(Translated by https://www.hiragana.jp/)
BBC Mundo | América Latina | El Salvador: tres días de duelo
Skip to main contentAccess keys helpA-Z index
BBCMundo.com
OTROS IDIOMAS
English
Português
mas idiomas
Miércoles, 21 de febrero de 2007 - 07:45 GMT
El Salvador: tres días de duelo
Redacción BBC Mundo

Parlamentarios salvadoreños.
El congreso de El Salvador mantuvo una reunión especial.

El congreso salvadoreño declaró tres días de duelo nacional para recordar a los tres miembros del Parlamento Centroamericano que fueron encontrados muertos en Guatemala este lunes.

Mientras tanto, el presidente de El Salvador, Antonio Saca, afirmó que los asesinatos en Guatemala de los tres diputados salvadoreños sido premeditados y llevados a cabo "con alevosía, saña y un odio tremendo".

Según Saca, el mensaje de los asesinatos "es intimidar a ARENA (siglas del partido en el poder, Alianza Republicana Nacionalista) en su lucha por la libertad e intimidar al gobierno en su lucha por las libertades".

Este lunes fueron hallados calcinados los cuerpos de Eduardo D'Aubuisson, William Pichinte y José Ramón González, diputados salvadoreños del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y miembros del partido ARENA.

D'Aubuisson es hijo del fallecido fundador de ARENA, Roberto D'Aubuisson, quien fue acusado de liderar los "escuadrones de la muerte" durante la guerra civil salvadoreña en la década de los 80 y fundó el partido derechista ARENA en 1992.

A D'Aubuisson padre también se le ha señalado como el autor intelectual del asesinato del Arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero, en marzo de 1980.

Además de los cuerpos de los tres diputados apareció una cuarta víctima, el chofer de los políticos.

El grupo se disponía a asistir a una reunión del Parlacen.

Los cadáveres fueron encontrados dentro de un vehículo totalmente calcinado y con perforaciones de bala, en las afueras de la capital guatemalteca.

Nuevos datos

El presidente de Guatemala, Oscar Berger, confirmó que se reuniría este miércoles en México con el presidente de El Salvador para discutir los asesinatos.

José Ramón González, Eduardo D'Aubuisson, William Pichinte.
Los tres diputados estaban en Guatemala para asistir a reuniones del parlamento.

Según informó la agencia de noticias EFE, el gobierno guatematelco ofreció "una investigación técnica, profesional y científica", pese a que, según el director de la Policía Nacional Civil de Guatemala, Erwin Sperisen, debido a las pocas evidencias halladas en la escena del crimen no se pueden mencionar hipotesis sobre las motivaciones.

Según explicó Sperisen en rueda de prensa junto a su homólogo salvadoreño, Rodrigo Ávila, los diputados asesinados y el chofer que los conducía de San Salvador a la capital guatemalteca desaparecieron alrededor de las 1300 horas, hora local.

Según explicaron los jefes policiales, los 20 diputados que representan a su país en el Parlacen llegaron custodiados en caravana a la capital guatemalteca, y, al entrar en la ciudad, los diputados fallecidos pidieron terminase la custodia al considerarla innecesaria.

A partir de ese momento, no se supo nada más de los diputados

El Parlamento Centroamericano, que cuenta con 132 miembros en representación de cinco de las siete naciones centroamericanas, se estableció 1986 para coadyuvar la integración política de la región.



NOTAS RELACIONADAS
Confirman muerte de diputados de Parlacen
20 02 07 |  América Latina
Se firmó la paz, pero "cuál paz"
16 01 07 |  América Latina
Guatemala: 10 años de los acuerdos
29 12 06 |  América Latina
San Salvador: triunfa el FMLN
16 03 06 |  América Latina
Romero de América
24 03 05 |  América Latina
Piden reabrir caso de monseñor Romero
07 09 04 |  América Latina

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

BBC MUNDO - PRODUCTOS Y SERVICIOS


banner watch listen