(Translated by https://www.hiragana.jp/)
ocio por madrid
-
Mostrando entradas con la etiqueta Semana del Orgullo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana del Orgullo. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2019

Programación de conciertos de música, cine al aire libre, exposiciones, diseño... en Matadero. Verano 2019

Programación de conciertos música, cine al aire libre, exposiciones, diseño... en Matadero. Verano 2019
Matadero Madrid propone una programación ecléctica y refrescante para los meses estivales, en los que su espacio al aire libre será el centro de muchas de las actividades. Conciertos, cine de verano y festivales culturales se complementan con nuevas exposiciones de artes visuales y un programa de artes escénicas protagonizado por artistas de vanguardia internacional. Todo ello marcado por una fuerte llamada a la sostenibilidad y la concienciación medioambiental desde la creación artística.

Música al aire libre


Coincidiendo con la semana del Orgullo LGTBI 2019, el domingo 7 de julio, Veranos de la Villa presenta en Matadero Madrid una noche dedicada a la creación sonora producida desde diferentes perspectivas políticas de género. El DJ y productor Lotic, el colectivo de músicos, performers y activistas sudafricanos Faka, y DJ Haram integran la programación de Electro-Queer, tres propuestas musicales de vanguardia en las que la música electrónica y el modo de presentarse en escena se hacen vehículo del activismo social y cultural a favor de la diversidad.

martes, 25 de junio de 2019

Vídeo promocional de las Fiestas del Orgullo 2019 del Ayuntamiento de Madrid



El Ayuntamiento de Madrid, a través de Turismo y de Madrid Destino, lanza hoy un vídeo promocional de cara al Orgullo 2019, cuya programación dará comienzo el próximo viernes 28 de junio.

Esta pieza audiovisual, cuyo eje central es la diversidad y que incluye el claim “Ames a quien ames, Madrid te quiere”, resalta los valores tolerantes de una ciudad que es un referente en la aceptación y la normalización de las distintas orientaciones sexuales, y que cuenta con una de las celebraciones más multitudinarias del mundo.

La canción que ha inspirado esta historia es Tú me acostumbraste, un popular bolero de Frank Cuesta que se convirtió en el himno secreto de la comunidad gay de Latinoamérica, en esta ocasión con la versión a ritmo de chachachá de Salomé, de 1962.

A través de sus cinco protagonistas pueden constatarse valores como la tolerancia, la convivencia y el respeto por la diversidad, que están íntimamente relacionados con el carácter de Madrid.

Voluntarios del colectivo LGTBI


Todos los protagonistas del vídeo son voluntarios de los colectivos LGTBI que han querido participar en él por tratarse de un trabajo que busca concienciar y transmitir un mensaje de respeto por la diversidad.

El fotógrafo protagonista e hilo conductor es, en realidad, un fotógrafo de calle que también ha prestado su imagen para este proyecto. En este caso, él realizó fotografías reales del encuentro con los personajes durante el rodaje.

Toda la programación del Orgullo 2019 puede encontrase en el portal oficial de turismo del Ayuntamiento de Madrid.

miércoles, 19 de junio de 2019

La Comunidad de Madrid en la programación de las Fiestas del Orgullo -MADO 2019-

La Comunidad de Madrid participa, un año más, en los actos que tendrán lugar durante los próximos días en la región con motivo de la celebración del MADO Madrid Orgullo 2019. Se trata del mayor acontecimiento reivindicativo, cultural, turístico y festivo que tiene lugar en la Comunidad de Madrid, que este año se celebrará del 28 de junio al 7 de julio, con la Manifestación Estatal del sábado día 6 como eje principal.

La Comunidad de Madrid en la programación de las Fiestas del Orgullo -MADO 2019-
De este modo, el Gobierno autonómico continúa mostrando su compromiso con el colectivo LGTBI, así como su apoyo al que es ya uno de los mayores eventos turísticos de la región.

lunes, 18 de junio de 2018

Programación de las Fiestas del Orgullo 2018, del 28 de junio al 8 de julio



Madrid se prepara para recibir un año más el Orgullo LGTBI. Los organizadores del evento: la Asociación de Empresas y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y su Comunidad (Aegal), la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FELGTB) y el Colectivo LGTB+ de Madrid (COGAM), responsables del Orgullo de Madrid (MADO), y el Ayuntamiento de Madrid como principal colaborador, llevan meses trabajando para tener todo listo en el año posterior a la celebración en la capital española del Orgullo Mundial. El WorldPride consolidó a Madrid como el mejor destino LGTBI del mundo, potenciando internacionalmente su faceta como ciudad diversa, plural, inclusiva y comprometida. Impregnado por ese espíritu, MADO 2018 recoge su legado para volver la mirada atrás a los orígenes del movimiento y homenajear a sus precursores.

El 25 de junio de 1978, 7.000 personas participaron en la que se convertiría en la primera manifestación del Orgullo que se celebró en Madrid. Desde entonces, los avances obtenidos por la comunidad LGBTI en España son fruto de un largo camino en el que se ha ido involucrando a toda la ciudadanía y no se entenderían sin la celebración del Orgullo, motor de visibilización y transformación de la sociedad. Por ello, este año se quiere homenajear a esas personas que dieron el primer paso hace 40 años.

miércoles, 21 de junio de 2017

Programación del II Cinema Pride con entrada gratuita

Del 26 al 30 de junio



La Comunidad organiza, junto con la Fundación Triángulo Madrid y LesGaiCineMad, la II edición del Cinema Pride del 26 al 30 de junio. Se llevarán a cabo proyecciones cinematográficas en diferentes espacios, con entrada gratuita hasta completar aforo. Sala Alcalá 31, Palacio de la Prensa, Círculo de Bellas Artes, Complejo El Águila o Casa de América reunirán a público de todos los países para reivindicar la diversidad y la igualdad del colectivo LGTBI.

Este 2017 Se proyectarán 34 películas en 22 sesiones y 5 salas diferentes. Además varios miembros de los equipos artísticos y de producción de largometrajes, documentales y cortometrajes participantes en el Cinema Pride se trasladarán hasta Madrid para estar presentes en esta semana de cine LGTBI. Personalidades como Fele Martínez, Valeria Vegas, David d’Ingéo, Laura Rojas-Godoy o Lucas Santa Ana, entre otros muchos, charlarán con el público en coloquios que se realizarán previa y posteriormente a las proyecciones. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Programación del II Cinema Pride, en PDF

martes, 20 de junio de 2017

Vídeo promocional del World Pride 2017 de la Comunidad de Madrid



La Comunidad pone en marcha un dispositivo especial de cara al World Pride 2017, el evento que situará a la región como destino turístico de primer nivel, con un refuerzo especial de la Sanidad, el Centro de Emergencias 112 y el Transporte, que incluye la apertura 24 horas del Metro de Madrid.

Spot del World Pride Madrid 2017. Del 23 de junio al 2 de julio

lunes, 27 de febrero de 2017

Avance de la programación del World Pride Madrid 2017 ‘Viva la Vida’



El director de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, ha asistido a la rueda de prensa de presentación de las diferentes áreas que componen el World Pride Madrid 2017, así como un avance de la programación de esta celebración del orgullo LGTBI a nivel mundial, que acogerá Madrid del 23 de junio al 2 de julio.

Durante la rueda de prensa, Jaime de los Santos ha destacado que la Comunidad de Madrid es un lugar “libre, acogedor y tremendamente amistoso” y ha afirmado que “la cultura es motor imprescindible para hacer a las personas libres".

Espacios


El Orgullo de Madrid es desde hace años el mayor evento urbano que se celebra en Europa dado que aglutina a casi 2 millones de personas en las principales calles y plazas de la capital. Desde la Plaza de Chueca, símbolo de las libertades y de los derechos del colectivo LGTB se suceden las actuaciones, los conciertos y las actividades para todos los públicos.

  • Escenario Puerta del Sol: Del miércoles 28 de junio al sábado 1 de julio
  • Escenario Plaza del Rey: Del miércoles 28 de junio al Domingo 2 de julio
  • Escenario Plaza Pedro Zerolo: Del miércoles 28 de junio al Sábado 1 de julio
  • Escenario Plaza de España: Del miércoles 28 de junio al sábado 1 de julio
  • Escenario Puerta de Alcalá: Del Viernes 30 de junio al domingo 2 de julio




www.worldpridemadrid2017.com

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Spot del World Pride Madrid 2017. Del 23 de junio al 2 de julio




Madrid está preparada para acoger en 2017 el World Pride, el evento internacional más importante de la comunidad LGTBI, y nos invita a todos a participar. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Turismo de Madrid Destino, lanza un video promocional del World Pride Madrid 2017 y de Madrid como destino LGTBI, que utilizará en sus campañas de publicidad y en sus redes sociales para promover las visitas a Madrid durante este evento y reforzar la imagen de Madrid como una ciudad tolerante, diversa, divertida y acogedora.

Este video es una herramienta promocional que se enmarca dentro de la estrategia de promoción del World Pride y que está desarrollando Madrid Destino para difundir la imagen de Madrid en los mercados internacionales de cara a la celebración de lo que será uno de los mayores eventos que ha acogido y acogerá la capital. Formará parte de una campaña de publicidad en Argentina, México, Brasil, Colombia y Estados Unidos para promover las visitas a Madrid durante el evento (23 de junio- 2 de julio) en el que se esperan tres millones de asistentes, según los organizadores.

La imagen del World Pride en las calles de Nueva York


Paralelamente al lanzamiento de este video, el Área de Turismo de Madrid Destino lleva a las calles de Nueva York el cartel promocional del World Pride Madrid 2017, que, desde ayer y durante un mes, puede verse en un centenar de marquesinas, fruto de un acuerdo entre las oficinas de turismo de las dos ciudades. El claim utilizado (“Whoever you love, Madrid loves you”) es el mismo del video.

Tanto el video como el cartel son hitos de la campaña promocional del World Pride que el Ayuntamiento de Madrid lleva desarrollando todo este año. El evento se ha promocionado en multitud de orgullos, viajes de prensa y en las diferentes ferias turísticas en las que participa la ciudad, como por ejemplo la World Travel Market de Londres (WTM).

Madrid apuesta por la tolerancia

Madrid Orgullo 2015, del 1 al 5 de julio
A través de la experiencias de varios personajes durante la celebración de las Fiestas del Orgullo de 2016 en Madrid, el video busca transmitir un mensaje muy claro de la ciudad: “Ames a quien ames, Madrid te quiere”/“Whoever you love, Madrid loves you”. Madrid no es solo uno de los grandes destinos turísticos y culturales del mundo, sino que también es una de las ciudades que tiene a la tolerancia y a la diversidad como algunas de sus principales características, donde todo el mundo es bienvenido, seas quien seas y vengas de donde vengas.

En este video, de más de tres de minutos de duración, se utiliza un lenguaje emocional y muy visual para retratar una ciudad acogedora y muy amigable, en la que es muy fácil divertirse, conocer a gente y hacer nuevas amistades. Se refleja muy bien como Madrid celebra en una ambiente de diversión, tolerancia y diversidad el Orgullo, que ya se ha convertido en un gran evento de toda la ciudad.

En el video aparecen personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, heterosexuales, familias, gentes de todas las edades y procedencia que disfrutan juntos de esta fiesta que inunda las principales vías y plazas de la ciudad. Es una oportunidad para celebrar, mostrar y reivindicar la diversidad en un ambiente festivo.

Todo esto lo disfrutan los protagonistas del video, un chico y una chica que, por separado, llegan a Madrid con motivo del Orgullo y nos proponen acompañarles en su experiencia en la ciudad de Madrid. El video está disponible en el portal oficial de turismo de la ciudad de Madrid, esMADRID.com, y en su canal de youtube

sábado, 27 de junio de 2015

La bandera arco iris ondea ya en los veintiún distritos de Madrid

A partir de mañana, también en el Palacio de Cibeles


La bandera arco iris ondea ya en los veintiún distritos de Madrid
El compromiso municipal con la defensa de la igualdad real de derechos de todas las personas tiene hoy un símbolo claro en Madrid. La bandera arco iris, símbolo de la lucha del movimiento LGTB por la igualdad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, ondea desde ayer en la sede de las juntas municipales de los 21 distritos de la ciudad. Allí permanecerá hasta el próximo día 5 de julio, fecha en la que concluirán las actividades organizadas para celebrar el Orgullo de Madrid 2015. El próximo domingo, 28, y también hasta el día 5, la bandera llegará al Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento.

miércoles, 24 de junio de 2015

La bandera arco iris ondeará en el Palacio de Cibeles del 28 de junio al 5 de julio

Coincidiendo con la celebración de Madrid Orgullo 2015


Madrid Orgullo 2015, del 1 al 5 de julio
La bandera del arco iris ondeará en el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, desde el 28 de junio (Día Internacional del Orgullo LGTB) hasta el 5 de julio, coincidiendo con la celebración de Orgullo de Madrid 2015. La celebración tendrá este año un recuerdo especial para el concejal socialista recientemente fallecido Pedro Zerolo, que trabajó durante doce años en el Ayuntamiento de Madrid en distinto ámbitos sociales. Esta bandera también ondeará en las juntas de distrito a partir del lunes 29.

El Ayuntamiento se suma así a una iniciativa que ya realizan varias ciudades europeas. El del Orgullo es uno de los eventos anuales que se celebran en Madrid que más público atraen. Los organizadores prevén que en esta ocasión participen más de un millón de personas que se congregarán en la ciudad en las diferentes actividades organizadas entre el 1 el 5 de julio. La Manifestación Estatal del Orgullo será el día 4 y discurrirá entre Atocha y Colón.

Con la colocación de la bandera del arco iris, símbolo de la lucha del movimiento LGTB por la igualdad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, el Ayuntamiento de Madrid pone de manifiesto su apoyo explícito a este amplio colectivo en su defensa de la igualdad real de derechos de todas las personas.

domingo, 14 de junio de 2015

Madrid Orgullo 2015, del 1 al 5 de julio

MADO (Madrid Orgullo) es la gran fiesta que se celebra en el Barrio de Chueca y algunas de las principales calles de Madrid, durante la “Semana del Orgullo LGTB”, cuyo acto central es la Manifestación Estatal, la más grande de Europa, que tiene lugar el primer sábado de julio.

Madrid Orgullo 2015, del 1 al 5 de julio
Esta fiesta se ha convertido, por derecho propio, en la más popular de España. Y es que, el Orgullo, ha pasado de aquellas pequeñas manifestaciones reivindicativas de los años 80 al gran evento que es hoy. Evento en el que todos nos unimos para celebrar la igualdad y la diversidad, de una forma lúdica y divertida, sin olvidar las reivindicaciones del Colectivo LGTB.

El Orgullo LGTB es una fiesta abierta a todo el mundo (niños, jóvenes, mayores, vecinos del bario y visitantes de todas partes del mundo) con un carácter multiétnico y cultural que refleja la diversidad de la sociedad actual. De ahí nace el “Orgullo, ejemplo de convivencia”. Esta iniciativa pretende promover la implicación y sensibilización de colectivos, empresas, organismos y prescriptores para promover la necesaria conciliación sobre el impacto que genera el MADO, y la necesidad de comprometerse con el respeto y la convivencia

Los organizadores de MADO: AEGAL (Asociación de Empresarios y Profesionales para LGBT de la Comunidad de Madrid), COGAM (Colectivo LGTB de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) hemos diseñado un amplio programa de actividades tanto para los vecinos del barrio de Chueca, como para los cientos de miles de visitantes y turistas que nos acompañan en estos días. Este año se va a hacer un especial esfuerzo en que MADO sea un evento realmente sostenible y ecológico con un programa de acciones muy importantes.

Más información, www.madridorgullo.com