección, se han designado 3.722 representantes de la Administración, de los cuales 1.865 serán trasmisores de datos y 1.857 de apoyo. Además, hay 1.083 coordinadores (uno por cada centro electoral), que organizan las tareas y turnos de los representantes colaborando en todos los asuntos relacionados con la jornada electoral.

Estos representantes, en su mayoría, ya participaron como tales en la jornada electoral del pasado mes de julio, por lo que el proceso de formación para el manejo de las tabletas de transmisión de datos en tiempo real se ha visto facilitado.

Electores en España

En España podrán ejercer su derecho a voto 38.087.379 ciudadanos, en los que se incluyen 302.991 ciudadanos europeos residentes en España que tienen derecho a votar. Hay 2.259.621 nuevos electores con respecto a las elecciones europeas de 2019 y 408.284 nuevos con respecto a las de julio de 2023.

Se elige a 720 eurodiputados en los 27 estados miembros de la UE

En estas elecciones, casi 450 millones de ciudadanos de los 27 estados miembros de la Unión Europea elegirán a los 720 diputados que compondrán el Parlamento Europeo, 15 más que en las elecciones anteriores del año 2019, según la decisión del Consejo Europeo del pasado 22 de septiembre por la que se fijó la composición del Europarlamento para la próxima legislatura 2024-2029.

No hay comentarios :

Publicar un comentario