(Translated by https://www.hiragana.jp/)
Dieresi - Biquipedia, a enciclopedia libre Ir al contenido

Dieresi

De Biquipedia
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.
ä ë ï ö ü ÿ
  • En lingüistica, a dieresi (d'o griego διαίρεσις "división"), ye un signo diacritico que consiste en dos puntos ( ¨ ) que s'escriben horizontalment sobre a vocal a la cual afectan. En o caso d'a letra i se reemplaza o punto por o signo.
  • En textos poeticos, a dieresi se coloca sobre a primera vocal d'un posible diptongo para obtener dos silabas metricas.

Usos variaus[editar | modificar o codigo]

En castellano se coloca una dieresi sobre a u d'as silabas gue y gui cuan a vocal u ha de pronunciar-se, como en "antigüedad" y "pingüino", y en ocasions (poesía) s'utiliza para leyer con hiato vocals que ordinariament forman diptongo, como süave u vïuda sobre as "u" y "i" atonas.

En francés, griego y neerlandés, a dieresi sirve para indicar que, en un par de vocals, a segunda ha d'estar pronunciada de forma separada en cuenta de formar parte d'un diptongo u estar muda, como que ye o caso d'o francés aigu /y:'gy/ (agudo) que pasa a o femenín como que aiguë /y:'gy/, ya que sin dieresi sería /y:g/; u l'adchectivo naïf /na'if/, sin dieresi sería /ne:f/. L'idioma galés tamién usa a dieresi para iste proposito, en indicar cheneralment a vocal mas fuerte. En o francés tamién s'emplega para indicar la silabificación, por eixemplo, Gaëlle y païen. Se diz tréma en francés y trema u deelteken en neerlandés.

En gallego a dieresi tiene dos funcions. S'usa en as silabas güe y güi para indicar que a u no ye muda, como que en mingüedes (disminuigaz) u antigüidade (antigüidat). Asinas mesmo, a dieresi s'utiliza sobre la i atona en los copretéritos d'indicativo d'os verbos remataus en -aer, -aír y -sentir ya que, encara que ye atona, forma silaba de por él, por eixemplo, en caïamos (ca-i-a-mos, cayebanos, que en gallego plana en cuenta d'esdruixula). D'ista forma se distinguen istas formas d'as d'o de subchuntivo que sí forman diptongo, caiamos (ca-ia-mos, caigamos). Consecuentment tamién levan dieresi los copretéritos d'indicativo d'os verbos remataus en -uír encara que en éls no siempre exista posibilidat de confusión ("construïamos" frent a "construiamos", ye decir: distingue construibanos frent a construigamos).

En catalán a dieresi tamién tiene dos funcions. Como en o castellano, s'usa en as silabas güe y güi y en as silabas cue y cui para indicar que a u se pronuncia formando un diptongo con a siguient vocal. Por eixemplo, en a palabra aigües (auguas) y en cuestió (cuestión). Tamién, como que en o francés, a dieresi s'utiliza sobre la i y a u tonica para indicar que no forman un diptongo con a siguient vocal. Por eixemplo, en veïna [bə'inə] (vecina, femenín), diürn [die'urn] (diurno).

En euskera, en o dialecto suletino, s'usa la "ü", para pronunciar-la como a "u" francesa (AFI [y])

Signos semellants[editar | modificar o codigo]

Umlaut[editar | modificar o codigo]

En l'alemán existe una forma especial para as vocals, que se denomina Umlaut (um- = cambeo, transformación, Laut = son) y s'usa para indicar un cambeo en a pronuncia d'as vocals a, u y u. O umlaut evolucionó de las ligaduras æ y œ a una 'y' Sütterlin escrita sobre a letra, o que pareixeba estar dos puntos u dos barras verticals. O umlaut puede estar substituiu por ae, oe y ue cuan o teclau que se ye utilizando no disposa de dieresi; pero no pueden estar substituidas por as vocals a, u y u, fueras d'en nombres propios u apellidos. Internacionalment, ye frecuent trobar o nombre de pila alemán "Günther" transformau en Gunter. O apellido alemán mas común Müller se troba como Mueller u Muller.